POLÍTICA

Contrapoder se suma al boicot a todas las marcas de PepsiCo

Contrapoder se suma al boicot a todas las marcas de PepsiCo

Por Gabriel Link

El brutal desalojo de la planta de PepsiCo que se llevó a cabo este jueves por la mañana generó una sensación de furia indescriptible y generalizada en toda la militancia del campo nacional y popular. No solamente por la feroz golpiza que recibieron los trabajadores sino también por todos los agravantes que “condimentan” a esta historia.

Algunos de esos condimentos señalados se salen de lo “normal” en relación al común de los ya de por sí detestables conflictos laborales que por estos días abundan dejando a decenas o cientos de trabajadores en la calle. A saber…

  • Quedó demostrado que la empresa no tiene problemas económicos, pues en 2016 facturó 4.800 millones contra los 3.800 del 2015, año al que habían catalogado como “brillante”. Con lo cual, queda claro que el cierre de la planta obedece más a la especulación financiera y a “colaborar” con la perversa línea económica de este gobierno flexibilizador que a una estrategia empresarial por crisis financiera.

  • El presidente de Pepsico, Marcelo Bombau, tiene fuertes vinculaciones en el gobierno, lo mismo que la jueza que ordenó la represión de este jueves por la mañana, Andrea Rodríguez Mentasty, quien responde al intendete de Vicente López, Gustavo Posse, al igual que su ex esposo el diputado de Cambiemos Walter Carusso.

  • La impunidad policial que quedó evidenciada, no solo a la hora de golpear a los trabajadores (algo que lamentablemente es inherente al oficio del policía), hecho que más tarde fue defendido tanto por el gobierno nacional como por el provincial, sino que también pudo notarse antes de la golpiza en la manera “canchera” e irrespetuosa con que se dirigían los policías a los diputados de la nación que estaban ahí presentes; y también después, cuando a ojos de todo el mundo los policías, sin pudor alguno salían del lugar llevando sus “premios” en grandes bolsas llenas de productos de la empresa.

Todo esto generó una doble indignación y motivó una fuerte campaña por parte de diferentes sectores para boicotear los productos de la empresa en solidaridad a los trabajadores despedidos y también como mensaje al gobierno que continúa en la tesitura de llevarse puesto al país. Campaña a la cual Contrapoder se suma gustoso, invitando a sus lectores a no comprar más las siguientes marcas:

 

#Lay’s

#Quaker

#Twitos

#Doritos

#3D

#Pep

#Pehuamar

#Cheetos

#Pop Korn

#Toddy

#Pepsi

#Mirinda

#7Up

#Paso de los Toros

#H2O

#Tropicana 

#Gatorade

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

aquí completo

El duelo entre Massa y Milei marcó el debate presidencial

Massa, Bullrich, Milei, Schiaretti y Bregman presentaron sus principales propuestas sobre los ejes temáticos dispuestos por la Cámara Nacional Electoral.

discurso completo

Massa: “Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional”

Ante una plaza colmada de trabajadores que celebraban, Massa aseguró: "A partir del 10 de diciembre va a haber un gobierno que ponga en su lugar al FMI"

reintegro

Compre sin IVA: Números, personas beneficiadas y cómo lograr el beneficio

La medida ya alcanzó a más de 12 millones de personas, y el monto total del reintegro ya superó los 19 mil millones de pesos.

negacionista

Las reuniones secretas de Victoria Villarruel con 10 genocidas condenados por desapariciones, violaciones y robo de bebés

La compañera de Milei se reunió con represores en la cárcel en 2016. Es mucho después de publicar su libro, la justificación que dio para reunirse con Videla.

medidas económicas

Sigue cediendo la inflación semanal, la última medición fue de 1,7%

La estimación corresponde al período comprendido entre el lunes 18 y domingo 24 de septiembre, mucho más bajo que durante las primeras semanas de septiembre.

senado

Es Ley: Ningún trabajador volverá a pagar impuesto a las Ganancias

Con 38 votos a favor y 27 en contra, se aprobó la derogación de la cuarta categoría de Ganancias y creó un tributo sobre los ingresos que superen los 15 salarios mínimos.

para ser operada

La Justicia aprobó el traslado de Milagro Sala a La Plata

La dirigente jujeña reclamaba desde hace semanas ser intervenida quirúrgicamente por el cuadro de trombosis que hace meses deteriora su salud.

"por un pelito"

El Senado prestó acuerdo y Ana María Figueroa seguirá siendo jueza

Tuvo que desempatar la presidenta provisional Claudia Ledesma Abdala de Zamora tras un doble empate en 35 votos. Figueroa regresa a su cargo por cinco años más. 

"estricta justicia”

Ganancias: Buscan que las grandes empresas paguen un mínimo de 15%

El proyecto de Marcelo Casaretto, busca elevar el piso actual de 2,44%. Explicó que se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación y quebrantos.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE