ECONOMÍA

Fernanda Vallejos: “El eje del debate va a girar en torno a la economía”

Fernanda Vallejos: “El eje del debate va a girar en torno a la economía”
De la redacción de Contrapoder –

La campaña electoral comienza a rodar y, en ese contexto, la economista Fernanda Vallejos, que encabeza la lista de diputados de Unidad Ciudadana, es buscada para hacer declaraciones, y con su clásica facilidad para comunicar “claro y simple”, ya comenzó a lucirse en diferentes medios. Adelantó que la centralidad de la campaña de Unidad Ciudadana pasará por la economía, “inevitablemente el eje del debate va a girar en torno a la economía por el impacto del ajuste aplicado por el gobierno de Cambiemos”, aseguró hoy.

La economista destacó que el macrismo “ha multiplicado la deuda, ha acrecentado la pobreza y empeorado la matriz distributiva”. Nacida en Zárate, Vallejos militó y trabajó junto al ex ministro Axel Kicillof.

En cuanto a la disputa interna del justicialismo, la economista no dudó en destacar que el peronismo “está encolumnado claramente detrás de la figura de Cristina Fernández de Kirchner”, y agregó que había que “hacer una separación del peronismo como expresión popular y el PJ como formalidad y sello del partido, y de las personas que lo integran en un momento u otro. El peronismo no está desunido”, sino que “está encolumnado claramente detrás de la figura de Cristina”.

Vallejos minimizó los hechos de corrupción vinculados a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. También defendió al ex vicepresidente Amado Boudou, a quien calificó como perseguido político. El ex vicepresidente está siendo juzgado por fraguar, durante su divorcio, los papeles de un auto modelo 1992 que compró cuando vivía en Mar del Plata.

Consultada por Radio con Vos, la economista señaló que “con Boudou comenzó un proceso de persecución judicial y mediática, que vemos se ha recrudecido y expandido sobre todas las personalidades que formaron parte de las gestiones anteriores. Porque parece haber una fuerte vocación de que no vuelva a haber un proyecto nacional”.

En este sentido, planteó que “el poder económico nunca le va a perdonar”ser uno de los protagonistas de la recuperación de los fondos de los trabajadores de las fauces de las AFJP”. Y profundizó la idea, “Como no perdonaron a Yrigoyen, Perón, Néstor Kirchner, ni se lo van a perdonar a Cristina ni a ninguna de las figuras que han ayudado a construir ese tipo de políticas”.

“La transparencia estaba en el gobierno anterior. La semana pasada la oposición aprobó las cuentas de Cristina de los últimos tres años. No hay nada, no hay manchas. Lo demás es una historia de los medios, hay muchos sectores de la sociedad que se dejan inocular por lo que dicen”, concluyó.

Nota del editor:

Tenembaum llama a Fernanda Vallejos para hacerle una entrevista (audio). Fernanda es la 1º candidata a diputada nacional de Unidad Ciudadana por la Provincia de Buenos Aires. Es de suponerse que la entrevista sería para preguntarle por la campaña, por sus proyectos, por sus ideas… No, en el primer día hábil como primera candidata la llaman para preguntarle por “su vinculación” con Boudou… Caramba…

Catorce minutos se pasaron Tenembaum y el energúmeno que tiene al lado intentando hacerle pisar el palito, tratando de que diga lo que ellos querían hacerle decir… Hasta de la Triple A le habló Tenembaum. Catorce minutos gritando se pasaron los dos, y no pudieron, ni una sola vez hacerla enojar.

Era un dos-uno, y ella SIEMPRE manejó la entrevista, jamás permitió que la sacaran de tema. Hasta que se cansaron, la impotencia los venció y Tenembaum dio por terminada la entrevista de manera abrupta y descortés. Entonces dedicaron dos minutos enteros a hacer lo único que el manual del periodista dice que no hay que hacer luego de cortar con un entrevistado, decir ellos todo lo que hubiesen querido que Fernanda dijese, burlarse de ella, reírse, forrearla…

*Una curiosidad: Fernanda tiene 38 años, Tenembaum hace 39 que trabaja como periodista

G.L

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

discurso completo

Massa: “Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional”

Ante una plaza colmada de trabajadores que celebraban, Massa aseguró: "A partir del 10 de diciembre va a haber un gobierno que ponga en su lugar al FMI"

reintegro

Compre sin IVA: Números, personas beneficiadas y cómo lograr el beneficio

La medida ya alcanzó a más de 12 millones de personas, y el monto total del reintegro ya superó los 19 mil millones de pesos.

medidas económicas

Sigue cediendo la inflación semanal, la última medición fue de 1,7%

La estimación corresponde al período comprendido entre el lunes 18 y domingo 24 de septiembre, mucho más bajo que durante las primeras semanas de septiembre.

senado

Es Ley: Ningún trabajador volverá a pagar impuesto a las Ganancias

Con 38 votos a favor y 27 en contra, se aprobó la derogación de la cuarta categoría de Ganancias y creó un tributo sobre los ingresos que superen los 15 salarios mínimos.

"estricta justicia”

Ganancias: Buscan que las grandes empresas paguen un mínimo de 15%

El proyecto de Marcelo Casaretto, busca elevar el piso actual de 2,44%. Explicó que se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación y quebrantos.

senado de la nación

Megasesión: Podrían aprobar Ganancias, Alquileres y el pliego de la jueza Figueroa

Sería la primera vez en cinco meses que la Cámara alta discute y sanciona proyectos en el recinto. La jornada podría extenderse hasta la madrugada del viernes.

neuquen

Massa: “Lo que viene es mejor, vamos a poner de pie a la Argentina”

"Tenemos el compromiso: vamos a cuidar la caja de jubilaciones, vamos a defender la educación pública y el derecho a la universidad gratuita", afirmó el candidato de UP.

segunda etapa de campaña

Ahora Massa comienza su búsqueda del voto a voto

Las últimas semanas estuvieron signadas por anuncios para devolver poder de compra a los salarios, a partir de ahora cobrarán preponderancia los actos proselitistas.

contra el BCRA

La verdadera historia detrás del reclamo “libertario” de Marcos Galperín

El empresario plantea que la medida de seguridad de validar las transferencias a Mercado Pago le sacará clientes. Pero la disputa real es por ganancias extraordinarias. 

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE