POLÍTICA

Julio De Vido: “No hay nada más corrupto que el gobierno de Macri”

Julio De Vido: “No hay nada más corrupto que el gobierno de Macri”

“Jamás me he protegido en mis fueros”, destacó hoy Julio De Vido en medio del show de campaña que desató el pedido de desafuero y detención de Carlos Stornelli. El ex ministro de Planificación dijo también que esa solicitud del fiscal, que ayer fue rechazada por el juez Luis Rodríguez, es parte de la “confabulación mediática y política impulsada por Mauricio Macri y algunos de sus adláteres, como la diputada Carrió y el ministro Garavano” en su contra y desafió al Presidente a que diga quién lo coimeó. El diputado del Frente para la Victoria señaló que “para hablar de corrupción hay que estar limpio” y remarcó que “no hay nada más corrupto que el gobierno de Macri”.

De Vido había señalado ya el martes pasado, cuando Stornelli pidió su desafuero y su detención, que se trataba de una maniobra proselitista del oficialismo. De hecho, al rato de que la solicitud del fiscal trascendiera a la prensa –por lo cual ahora Stornelli es investigado por “violación de secreto”- el propio Macri salió a decir que el bloque de Cambiemos apoyaría su solicitud en Diputados.

Al intento de sacar rédito del caso se sumó luego el massismo. Ayer  Sergio Massa junto a su socia Margarita Stolbizer anunció con bombos y platillos todos los integrantes del espacio que lidera renunciaban a la inmunidad de arresto que les corresponde como legisladores. A pesar de que los fueros están consagrados en la Constitución y regulados por ley, también el jefe del bloque PRO en Diputados, Nicolás Massot, hizo un planteo similar y Florencio Randazzo incluyó la renuncia a los fueros en su plataforma.

De Vido explicó en diálogo con Radio Rebelde que nunca se escudó en sus fueros. “Los fueros se usan para que el diputado no sea molestado en el ejercicio de su función. Jamás hice una cuestión de privilegio en la Cámara”, apuntó el diputado del FpV y recordó que fue “a seis o siete indagatorias” y que ha tenido “dos allanamientos”. “Hablaban de los tesoros de De Vido y no encontraron absolutamente nada”, enfatizó el ex ministro y sostuvo que “algunos cercanos a mi espacio y otros del oficialismo estoy seguro que no resistirían, no ocho horas, quince minutos un allanamiento, y se pasan el día hablando de honestidad de la boca para afuera”.

“Hacen como el tero: ponen el huevo en un lado y gritan en el otro”, dijo De Vido de quienes piden su desafuero y recordó que “la mayoría de los que ahora cacarean con los fueros le votaron la escandalosa ley de blanqueo de capitales. El propio Presidente dijo no vamos a tener que tener más escondidos nuestros activos. ¿Por qué estaban escondidos? ¿Eso no es corrupción? ¿No es impunidad la ley de blanqueo de capitales?”, se preguntó.

De Vido afirmó que “cuando se habla de impunidad y corrupción, no hay nada más impune que el gobierno de Macri” y acusó al Presidente de ser quien impulsa la persecución en su contra. “Dice que yo soy un emblema de impunidad y corrupción, ejecuté 107 mil millones de dólares en obras. La empresa de él, la del grupo Macri, la que administraba su primo Calcaterra era la tercera empresa en cantidad de contratos recibidos. Lo desafío a que diga él, Calcaterra o cualquiera de sus mandaderos, a qué funcionario mío coimeó o si me coimeó a mí”, agregó y señaló también que “para hablar de corrupción hay que estar limpio”. Además, adelantó que presentará una denuncia contra Carrió “para que diga si sabe quién puede matarme”. La diputada de la Coalición Cívica planteó en la última sesión en Diputados que “ojalá que no lo maten”.

La causa en la que Stornelli pidió detenerlo investiga el desarrollo de la mina de carbón, un tren y dos usinas en Río Turbio y comenzó hace un año y medio. La imputación no tiene que ver con coimas, sobreprecios, ni a facturas truchas, sino con la firma de convenios de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) con la regional Santa Cruz de la Universidad  Tecnológica Nacional –a la que se recurrió en lugar de consultoras privadas– para la evaluación técnica el plan.

De Vido explicó que en todas las causas que se le siguen siempre estuvo a derecho. “Por eso no tengo ningún salvavidas”, aseguró a propósito de cómo calificó Clarín el rechazo del juez Rodríguez al pedido de Stornelli, y acusó al grupo conducido por Héctor Magnetto de moverse “dando directivas a todos los poderes del Estado y saltar cuando alguno saca un milímetro los pies del plato en función de sus intereses económicos”.

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

uruguaiana

Con la presencia de Scioli el Gobierno brasileño inauguró obras en el puente internacional

También formó parte del acto el intendente Martín Ascúa. Tras la ceremonia, las autoridades compartieron un almuerzo en el Consulado General de Argentina en Uruguaiana.

pobreza

Grabois: “Si se hubiera aprobado Refuerzo de Ingresos, la indigencia habría sido 64,9 menor”

El dirigente del MTE y precandidato presidencial se refirió al proyecto que elaboró con la senadora Juliana Di Tullio, tras conocerse ayer que la pobreza alcanzó el 39,2%

PASO DE LOS LIBRES

Nación realizará obras para reactivar el cruce del Tren Urquiza entre Libres y Uruguayana

Se realizó una inspección de las vías del lado argentino. Los trabajos se coordinarán con el municipio, que se encargará del desmalezamiento y limpieza.

elecciones 2023

La advertencia de Melconian y la mano negra de Cavallo: Las peligrosas recetas que planea la derecha

Carlos Melconian, al que acuden tanto los "halcones" como las "palomas" del PRO, dio pistas de sobre el plan económico en el que trabaja dentro de JxC. 

opinión-luciana bertoia

Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Carrió

El proceso de juicio político exarcerbó las internas en el máximo tribunal. La dirigente de la Coalición Cívica divide aguas entre los supremos.

tras tres meses

Bolsonaro volvió a Brasil y será indagado por las joyas saudíes

Luego de que militares a su servicio ingresaron clandestinamente joyas obsequiadas por Arabia Saudita y que debieron ser devueltas al Estado una vez finalizado su mandato

moratoria previsional

Se habilitaron los turnos en ANSES, ¿cómo jubilarte sin aportes?

Se reglamentó el Plan de Pago de Deuda Previsional para que más de 700 mil argentinos accedan a una jubilación. Conocé a quiénes alcanza.

entrevista completa

Rossi: “Nos falta una política de precios y de ingresos”

El jefe de Gabinete reconoció los problemas derivados de la alta inflación y aseguró que el FdT será "competitivo" en las elecciones 2023, ya sea con "PASO o lista única"

senado

La oposición volvió a abandonar el debate

En la primera sesión del año la oposición se retiró del recinto alegando que el oficialismo alteró el temario. Debían tratar la Ley Lucio y la de Alcohol Cero.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE