MUNDO

“Los muertos son provocados por la oposición a Maduro, que responde a los intereses de EEUU”

“Los muertos son provocados por la oposición a Maduro, que responde a los intereses de EEUU”
De la redacción de Contrapoder –

En plena sintonía con lo explicado recurrentemente por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, el Novel de la Paz argentino, Adolfo Pérez Esquivel aseguró que la oposición venezolana responde a los intereses de Estados Unidos y que Trump pretende derrocar al chavismo para quedarse con los cuantiosos recursos de ese país. También aseguró que los muertos provocados todos estos días tienen que ver con la violencia que se ejerce desde la oposición.

Esquivel relató que “la situación de Venezuela está armada desde hace mucho tiempo, no sólo ahora con Maduro, sino desde la época de Hugo Chávez. Esto hay que tenerlo en cuenta. Los periódicos europeos, de Estados Unidos, y de América Latina, están en contra del proceso bolivariano, porque Estados Unidos no permite que ningún país se salga de su órbita”.

El argentino recordó que el de Venezuela no es el primer caso, “así es el caso de Cuba, con más de 50 años de bloqueo. Demuestra que, cuando un país quiere que se respete su soberanía e independencia, comienza todo este tipo de ataques. Entonces, lo de Venezuela es algo armado, preparado para desestabilizar al gobierno de Maduro. Y esto tiene que ver con todo lo que nos pasa en América Latina”, explicó.

Tras mencionar el ahogo paradigmático de Cuba siguió ejemplificando con otros casos en la región, “los llamados golpes blandos. El golpe de estado en Honduras, el de Paraguay, la desestabilización en Brasil, y gobiernos de extrema derecha para condicionar y reprimir a los trabajadores”, completó.

El laureado con el Premio Nobel de la Paz sostuvo además que “el intervencionismo de Trump es descarado. No respeta el derecho de soberanía de los pueblos, y aplica sanciones como si fuese un emperador. Esperemos que no haya una intervención armada, porque eso provocaría un caos en todo el continente”.

Y agregó, “el caso de Venezuela se debe observar dentro de este contexto. Lamentablemente, se han provocado muchos muertos, pero considero que son provocados por la oposición a Maduro. Los medios no dicen nada al respecto, e incluso la oposición -con bombas molotov- quemaron y mataron personas. En el contexto de una campaña que ya lleva muchos años”, dijo. 

“Quieren derrocar, y no negociar ni llegar a un acuerdo concreto, con el horizonte de las elecciones que deberían darse el año próximo, en Venezuela. Y no quieren llegar a eso. Quieren derrocar al gobierno de Maduro. A toda costa. Es decir: El Chavismo les molesta. Y esto tiene que ver con que Estados Unidosquiere apropiarse de los recursos petroleros del país. Y con el Chavismo, eso es imposible”, sostuvo Pérez Esquivel en una nota publicada por Revista Cítrica.

View Comments (4)

4 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Más en MUNDO

uruguaiana

Con la presencia de Scioli el Gobierno brasileño inauguró obras en el puente internacional

También formó parte del acto el intendente Martín Ascúa. Tras la ceremonia, las autoridades compartieron un almuerzo en el Consulado General de Argentina en Uruguaiana.

tras tres meses

Bolsonaro volvió a Brasil y será indagado por las joyas saudíes

Luego de que militares a su servicio ingresaron clandestinamente joyas obsequiadas por Arabia Saudita y que debieron ser devueltas al Estado una vez finalizado su mandato

infección pulmonar

Francisco pasó la noche en el hospital y seguirá internado

Pasó la noche en el hospital. El parte médico dice que "mejora progresivamente" pero que seguirá internado El pontífice tiene 86 años y sufre una infección pulmonar.

a fojas cero

Arbizu: “Hay que sentarse con el FMI y renegociar todo de nuevo”

El ex JP Morgan aseguró que la solución de fondo es que el organismo de crédito asuma sus responsabilidades, quite las sobretasas y hable de una revisión de la deuda.

opinión-jonathan heguier

La frase que más repitió Biden, la herencia de Macri y los detalles

La intimidad de las conversaciones y una agenda muy heterogénea: litio, China, FMI., guerra en Ucrania, Sequía, democracia y economía. 

opinión-Natalí Risso

Alberto Fernández se llevó el compromiso de Joe Biden de respaldar a la Argentina frente al FMI

Tras la postergada reunión del año pasado, Alberto fue recibido por Biden. Cambio climático, sequía y situación financiera, ejes de la agenda. La crítica a Macri y Trump.

tiene 86 años

El Papa Francisco fue internado

El Vaticano informó que se está realizando "controles programados", mientras que medios italianos hablan de "una dificultad respiratoria y problemas en el corazón".

gira presidencial

Las preguntas políticas de los empresarios a Alberto Fernández en Nueva York

Candidaturas, interna del Frente de Todos y gestión. El Presidente participó de un encuentro con 38 inversores, empresarios y banqueros del Council of Americas.

gira presidencial

Alberto se reúne con el titular de la ONU en la previa del encuentro con Biden

Este lunes, el presidente Alberto Fernández compartió un encuentro con directivos de grupos inversores, bancos y empresas del Council of the Americas.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE