MUNDO

En medio de un escándalo el senado brasileño dejó sin derechos a los trabajadores

En medio de un escándalo el senado brasileño dejó sin derechos a los trabajadores
De la redacción de Contrapoder –

El Senado de Brasil aprobó ayer en general la resistida flexibilización laboral enviada al congreso por el debilitado Gobierno de Michel Temer. La votación se dio tras una accidentada sesión en la Cámara alta, en la que un grupo de senadoras del PT se apropió de la mesa del presidente intentando evitar que se votara. 

El grupo de senadoras rebeldes, encabezadas por Gleisi Hoffmann y Fátima Bezerra, ocupó la presidencia de la Cámara alta desafiando al régimen conducido por el presidente Michel Temer, quien había ordenado imponer a como diera lugar esta reforma laboral que fue cuestionada por las centrales sindicales, la Iglesia católica y la Organización Internacional del Trabajo.

Las senadoras resistieron en los sillones principales del Congreso durante más de seis horas la orden de desalojo impartida por el jefe de la Casa, Eunicio Oliveira, correligionario de Temer, del Partido Movimiento Democrático Brasileño (PMDB).

Finalmente se aprobó con 50 votos a favor, 26 en contra y 1 abstención. La Cámara baja ya había dado media sanción al proyecto en abril. Según una reciente encuesta de Datafolha, un 58 % de los brasileños se opone a la reforma.

La nueva normativa da valor legal a los acuerdos negociados por sector o empresas aunque no se ajusten a la normativa vigente. Según el Gobiermo, eso permitirá que las vacaciones anuales sean divididas hasta en tres veces y que se pueda negociar la jornada de trabajo y otros acuerdos. Además, introduce la posibilidad de una “jornada intermitente”, con el pago de salarios sobre una base horaria o por jornada, y no mensual, regula el trabajo desde el hogar y abre la posibilidad de negociar hasta el horario de almuerzo.

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Más en MUNDO

uruguaiana

Con la presencia de Scioli el Gobierno brasileño inauguró obras en el puente internacional

También formó parte del acto el intendente Martín Ascúa. Tras la ceremonia, las autoridades compartieron un almuerzo en el Consulado General de Argentina en Uruguaiana.

tras tres meses

Bolsonaro volvió a Brasil y será indagado por las joyas saudíes

Luego de que militares a su servicio ingresaron clandestinamente joyas obsequiadas por Arabia Saudita y que debieron ser devueltas al Estado una vez finalizado su mandato

infección pulmonar

Francisco pasó la noche en el hospital y seguirá internado

Pasó la noche en el hospital. El parte médico dice que "mejora progresivamente" pero que seguirá internado El pontífice tiene 86 años y sufre una infección pulmonar.

a fojas cero

Arbizu: “Hay que sentarse con el FMI y renegociar todo de nuevo”

El ex JP Morgan aseguró que la solución de fondo es que el organismo de crédito asuma sus responsabilidades, quite las sobretasas y hable de una revisión de la deuda.

opinión-jonathan heguier

La frase que más repitió Biden, la herencia de Macri y los detalles

La intimidad de las conversaciones y una agenda muy heterogénea: litio, China, FMI., guerra en Ucrania, Sequía, democracia y economía. 

opinión-Natalí Risso

Alberto Fernández se llevó el compromiso de Joe Biden de respaldar a la Argentina frente al FMI

Tras la postergada reunión del año pasado, Alberto fue recibido por Biden. Cambio climático, sequía y situación financiera, ejes de la agenda. La crítica a Macri y Trump.

tiene 86 años

El Papa Francisco fue internado

El Vaticano informó que se está realizando "controles programados", mientras que medios italianos hablan de "una dificultad respiratoria y problemas en el corazón".

gira presidencial

Las preguntas políticas de los empresarios a Alberto Fernández en Nueva York

Candidaturas, interna del Frente de Todos y gestión. El Presidente participó de un encuentro con 38 inversores, empresarios y banqueros del Council of Americas.

gira presidencial

Alberto se reúne con el titular de la ONU en la previa del encuentro con Biden

Este lunes, el presidente Alberto Fernández compartió un encuentro con directivos de grupos inversores, bancos y empresas del Council of the Americas.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE