POLÍTICA

El Gobierno ante el reclamo internacional por Milagro Sala: “Que pida arresto domiciliario”

El Gobierno ante el reclamo internacional por Milagro Sala: “Que pida arresto domiciliario”

El presidente Mauricio Macri celebró ayer la decisión de Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela de permitir la excarcelación del dirigente opositor venezolano Leopoldo López, condenado a 13 años de prisión por instigar un movimiento que culminó con la muerte de 43 personas en 2014.

Sin embargo, la noticia tiene un costado incómodo para el gobierno argentino, Descomprimida esta situación en Venezuela, los ojos de los organismos internacionales de Derechos Humanos se posarán especialmente sobre el otro caso resonante en la región: la de la dirigente social Milagro Sala, presa hace más de 500 días en Jujuy bajo el régimen que comanda el gobernador radical Gerardo Morales.

Tanto la ONU como la CIDH han determinado que Sala está detenida ilegalmente y es una presa política. Lo mismo opinan ONG globales como Amnesty International y Human Rights Watch, entre otras. Todos exigen desde hace tiempo la inmediata liberación de la líder de la Tupac Amaru.

Sin embargo, el gobierno argentino no quiere dar el brazo a torcer. Como para buscar una salida que no siga erosionando la imagen internacional de la Argentina y que, a su vez, no signifique una marcha atrás, el ministro de Justicia, Germán Garavano, propuso una “solución”: “Creo que Milagro Sala debería solicitar una situación de arresto domiciliario por sus problemas de salud, cosa que nunca hizo. Sería bueno que sus abogados lo hicieran”.

El funcionario hizo esta declaración en diálogo con el programa El fin de la metáfora, que se emite por Radio 10. Ignorando todos los dictámenes de organismos internacionales que estudiaron en profundidad el caso, Garavano insistió: “La de Milagro Sala es una situación muy distinta a la de Leopoldo López, en Argentina se cumplen los pasos judiciales”.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

PASO DE LOS LIBRES

El municipio a punto de firmar un convenio de cooperación con Universidad de Uruguaiana

Quedó acordada la visita de funcionarios de la Universidad Federal do Pampa a Libres para mantener diversas reuniones y avanzar en este proceso de cooperación.

opinión-melisa molina

“Efecto espejo”: Los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura

El renunciamiento de Macri movió el tablero también en el oficialismo. Convencidos de que se corrió para "no obturar" porque perdía, exigen el mismo gesto del presidente.

opinión-gustavo marangoni

Macri anticipa su jugada y acelera las decisiones de Todos

El renunciamiento del expresidente a competir por un segundo tiempo impactó en propios y ajenos. El factor Milei y la duda del Círculo Rojo: ¿Bullrich o Larreta?

opinión-Eduardo Aliverti

Macri, la Plaza, las certezas y las preguntas

La renuncia formal de Mauricio Macri a su candidatura sólo puede sorprender, o impactar, a quienes no terminan de asumir que hay aspectos de la contienda electoral ya...

a un año y medio del atentado

Arias: “Los correntinos sufrimos la impunidad de criminales, jueces y fiscales de la Provincia”

En un mensaje publicado redes el diputado Arias recordó que el 26 de agosto de 2021, en plena campaña, recibió un balazo calibre 22 en un acto político en Tapebicuá.

opinión-alfredo zaiat

Si los dólares no alcanzan, qué se debe hacer

El golpe de la sequía a las reservas del BCRA y a las cuentas fiscales del Tesoro es muy fuerte. Así, el acuerdo con el FMI es incumplible. La estrategia de Massa.

opinión-horacio verbitsky

OFF/ON

Massa cuestionó, en off, a "los machitos del off", y dejó saber su fastidio con el Presidente. El lanzamiento de piedras  sin mostrar la mano caracteriza al Frente de Tod

opinión-nicolás lantos

Con Alberto camino a Washington, la lucha por la influencia global entre EEUU y China llega a las costas argentinas

Estados Unidos y China buscan expandir su presencia en América Latina, y Argentina se encuentra en una posición delicada ante un conflicto que no puede ignorar.

opinión-mario wainfeld

Qué une a la fiesta de Messi con la Plaza del 24 y los bonos de Massa

Una medida inédita ante la escasez de dólares. El FMI presiona fingiendo ignorancia. Las elecciones provinciales más cerca. Las turbulencias no son solo argentinas.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE