MUNDO

En medio de un escándalo el senado brasileño dejó sin derechos a los trabajadores

En medio de un escándalo el senado brasileño dejó sin derechos a los trabajadores
De la redacción de Contrapoder –

El Senado de Brasil aprobó ayer en general la resistida flexibilización laboral enviada al congreso por el debilitado Gobierno de Michel Temer. La votación se dio tras una accidentada sesión en la Cámara alta, en la que un grupo de senadoras del PT se apropió de la mesa del presidente intentando evitar que se votara. 

El grupo de senadoras rebeldes, encabezadas por Gleisi Hoffmann y Fátima Bezerra, ocupó la presidencia de la Cámara alta desafiando al régimen conducido por el presidente Michel Temer, quien había ordenado imponer a como diera lugar esta reforma laboral que fue cuestionada por las centrales sindicales, la Iglesia católica y la Organización Internacional del Trabajo.

Las senadoras resistieron en los sillones principales del Congreso durante más de seis horas la orden de desalojo impartida por el jefe de la Casa, Eunicio Oliveira, correligionario de Temer, del Partido Movimiento Democrático Brasileño (PMDB).

Finalmente se aprobó con 50 votos a favor, 26 en contra y 1 abstención. La Cámara baja ya había dado media sanción al proyecto en abril. Según una reciente encuesta de Datafolha, un 58 % de los brasileños se opone a la reforma.

La nueva normativa da valor legal a los acuerdos negociados por sector o empresas aunque no se ajusten a la normativa vigente. Según el Gobiermo, eso permitirá que las vacaciones anuales sean divididas hasta en tres veces y que se pueda negociar la jornada de trabajo y otros acuerdos. Además, introduce la posibilidad de una “jornada intermitente”, con el pago de salarios sobre una base horaria o por jornada, y no mensual, regula el trabajo desde el hogar y abre la posibilidad de negociar hasta el horario de almuerzo.

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Más en MUNDO

Kazajistán

Tres astronautas volvieron a la tierra tras un año en la Estación Espacial Internacional

Los cosmonautas Prokopiev y Petelin (Rusia) y Rubio (EE.UU.) formaron parte del "vuelo más largo en el marco del programa de la ISS", indicó la agencia espacial rusa.

a cuidarlo

El Conicet fue elegida como la principal institución científica de Latinoamérica

Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de sus investigadores. 

bilateral

Lula a Biden: “La democracia corre peligro en Argentina con el ascenso de Milei”

El presidente de Brasil advirtió a su par estadounidense sobre los riesgos del ascenso de "sectores extremistas" en nuestro país, en alusión a La Libertad Avanza.

UNESCO

Ex ESMA: El Museo de la Memoria ya es Patrimonio de la Humanidad

El reconocimiento se produce al cumplirse 40 años de la recuperación de la democracia en la Argentina y en medio de propuestas negacionistas de algunos candidatos. 

opinión-horacio verbitsky

Batallas culturales

Las elecciones presidenciales congelan como una instantánea las relaciones de fuerza construidas en la sociedad en lapsos más extensos que los del calendario electoral.

opinión-pablo iglesias

De Berlusconi a Milei

Perry Anderson en su ensayo sobre la construcción de la Unión Europea “Nuevo viejo mundo”, reflexionaba a propósito de las transformaciones en la cultura mediática eur...

corrupción judicial en ee.uu.

Cristina: “Es así como se logran fallos a favor de fondos buitre y en contra de la Argentina”

Compartió en sus redes el video en el que la legisladora estadounidense expone los vínculos entre jueces y representantes del sector financiero, entre ellos Paul Singer.

ee.uu.

Diputada norteamericana denunció vínculos espurios de un Fondo Buitre con juez de la Corte de EE.UU.

Alexandria Ocasio-Cortez reveló un viaje de pesca al que Paul Singer invitó al juez de la Corte Suprema de EE. UU. Samuel Alito, en la previa del fallo contra Argentina.

Vida extraterrestre:

Tras crear expectativas la NASA dice que solo sabe que no sabe nada

La agencia espacial aseguró que hay pocas observaciones de alta calidad sobre estos fenómenos. 16 especialistas trabajaron durante meses y no definieron nada.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE