Destacadas

¿Reforma Previsional en Corrientes? Barrionuevo alerta sobre un “anexo secreto” al convenio con ANSES

¿Reforma Previsional en Corrientes? Barrionuevo alerta sobre un “anexo secreto” al convenio con ANSES
De la redacción de Contrapoder –

El diputado del partido justicialista Martín Barrionuevo alertó que el gobernador Ricardo Colombi estaría buscando modificar las condiciones en que se otorgan las jubilaciones provinciales, poniendo foco en el 82% móvil y los regímenes especiales de agentes de policía y personal docente. Para ello el gobierno provincial mantiene oculto bajo siete llaves un acuerdo firmado entre el IPS y la ANSES, en diciembre del año pasado.

Barrionuevo solicitó por nota al ministro Secretario General de la Gobernación Carlos Vignolo el pasado 19 de junio, un “anexo secreto”, que acompaña al decreto 3611/16, que aprueba un “Convenio de adecuación y financiamiento del sistema previsional de la provincia de Corrientes” firmado con la Anses. Hasta el momento el legislador no recibió respuesta por parte del gobierno.

“Se trata de un convenio cuyos detalles se desconocen porque el decreto sobre el tema se publicó sin el anexo, con lo cual estamos ante el peligro de que los beneficios que hoy favorecen a nuestros abuelos puedan verse recortados”, aseguró el principal colaborador de Camau Espínola.

Entre los puntos que podrían ser modificados aparecen la edad jubilatoria mínima, la movilidad salarial de las jubilaciones correntinas y el riesgo de que desaparezca la garantía del 82 por ciento móvil que se mantiene en Corrientes pero no en el sistema nacional.

“Todo esto sumado al peligro de que no se respete el sistema de cómputos de 4 por 1 para docentes y el régimen especial de la Policía, aspectos que no figuran en la legislación nacional a la que se intenta adecuar nuestro sistema previsional”, remarcó Barrionuevo.

Por ese motivo reclamó que “se dé a conocer públicamente la letra chica del  convenio de adecuación” entre el sistema jubilatorio correntino y la ANSES.

El entendimiento se mantiene oculto debido a que el IPS habría cedido facultades para que desde Nación impongan nuevos criterios para el otorgamiento de pasividades.

El contador Barrionuevo explicó además que los estados contables del IPS no se condicen con los números que maneja la administración central, “hoy nuestra caja previsional muestra ante la Nación un déficit que no sería tal, en un intento por justificar este acuerdo”, remató y agregó que “estamos ante una serie de interrogantes muy graves porque la Anses adquiere atribuciones para decidir sobre nuestros jubilados”, sin que hasta el momento “la Secretaría General de la Gobernación haya cumplido con su deber de exhibirme al menos personalmente el anexo oculto”.

Para el diputado, resulta imperioso que el Gobierno informe “en detalle y de inmediato los alcances de este acuerdo reservado, el cual debería haber sido publicado como manda la ley, para que la ciudadanía esté al tanto de lo que podría ser una reforma previsional altamente perjudicial para nuestros trabajadores”.

 

Ver comentarios (1)

1 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacadas

Más en Destacadas

enfrenta 13 cargos penales

Trump se entregó a la Justicia: Fue fichado, fotografiado y liberado

La fiscal de Giorgia lo acusa de haber intentado revertir el resultado de las elecciones presidenciales de 2020 en el estado sureño. Es su cuarta imputación penal.

PASO DE LOS LIBRES

Ascúa recibió a funcionarias del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación

El equipo técnico del Ministerio fue recibido por el intendente, quien estuvo acompañado por la Secretaría de Acción Social de nuestra ciudad, Mariana Borda.

Juicio político a la Corte

Explosivo testimonio de Silvina Batakis generó la convocatoria a Robles y D’Alessandro

La exsecretaria de Provincias, que participó en audiencias entre Nación y Ciudad, reveló que Robles estuvo en esas audiencias reservadas y no quedó registrado en actas.

en santa cruz

Tras el cierre de alianzas habla Cristina en Santa Cruz

Participará junto a Alicia Kirchner, de la presentación de la ampliación y extensión del Hospital Regional de Rio Gallegos, el más importante de esa provincia.

elecciones 2023

Extraño “tercio”: Milei sigue sumando fracasos

El dirigente fascista repitió papelones en las elecciones provinciales del fin de semana, que se suman a la mala performance de los comicios en el resto del país. 

cierre en capital

El Frente de Todos llamó a construir el futuro en Corrientes

Con un multitudinario acto y con la destacada participación de todas sus fuerzas políticas, el Frente de Todos cerró la campaña en la ciudad de Corrientes.

corrientes

Invico demora el cierre de obras y la adjudicación de tierras a familias correntinas

Nación alertó que INVICO está incumpliendo el desarrollo de obras en barrios populares y que, vencidos los plazos, obstaculiza la adjudicación de lotes con servicios.

partido judicial

La IGJ denunció a Patricia Bullrich y Stornelli ordenó allanar a la IGJ

La investigación es por el uso ilegal del Instituto que preside Bullrich para financiar la campaña. La IGJ había recusado a Stornelli y al juez Ramos, vinculados al PRO.

corrida cambiaria

Dólar: Siguen las presiones por la devaluación y crece el debate por las causas de la corrida

El gobierno acusa a políticos y economistas opositores y a gestores de fondos privados. Espera resultados en una nueva gestión que llevará adelante con el FMI esta semana

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE