
De la redacción de Contrapoder –
La gestión al frente de Vialidad, por parte de “la niña mimada” del presidente Macri en Corrietes, Ingrid Jetter sigue dando que hablar. Hoy se desplomó el puente sobre el arroyo Aguará, un brazo del Río Corrientes. Este es el segundo puente que se destruye en lo que va del año. Los técnicos anunciaron que no se puede colocar un puente móvil en el lugar, y que la construcción de uno nuevo demandará al menos dos años.
Si bien desde Buenos Aires, los técnicos de Vialidad Nacional habían anunciado rápidamente que el inconveniente se solucionará en algo más de una semana, la falta de evaluación en territorio quedó muy lejos de la realidad. Los técnicos del Ejército que trabajaron en el lugar anticiparon que no habrá una salida rápida al percance vial.
El viaducto se rompió en una de sus cabeceras, y en dos tramos intermedios, lo que hace muy difícil reconstruirlo, y lo peor es que el lugar no sería apto para colocar un puente móvil. La distancia entre cabecera y cabecera, es de cien metros, lo que hace imposible colocar un puente Bayley, que debe apoyarse sobre base de suelo estable. Las bases de lo que quedó del puente y su estado incierto hacen difícil colocar sobre ella tal estructura.
El puente ubicado en el sur provincial, deja a las comunidades de Esquina, Pueblo Libertador, Malvinas y Guayquiraró, además de cientos de parajes rurales, en total incomunicación con el norte provincial por ruta pavimentada. La única buena noticia es que no se registraron víctimas
Vale recordar que en mayo de este año, debido a las abundantes lluvias, se había producido la caída del puente ubicado en el kilómetro 1116 de la misma ruta Nacional 12, que cruza sobre el arroyo Ibirí Cuá, además de un importante socavamiento del viaducto, se produjo pérdida de parte de la calzada y el corte total del tránsito en la zona. En esa ocación sí Vialidad Nacional, pudo instalar un puente Bailey, pues el lugar era apto.
La situación a lo largo de todo el tramo correntino de la Ruta 12 deja al desnudo la falta de controles y mantenimiento, por parte de ambos gobiernos, el provincial y el nacional. Evidentemente el exceso de lluvias dejó al descubierto que tanto las gestiones de Ricardo Colombi como la de Ingrid Jetter al frente de Vialidad Nacional “hacen agua”.
RSS