Destacadas

¿Reforma Previsional en Corrientes? Barrionuevo alerta sobre un “anexo secreto” al convenio con ANSES

¿Reforma Previsional en Corrientes? Barrionuevo alerta sobre un “anexo secreto” al convenio con ANSES
De la redacción de Contrapoder –

El diputado del partido justicialista Martín Barrionuevo alertó que el gobernador Ricardo Colombi estaría buscando modificar las condiciones en que se otorgan las jubilaciones provinciales, poniendo foco en el 82% móvil y los regímenes especiales de agentes de policía y personal docente. Para ello el gobierno provincial mantiene oculto bajo siete llaves un acuerdo firmado entre el IPS y la ANSES, en diciembre del año pasado.

Barrionuevo solicitó por nota al ministro Secretario General de la Gobernación Carlos Vignolo el pasado 19 de junio, un “anexo secreto”, que acompaña al decreto 3611/16, que aprueba un “Convenio de adecuación y financiamiento del sistema previsional de la provincia de Corrientes” firmado con la Anses. Hasta el momento el legislador no recibió respuesta por parte del gobierno.

“Se trata de un convenio cuyos detalles se desconocen porque el decreto sobre el tema se publicó sin el anexo, con lo cual estamos ante el peligro de que los beneficios que hoy favorecen a nuestros abuelos puedan verse recortados”, aseguró el principal colaborador de Camau Espínola.

Entre los puntos que podrían ser modificados aparecen la edad jubilatoria mínima, la movilidad salarial de las jubilaciones correntinas y el riesgo de que desaparezca la garantía del 82 por ciento móvil que se mantiene en Corrientes pero no en el sistema nacional.

“Todo esto sumado al peligro de que no se respete el sistema de cómputos de 4 por 1 para docentes y el régimen especial de la Policía, aspectos que no figuran en la legislación nacional a la que se intenta adecuar nuestro sistema previsional”, remarcó Barrionuevo.

Por ese motivo reclamó que “se dé a conocer públicamente la letra chica del  convenio de adecuación” entre el sistema jubilatorio correntino y la ANSES.

El entendimiento se mantiene oculto debido a que el IPS habría cedido facultades para que desde Nación impongan nuevos criterios para el otorgamiento de pasividades.

El contador Barrionuevo explicó además que los estados contables del IPS no se condicen con los números que maneja la administración central, “hoy nuestra caja previsional muestra ante la Nación un déficit que no sería tal, en un intento por justificar este acuerdo”, remató y agregó que “estamos ante una serie de interrogantes muy graves porque la Anses adquiere atribuciones para decidir sobre nuestros jubilados”, sin que hasta el momento “la Secretaría General de la Gobernación haya cumplido con su deber de exhibirme al menos personalmente el anexo oculto”.

Para el diputado, resulta imperioso que el Gobierno informe “en detalle y de inmediato los alcances de este acuerdo reservado, el cual debería haber sido publicado como manda la ley, para que la ciudadanía esté al tanto de lo que podría ser una reforma previsional altamente perjudicial para nuestros trabajadores”.

 

Ver comentarios (1)

1 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacadas

Más en Destacadas

a las 18:00

Tras los argumentos de la condena: Cristina reaparece en Viedma

Dará una conferencia titulada Hegemonía o consenso. Ruptura del pacto democrático en una economía bimonetaria: inflación y FMI, crisis de deuda y fragmentación política. 

canje

Sergio Massa despejó la “montaña” de vencimientos de la deuda en pesos

Contando la conversión realizada en enero, el porcentaje de adhesión alcanzó el 64% por lo que se consiguió despejar vencimientos por $4,34 billones entre marzo y junio.

tendrá control nacional

El Gobierno licitará obra del Canal Magdalena, una vía estratégica para el comercio exterior

El Gobierno de Cristina Kirchner había dejado todo listo para que se licitara en los primeros meses de 2016, pero, al asumir, Mauricio Macri lo desestimó.

tremendo hilo

Peñafort cruzó a Rosatti en Twitter y expuso las maniobras de la Corte

La abogada detalló la manipulación sobre la Magistratura por parte del presidente del tribunal, quien está siendo sometido a un pedido de juicio político en su contra. 

en inversiones o divisas

Según el Indec hay 415 mil millones de dólares de argentinos en el exterior

El dinero o inversiones que los argentinos residentes tienen en el exterior o en divisas extrangeras ascendían a 415.008 millones de dólares al 30 de septiembre.

opinión-mario wainfeld

La suerte del campeón

Después de un partido tremendo, mucho más parejo en el resultado que en el desarrollo del juego, Argentina ganó merecida y sufridamente el Mundial. Nuestro mereciómet...

ARA San Juan

Denuncian que Mahiques firmó una sentencia favoreciendo a Macri durante el viaje a Lago Escondido

El magistrado interviene en la causa que tiene como acusado al expresidente Macri por supuesto espionaje ilegal a familiares de los 44 fallecidos en el ARA San Juan.

opinión-mario wainfeld

El viaje y los chats, dos vergüenzas con historia

Reseña sobre el Poder judicial. Carencias y vicios clásicos acentuados desde que se creó Comodoro Py. El vuelo a Lago Escondido, la revelación. Prepotencia y temores.

opinión-david cufré

Balance de gestión de los primeros tres años: La economía con Cristina, con Macri y con Alberto

Se cumplieron tres años de gobierno. La fecha permite comparar las tres últimas gestiones. Herencia recibida. Contexto político e internacional. Logros y fracasos.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE