ECONOMÍA

Colombi cumple con los sueldos pero hace años que malversa los aportes previsionales

Colombi cumple con los sueldos pero hace años que malversa los aportes previsionales
De la redacción de Contrapoder –

El gobierno de la provincia de Corrientes le debe $1300 millones de pesos al Instituto de Previsión Social (IPS), producto de la falta de pago de los aportes que sí le descontó por años a los casi 100.000 empleados provinciales. Es decir, el gobernador Ricardo Colombi viene tomando deuda de los aportes de sus propios empleados, generando el riesgo de que llegado el momento de jubilarse los agentes de la provincia se encuentren sin los aportes que pagaron.

El organismo conducido por Lorena Lazaroff se ve desfinanciado a causa de la malversación que el gobernador y el contador Enrique Vaz Torres realizan desde hace años, pues el dinero retenido a los estatales termina siendo utilizado para cubrir los huecos financieros que generan la inoperancia y la corrupción de la administración radical. 

La impactante deuda del estado con la Caja previsional, es uno de los secretos ocultos de la dupla Colombi-Vaz Torres, que a la vez convierte en cómplice al Tribunal de Cuentas de la Provincia, organismo que debería comunicar la irregularidad a la Legislatura, aunque sus miembros mantienen desde siempre una relación casi de patrón-empleado con el gobernador. 

Lo curioso es que a la vez que vacían las arcas previsionales los radicales inflan el pecho asegurando que la suya es una administración sumamente ordenada, y lo hacen solamente parados en el hecho de que pagan los sueldos al día, de lo que no hablan es del rojo financiero que le dejarán a la próxima administración.

Barrionuevo denuncia:

El diputado justicialista Martín Barrionuevo denunció que la DPEC no deposita los aportes jubilatorios y de obra social a pesar de que realiza los descuentos correspondientes sobre los haberes de los trabajadores”.

“Estamos hablando de un caso flagrante de desvío de fondos por parte del interventor de la DPEC, que es nada menos que el ministro de Hacienda de la provincia, quien de esa forma desfinancia a dos organismos fundamentales del Estado”, advirtió el legislador.

El principal ladero de Camau Espínola señaló que “estos datos provienen del estado contable oficial de la Dirección Provincial de Energía, lo que habla a las claras de una maniobra perjudicial tanto para los trabajadores de la DPEC como para los jubilados y los miles de afiliados del Ioscor”.

Remarcó en ese sentido que “la deuda que mantiene la gestión Vaz Torres con el IPS y el Ioscor es tan abrumadora que es 10 veces más alta que todos los aportes adeudados por los 70 municipios de la provincia a dichos organismos”.

“En estas condiciones se entiende por qué la obra social de la provincia muchas veces no puede afrontar los tratamientos que solicitan los afiliados, y una situación similar sucede en el IPS”, subrayó Barrionuevo. Además el legislador pidió al Gobierno que “cumpla con su responsabilidad y afronte este endeudamiento conforme los mecanismos institucionales pertinentes, ya que están en juego la salud y la seguridad social de miles de correntinos”.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

tras el anuncio de su venta

Bonos en dólares vuelven a caer y riesgo país a 2.500 puntos tras oficialización del canje

Los bonos caen con fuerza y borra la leve moderación que tuvieron al comienzo de las operaciones. El Gobierno oficializó el decreto presidencial que ordena su venta.

opinión-gabriela pepe

La tribuna de Puebla que armó Alberto Fernández pidió “Cristina Presidenta”

La vice cerró el encuentro sobre lawfare que organizó el grupo político que fundó el Presidente. Guardia pretoriana K y un auditorio que cantó el hit camporista.

26,6%

Moyano contrariado por el magro aumento al mínimo: “Estuvimos cuatro horas discutiendo 18 mil pesos. Yo me fui”

El dirigente camionero cuestionó lo aprobado este martes en el Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil. Reclamó el pago de una suma fija para afrontar la inflación.

DEUDA PÚBLICA

Massa explicó a banqueros por las nuevas medidas para los dólares financieros

Economía busca evitar saltos en la brecha cambiaria. El ministro encabezó un encuentro con representantes de bancos, aseguradoras y fondos de inversión. 

¿en modo candidata?

Cristina: “No me interesa si me van a meter presa, me interesa reconstruir un Estado democrático”

Sin acallar el "Cristina Presidenta", CFK abordó una batería de temas. Desde dardos a la oposición hasta reclamos contra el sistema financiero por el narcotráfico.

de aquí a junio

El Salario Mínimo, Vital y Móvil aumenta apenas 26,6%

La CTA que lidera Hugo Yasky se abstuvo en la votación y, su par Autónoma (CTAA) de Hugo Godoy, rechazó la propuesta y anunció una medida de fuerza para abril.

cck

Alberto Fernández: “El pueblo argentino ha hecho de los derechos humanos una política de Estado”

Al inaugurar el III Foro Mundial de los Derechos Humanos, el presidente destacó la política argentina contra los delitos de lesa humanidad.

ferraresi será el interventor

El Gobierno anunció la intervención de Edesur por 180 días

Incluye la ejecución de $ 2.700 millones en multas adeudadas, que se usarán para devolver a los usuarios del servicio de energía no prestado en las últimas semanas.

contrapunto

Massa choca de frente con los “off” de Rosada

Guerra contra los que filtran que habría un desdoblamiento cambiario. Dardo a Aracre y un aviso: "les voy a contestar a todos los que pongan en riesgo la economía". 

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE