POLÍTICA

En medio de un éxodo dirigencial desde ECO hacia el sector de Camau Macri se repite en Corrientes

En medio de un éxodo dirigencial desde ECO hacia el sector de Camau Macri se repite en Corrientes

Por Gabriel Link

la Unión Cívica Radical correntina sufre una feroz interna producto de la torpe estrategia llevada adelante por el gobernador Ricardo Colombi al dejar para último momento la decisión de nominar al candidato a gobernador. No solo entre quienes perdieron la carrera quedaron heridas, detrás de cada uno de ellos había dirigentes de segunda y tercera línea que planificaban sus futuros a partir de esa nominación. 

La elección de Gustavo Valdes abrió más heridas que las que cerró, pues tras su nominación muchos radicales afirman que va a ser difícil ganarle a Camau, además comenzaron a circular rumores sobre que la duración del mandato del ituzaingueño será de solo dos años y que su única tarea es lograr una reforma constitucional para que se unifiquen los mandatos y en 2019 pueda volver Ricardo Colombi al poder. Y eso es algo que ya pocos aceptan en el radicalismo de Corrientes, cansados de la tiranía del mercedeño los radicales esperaban que comenzara otra etapa.

Frente a esa realidad, y ante la “llegada” de algunos radicales de pedigree al espacio que lidera el justicialista Camau Espínola ya se empieza a hablar de un éxodo de boinas blancas para empujar la candidatura del senador con tal de terminar con la dinastía de los Colombi. La pregunta que se hacen los encargados del armado es ¿que harán los socios políticos si no logran frenar la fuga de “propios” hacia el camauismo?

En tal sentido candidato peronista aseguró que “cada vez son más los sectores políticos y sociales que se suman a nuestro espacio con la convicción de que Corrientes necesita un cambio de rumbo, muy lejos del autoritarismo y con la mirada puesta en el desarrollo”. Resaltó que hasta comenzó a darse un éxodo desde la mismísima UCR hacia el sector que él conduce.

Camau subrayó que referentes muy representativos del radicalismo, como son la ex apoderada de la UCR provincial Silvia Casarrubia y el intendente de Mocoretá, el también radical Fabio Lovatto, “decidieron alejarse de ECO para sumarse a nuestro proyecto porque quieren que Corrientes crezca”. El éxodo ya había comenzado con la llegada del ex senador por la UCR Eugenio “Nito” Artaza.

La ex apoderada de la UCR provincial escribió el sábado en sus redes: “Hace una semana en una excelente charla con CARLOS MAURICIO ESPINOLA (CAMAU) tuve la impresion de que era la persona correcta para encarar ese CAMBIO. LO VI INTELIGENTE, educado, humilde, con una vision clara de lo que quiere para CORRIENTES, decidido, sin encorsetarse en una ideologia o partido, con idea de convocar a todos los sectores para sacar a CORRIENTES adelante”.

Esta mañana Casarrubia hizo declaraciones en LT7, y dijo: “Hoy recién conversamos sobre candidaturas, yo lo escuché a Camau y él me escuchó a mí. Es verdad, voy a ser candidata. Pero si no me lo hubiera ofrecido, lo hubiera apoyado igual”.

Días pasados Camau había dejado trascender que podría elegir a una mujer para que lo acompañe en la fórmula, ¿será una locura pensar en que una figura fuerte del radicalismo como la de Silvia Casarrubia se siente el 10 de diciembre en el escritorio más grande del senado provincial?

Para Espínola, la llegada de referentes de la UCR demuestra que “nos hemos consolidado como la alternativa ganadora, porque sectores que en su momento confiaron en la propuesta del actual gobernador Colombi se dieron cuenta de que estamos estancados”.

“Pasa que Colombi incumplió con todos los sectores que lo apoyaron, imponiendo un candidato a dedo, sin consenso, de espaldas a la gente, y la consecuencia es que nada menos que la apoderada del radicalismo decidió apoyarnos para terminar con el modelo del atraso”, subrayó Camau a medios capitalinos.

Consciente de eso, y preocupado por la posibilidad de perder una provincia que le es servicial, pues los legisladores de ECO siempre le respondieron en el congreso y Colombi siempre pidió poco, Mauricio Macri vuelve una y otra vez a la provincia.

Hoy a las 17 llegará por séptima vez a la provincia, para un acto político en el que “empujará” la candidatura de Valdes, seguramente lo hará bailando con Valdes y repitiendo las mismas estupideces que dice cada día en cada lugar que visita. El viernes, cuando visite Virasoro, será la octava. Evidentemente Macri tiene encuestas que lo preocupan y cree que su presencia puede, por un lado fortalecer la imagen del flojo candidato radical y por el otro imponer un orden que evidentemente hoy no existe en las filas de la alianza ECO-Cambiemos

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

recomposición

Los trabajadores informales cobrarán dos bonos de $47.000

El ministro de Economía junto con la directora ejecutiva de la Anses dieron a conocer los detalles de la asistencia a quienes están en la informalidad.

elecciones 2023

Jalil: “Sería muy bueno para el Norte que Massa sea el nuevo Presidente”

El gobernador de Catamarca destacó la mirada federal del actual gobierno, que permitió que se hicieran obras públicas en todas las regiones del país .

presa política

Advierten que la salud de Milagro Sala está colapsada

El estado de salud de Milagro Sala se deteriora y no hay autorización del juez de ejecución Penal, Carlos Cattán, para su traslado para ser intervenida.

atentado contra cristina

Vuelco en la causa: Brenda Uliarte vinculó a Milman con Sabag Montiel

La novia de Sabag Montiel dijo que el diputado pagaba para que participaran en manifestaciones y generaran disturbios violentos alrededor de la casa de Cristina".

en vivo aquí

Diputados retomó el debate buscando reducir la jornada laboral

Analizan en comisión las siete propuestas presentadas. Del encuentro participan la ministra de Trabajo, dirigentes sindicales y especialistas internacionales.

anses

Trabajo estableció un bono extraordinario de $20.000 para desempleados

El pago "extraordinario y adicional" fue formalizado a través de la Resolución 1209/2023 y estará a cargo de la Administración Nacional de Seguridad Social.

afip

Suspenden hasta fin de año baja a monotributistas por falta de pago

Aplica normalmente ante la falta de ingreso del impuesto integrado y de las cotizaciones previsionales fijas por un período de 10 meses consecutivos.

intento de magnicidio

Milman entregó a la justicia un celular que compró después del atentado

Lo denunció la querella. El diputado aportó un Iphone 14 pro, cuya aparición en el mercado fue posterior al intento de asesinato, ocurrido el 1 de septiembre del 2022. 

mendoza

Cornejo le ganó a De Marchi por más de 10 puntos

El senador radical volverá a gobernar la provincia después de cuatro años. Omar De Marchi, segundo, se perfila como el principal opositor.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE