MUNDO

Maduro dijo que se vota el domingo, intimó a Trump a cesar con las agresiones a Venezuela y llamó “sanguijuela” a Macri

Maduro dijo que se vota el domingo, intimó a Trump a cesar con las agresiones a Venezuela y llamó “sanguijuela” a Macri

Por Gabriel Link

A pocos días de las elecciones de la nueva Asamblea Nacional, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro concedió una entrevista a la cadena internacional RT, en la cual dejó una serie de conceptos sobre todos los temas candentes, la oposición, los países amigos y enemigos de la región, las alianzas estratégicas con China y Rusia y las permanentes arremetidas por parte de Estados Unidos y el poder económico mundial, a quienes acusó de ir a por las increíbles riquezas venezolanas.

“Venezuela es objeto de observación y deseo, llevamos cuatro años enfrentando diversas modalidades de guerra económica, no se puede olvidar que Venezuela tiene la reserva de petróleo (certificada) más grande del mundo, la cuarta de gas y la primera de oro”, enumeró Maduro, tras lo cual trazó un paralelo con las arremetidas norteamericanas a las potencias petroleras de medio oriente Nosotros estamos sometidos a un ataque masivo, intenso, diario en la prensa mundial, nos han tratado de llevar a una situación extrema, como Libia, Irak o Siria…”, explicó.

“Me arrepiento de haber subestimado a la oposición, en su capacidad de daño, en su maldad, en su capacidad de violencia”

“Aqui hay una oposición que se lanzó por la aventura de intentar incendiar a Venezuela, solicitando la intervención de nuestro país, y hemos contenido y neutralizado una arremetida nunca antes vista, quizás contra la Cuba de los sesenta, quizás contra la Guatemala de los cincuenta, quizás contra la Chile de Allende en los años setenta”, analizó el presidente venezolano.

A pesar del asedio internacional y de las revueltas de una oposición con un nivel de violencia sin precedentes el mandatario se muestra confiado. Dijo que “la oposición lleva 18 años repitiendo lo mismo, primero contra Chavez, y desde hace cuatro años contra mi”. Recordó que en mayo intentó durante semanas establecer un diálogo para que se incorporen a la Asamblea Legislativa y se negaron. “La oposición está en su peor momento, aislados políticamente, se han ido al extremismo de derecha, se quedaron atrapados en estrategias de violencia local encerrando a vecinos que han votado por ellos”.

En términos de política internacional Maduro se muestra seguro por su alianza estratégica con dos de las tres potencias mundiales, China y Rusia, con quienes viene ampliando negocios cada vez más importantes.

Sobre las relaciones con Moscú, el presidente bolivariano recalcó que “avanzan a buen paso“, especialmente en el tema del petrolero, por las importantes inversiones que tiene Rusia en la faja petrolífera del Orinoco: “Podemos decir que para el segundo semestre se van a firmar importantes acuerdos para ampliar las inversiones binacionales de petróleo y gas con nuestra PDVSA”. 

Más allá de los nexos comerciales, el jefe de Estado también hizo especial énfasis en la relación que mantiene con el presidente ruso, Vladímir Putin, a quien considera un “líder de paz del nuevo mundo que está surgiendo”. En cambio desafió nuevamente a Donald Trump a quien volvió a advertir que debe cesar las agresiones contra Venezuela

Consultado sobre las intenciones por parte de los gobiernos neoliberales sudamericanos, sobre todo los de Brasil y Argentina de expulsar a Venezuela del Mercosur Maduro fue categórico al asegurar que “Venezuela en la región está resistiendo”, y resaltó que confía en los pueblos de America Latina “porque vino una nueva ola de pueblos con una nueva ola de gobiernos progresistas”, tras lo cual hizo una breve reseña de los padecimientos de los pueblos brasileño y argentino desde la llegada de los neoliberales Temer y Macri, a quien particularmente trató de “sanguijuela”

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Más en MUNDO

Kazajistán

Tres astronautas volvieron a la tierra tras un año en la Estación Espacial Internacional

Los cosmonautas Prokopiev y Petelin (Rusia) y Rubio (EE.UU.) formaron parte del "vuelo más largo en el marco del programa de la ISS", indicó la agencia espacial rusa.

a cuidarlo

El Conicet fue elegida como la principal institución científica de Latinoamérica

Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de sus investigadores. 

bilateral

Lula a Biden: “La democracia corre peligro en Argentina con el ascenso de Milei”

El presidente de Brasil advirtió a su par estadounidense sobre los riesgos del ascenso de "sectores extremistas" en nuestro país, en alusión a La Libertad Avanza.

UNESCO

Ex ESMA: El Museo de la Memoria ya es Patrimonio de la Humanidad

El reconocimiento se produce al cumplirse 40 años de la recuperación de la democracia en la Argentina y en medio de propuestas negacionistas de algunos candidatos. 

opinión-horacio verbitsky

Batallas culturales

Las elecciones presidenciales congelan como una instantánea las relaciones de fuerza construidas en la sociedad en lapsos más extensos que los del calendario electoral.

opinión-pablo iglesias

De Berlusconi a Milei

Perry Anderson en su ensayo sobre la construcción de la Unión Europea “Nuevo viejo mundo”, reflexionaba a propósito de las transformaciones en la cultura mediática eur...

corrupción judicial en ee.uu.

Cristina: “Es así como se logran fallos a favor de fondos buitre y en contra de la Argentina”

Compartió en sus redes el video en el que la legisladora estadounidense expone los vínculos entre jueces y representantes del sector financiero, entre ellos Paul Singer.

ee.uu.

Diputada norteamericana denunció vínculos espurios de un Fondo Buitre con juez de la Corte de EE.UU.

Alexandria Ocasio-Cortez reveló un viaje de pesca al que Paul Singer invitó al juez de la Corte Suprema de EE. UU. Samuel Alito, en la previa del fallo contra Argentina.

Vida extraterrestre:

Tras crear expectativas la NASA dice que solo sabe que no sabe nada

La agencia espacial aseguró que hay pocas observaciones de alta calidad sobre estos fenómenos. 16 especialistas trabajaron durante meses y no definieron nada.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE