POLÍTICA

La Comisión de Transparencia de la Conmebol cuestionó la idoneidad moral de Daniel Angelici

La Comisión de Transparencia de la Conmebol cuestionó la idoneidad moral de Daniel Angelici

La noticia llegó desde Brasil y pondría acarrear nuevos problemas para la recientemente elegida conducción de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), con Claudio “Chiqui” Tapia y Daniel Angelici a la cabeza. Es que según un informe del periodista Rodrigo Mattos en UOL Esporte, la Conmebol habría vetado al presidente de Boca por no haber superado el examen de idoneidad al que fue sometido por el organismo sudamericano para ocupar el cargo como vicepresidente 1ro. de la entidad madre del fútbol argentino.

No hubo hasta el momento ninguna declaración de Angelici, siempre dispuesto a los micrófonos, ni para afirmar ni para desmentir la noticia, que le habría sido informada por los miembros de la Comisión de Gobierno y Transparencia de Conmebol, con quienes se reunió oportunamente para realizar aclaraciones sobre las acusaciones que pesan sobre sus espaldas, entre ellas –según la información publicada– la de tráfico de influencias en la justicia y dentro de la organización del fútbol argentino, la de ser operador político del macrismo en el ámbito judicial y otras cuestiones vinculadas a su actividad en el universo de los bingos y el juego.

El veto, para el que el presidente de Boca tendrá la posibilidad de realizar su descargo, en caso de quedar firme obligaría a Angelici a presentar su renuncia al Comité Ejecutivo de la AFA. De negarse a hacerlo expondría a la conducción de la AFA y tensaría las relaciones entre esta y la Conmebol.

La potestad de la Conmebol para aprobar o desaprobar los exámenes de idoneidad de la dirigencia del fútbol de la región quedó establecida en septiembre del año pasado cuando en Buenos Aires se firmó el nuevo estatuto de la Confederación. Allí se estipula que todos los candidatos a ocupar cargos directivos en la federaciones nacionales e internacionales deben ser analizados a nivel local y en el ámbito de la Confederación.

Si bien puede sorprender esta decisión en contra de Angelici, lo que es seguro es que el presidente de Boca y la Conmebol no se venían llevando bien en los últimos tiempos, sobre todo después de que Angelici impulsara la llamada Liga Sudamericana, desde donde pretendió reunir los intereses de distintos clubes de Sudamérica y formar una suerte de contrapoder. En su pelea con el titular de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, Angelici no ahorró críticas ni cuestionamientos. “El Comité Ejecutivo de Conmebol está reformando el estatuto y ninguno de los clubes sabe el tenor de las reformas. Acá los principales actores somos los clubes que invertimos en jugadores, en formar inferiores y en una infraestructura acorde para un torneo internacional. Si no hay autoridades de Conmebol aquí es porque nos están evitando”, criticó el dirigente xeneize, y advirtió: “Por ahora nuestra lucha es dentro de la Conmebol”.

La maniobra ensayada por Angelici y Tapia para evitar que fuera la Comisión de Gobierno y Transparencia de la Conmebol la que juzgase la idoneidad de los candidatos a la dirigencia de la AFA fracasó cuando, tras una extensa discusión entre los miembros de la Comisión Normalizadora de la AFA, se aceptaron las exigencias de la FIFA, se reformuló el artículo 87 del nuevo estatuto de la AFA y se descartó la posibilidad de que fuera el Tribunal de Etica del Colegio Público de Abogados –del que Angelici ocupaba la vicepresidencia 2ª– el órgano elegido para cumplir con la esa función, facultad que finalmente le fue conferida, en concordancia con las recomendaciones de la FIFA, a la propia Conmebol.

Angelici podrá apelar la medida en su contra y seguramente lo haga después de que la Conmebol notifique debidamente a la AFA del resultado de su evaluación. De no prosperar la apelación, el presidente de Boca deberá dejar su cargo al vicepresidente 2do., el presidente de Independiente, Hugo Moyano, quien a su vez cedería su lugar al presidente del Club Mitre de Santiago del Estero, Guillermo Raed, actual vicepresidente tercero.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

¿en modo candidata?

Cristina: “No me interesa si me van a meter presa, me interesa reconstruir un Estado democrático”

Sin acallar el "Cristina Presidenta", CFK abordó una batería de temas. Desde dardos a la oposición hasta reclamos contra el sistema financiero por el narcotráfico.

uruguay

“Pepín” Rodríguez Simón a un paso de la extradición

El 7 de marzo, fue localizado por C5N en el balneario La Barra en Punta del Este. A pesar del pedido de captura de Interpol con alerta roja, sigue sin ser detenido.

de aquí a junio

El Salario Mínimo, Vital y Móvil aumenta apenas 26,6%

La CTA que lidera Hugo Yasky se abstuvo en la votación y, su par Autónoma (CTAA) de Hugo Godoy, rechazó la propuesta y anunció una medida de fuerza para abril.

PASO DE LOS LIBRES

Continúan los trabajos de entubamiento de desagües en Bº Santa Rosa

Las tareas se realizan en Maestro Melogno entre Velazco y Félix M. Gómez. Hasta el momento se ejecutó el 90% del entubamiento y el 50% de cordones cuneta proyectado.

tras una nueva provocación

Wado a Macri: “No veo el ‘curro’ de que te maten a tus viejos o los secuestren”

De Pedro le enrostró a Macri su "vida llena de curros" y recordó "el mayor curro de los últimos años: una deuda impagable de la que no quedó ni un dólar".

cck

Alberto Fernández: “El pueblo argentino ha hecho de los derechos humanos una política de Estado”

Al inaugurar el III Foro Mundial de los Derechos Humanos, el presidente destacó la política argentina contra los delitos de lesa humanidad.

en el cck a las

Cristina habla hoy en el Foro Mundial de Derechos Humanos

CFK participará de un encuentro organizado por el Grupo Puebla en el marco del Foro Mundial de Derechos Humanos. Compartirá espacio otros ex mandatarios de la región.

ferraresi será el interventor

El Gobierno anunció la intervención de Edesur por 180 días

Incluye la ejecución de $ 2.700 millones en multas adeudadas, que se usarán para devolver a los usuarios del servicio de energía no prestado en las últimas semanas.

moscú

China reafirma su alianza con Rusia en plena escalada con Estados Unidos

Xi Jinping, llegó a Moscú para una visita que se extenderá por tres días. EE.UU. observa atento los pasos del líder chino en medio de la escalada de la tensión con Rusia.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE