POLÍTICA

Santa Fe: Un fallo judicial impide presentar una lista sólo de mujeres

Santa Fe: Un fallo judicial impide presentar una lista sólo de mujeres

La primera lista de Santa Fe integrada sólo por mujeres para el Congreso Nacional fue observada por el juez federal de competencia electoral Reinaldo Rodríguez, quien intimó a Ciudad Futura a respetar un tercio de varones en su conformación. Apenas conocida la resolución, la agrupación política apeló la medida, y el viernes el juez deberá decidir si acepta o rechaza la presentación. Si la rechaza, Ciudad Futura deberá optar entre integrar la lista con varones, para competir en las elecciones de agosto o quedar afuera de la contienda. #Dejenllegaralasmujeres fue el hashtag de la campaña de adhesión que rápidamente Ciudad Futura lanzó por las redes.

“El juez dice que se tiene que respetar el cupo, que es para ambos sexos, y se apoya en un fallo en 2001 que se basaba en un decreto del año 2000, que tergiversaba el espíritu de la ley de cupo. En 2005, Kirchner modificó ese decreto reglamentario para volver al verdadero espíritu de la ley de discriminación positiva”, explicó Caren Tepp, concejala de Ciudad Futura que encabeza la lista de candidatas a diputadas nacionales.

El abogado constitucionalista Domingo Rondina puntualizó la situación jurídica. “En 2001, la Cámara Nacional Electoral no oficializó una lista de Tierra del Fuego y dictó un fallo basado en el artículo 4 del decreto 1246, que tenía un error conceptual gravísimo, ya que el cupo masculino no existe, por definición. Entonces, en 2005, Kirchner dictó el decreto 451, modificando el anterior, y en sus considerandos habla de los problemas causados por el decreto anterior, que estaba mal redactado”, rememoró Rondina, quien consideró posible que el propio juez retire su observación, debido a que está basada en una norma ya derogada.

Rondina subrayó que “los cupos son para los sectores infrarrepresentados, no pueden existir para los sectores sobrerrepresentados. Lo que distingue es la minoría. Cuando se obliga a una cuota de discriminación inversa, son siempre para el sector disminuido”. Para el constitucionalista, “el tema de la integración de las mujeres es una materia pendiente. Las listas 100 por ciento femeninas no sólo son válidas sino valiosas, porque buscan incrementar la cantidad de mujeres en los cargos, que haya igualdad real de oportunidades para el acceso”.

Respecto de la decisión de Rodríguez, Tepp puntualizó que “la impugnación no viene de ninguna fuerza política, no hay ninguna lista que haya impulsado esta presentación, sino que el juez actúa de oficio, sin ninguna denuncia y sin estar obligado a hacerlo”. Desde que se conoció la resolución, la candidata recibió apoyo a través de las redes sociales y también en la calle, al impulso de la lista.

“De esta forma pretenden clausurar el entusiasmante debate que se viene dando a raíz de la presentación de la lista que encabeza Caren Tepp. Estos son los debates que queremos dar, estos son los cambios estructurales que, en la sociedad y en la cultura política, esta lista ya empezó a generar”, dice el comunicado de Ciudad Futura.

El viernes, Ciudad Futura evalúa movilizar a Santa Fe para esperar la decisión del juez. “Hicimos la presentación judicial correspondiente para que se de marcha atrás en esta decisión y que la lista pueda oficializarse tal y como se presentó. Entendiendo que no sólo nos asiste la razón política, social e histórica sino también las misma leyes y normativas vigentes”, dijeron desde Ciudad Futura.

Consultada sobre la decisión que tomarán si el juez Rodríguez insiste en obligar a Ciudad Futura a tener al menos un tercio de hombres, Tepp aseguró que deberán evaluarlo. “Todavía no lo tenemos decidido”, expresó.

Para sumar presión al juez de competencia electoral, Ciudad Futura inició por las redes una campaña de apoyo “para que la justicia electoral escuche el reclamo y estas 15 valientes mujeres puedan expresar en su voz, la voz de todos los hombres y mujeres que quieren y exigen una sociedad más justa y más igualitaria”.

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

PASO DE LOS LIBRES

Aumenta el boleto urbano de pasajeros a 100 pesos

La empresa prestataria del servicio, TIG, había solicitado la actualización del valor debido a los altos costos en salarios, combustibles y mantenimiento de las unidades.

PASO DE LOS LIBRES

Se presentó el libro “Del Otro Lado de la Mirilla: Olvidos y Memorias de Coronda”

En el marco de la vigilia por Héctor "Pata" Acosta, la presentación del libro estuvo a cargo de Pablo Vassel Hugo Borguet, Edgardo Brandolini y Juan Báez.

tras el anuncio de su venta

Bonos en dólares vuelven a caer y riesgo país a 2.500 puntos tras oficialización del canje

Los bonos caen con fuerza y borra la leve moderación que tuvieron al comienzo de las operaciones. El Gobierno oficializó el decreto presidencial que ordena su venta.

Moscú

Rusia advirtió que la detención de Putin en el extranjero sería una declaración de “guerra”

La Corte Penal Internacional emitió la semana pasada una orden de arresto contra el presidente ruso por presunta deportación de niños en el marco de la guerra en Ucrania.

lo denunció la afip

El macrismo espió las cuentas y bienes de 11.000 políticos, empresarios y famosos para presionarlos y armarles causas falsas

La denuncia, firmada por Carlos Castagnetto investiga un a un grupo especial que utilizaba una sola clave para buscar datos de personalidades buscando manipularlos.

tras 78 días de licencia

Javier Andrade: “La renuncia de D’Alessandro prueba que los chats son ciertos y ya no lo podían proteger”

El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta finalmente le soltó la mano a su ministro de Seguridad y Marcelo D'Alessandro se vio obligado a renunciar.

previsibilidad

Palazzo: “Ayudaría bastante si Alberto tomara la decisión de no ser candidato”

El dirigente explicó que si el presidente se corriera, "a partir de ahí, con tranquilidad, se tomará la decisión de si es Cristina u otro el candidato del espacio”.

derecho a la verdad

La Juasticia reconoció el asesinato de Pablo Martinelli durante la dictadura

Fue en noviembre de 1976. Los dos posibles acusados murieron, y, la jueza Niremperger declaró como un “hecho probado” su asesinato en el marco del terrorismo de Estado.

en un solo tramo

Paritaria Municipal: Ascúa otorgó suma fija de $24.500 y reabre la negociación en julio

Fueron "blanqueadas" dos resoluciones y también aumentaron las Asignaciones Familiares y la Ayuda Escolar 100%. La mesa vuelve a reunirse a mitad de año para revisar.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE