
De la Redacción de Contrapoder
Los bloques parlamentarios que elaboran el IPC-Congreso informaron esta mañana que durante el mes de julio se produjo un alza inflacionaria del 2,1%, con un acumulado anual del 14%, y la pauta inflacionaria quedó a sólo 3 puntos de la meta pautada por el Gobierno nacional en el presupuesto (17%), cuando todavía faltan 5 meses para el cierre del año.
En la comparación interanual, el IPC-Congreso refleja una suba de precios del 22,9%. Es decir, en el mismo rango del gobierno kirchnerista, aunque sin consumo y a pesar de que los funcionarios de Cambiemos insisten en que están logrando bajar la inflación.
Ayer, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, insistió en que la economía está creciendo con inflación en baja; pero los legisladores precisaron que la inflación interanual fue de 22,9% -el nivel que alcanzó en 2013- y advirtieron que “es posible que este nivel de aumento interanual en los precios se acelere en los próximos dos meses”, con lo cual la inflación pautada por el equipo económico para 17% en todo el año podría superar ampliamente el 25%.
“Lo más preocupante en materia de suba de precios sigue siendo la dinámica de alimentos y medicamentos, ya que golpean con mayor fuerza a jubilados y sectores medios y bajos”, insistieron los diputados en el comunicado, algo que no es novedoso para nadie, pues el alza de los precios, motivado por diferentes factores afecta transversalmente a toda la sociedad.
RSS