SOCIEDAD

Ariel Garzi: “Llamé a Santiago y alguien me atendió durante 22 segundos”

Ariel Garzi: “Llamé a Santiago y alguien me atendió durante 22 segundos”
De la Redacción de Contrapoder –

Ariel Garzi, testigo reservado en la investigación de la desaparición de Santiago Maldonado salió a buscar protección en la exposición pública luego de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich diera sus datos en el senado, frente a una cámara de televisión. “Yo era testigo reservado, estaba escondido por temor. Pero la ministra Bullrich dijo públicamente todos mis datos”, dijo el amigo de Santiago, en un reportaje publicado por la Revista Cítrica.

Garzi es un testigo fundamental en la investigación por la desaparición de Maldonado, quien fue visto por última vez hace 19 días, en medio de un operativo de Gendarmería. Por ese motivo era un testigo protegido en el caso. A partir del momento en que Bullrich dio a conocer sus datos Ariel decidió salir a hablar y que su rostro se vea, como un modo de protegerse y proteger a su familia.

En esa entrevista con Revista Cítrica (ver aquí) contó que llamó a Santiago 24 horas después de su desaparición y que atendieron el teléfono por unos segundos.“Después del allanamiento estábamos al tanto sobre que había un desaparecido. Que se habían llevado a uno. Al día siguiente me mandan una foto, por whatsapp con la cara del muchacho que se habían llevado, y ahí me di cuenta que era Santiago Maldonado. El Brujo”, contó. Agregó que “en ese mismo momento, a lo primero que atiné fue agarrar mi teléfono y llamar. Fue a las 15:23. Llamé a Santiago y alguien me atendió durante 22 segundos, sin emitir ninguna palabra”.

Ariel detalló que percibió en esos segundos: “Se escuchaba una habitación vacía, con ecos, pasos. Y lo primero que se me vino a la mente fue el ruido de botas, caminando. En ningún momento me hablaron. Yo lo llamaba a Santiago, a los gritos. La llamada dura 22 segundos, y me cortan. Al minuto siguiente volví a llamar, y ya me daba como que el teléfono estaba apagado”.

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

Más en SOCIEDAD

pobreza

Grabois: “Si se hubiera aprobado Refuerzo de Ingresos, la indigencia habría sido 64,9 menor”

El dirigente del MTE y precandidato presidencial se refirió al proyecto que elaboró con la senadora Juliana Di Tullio, tras conocerse ayer que la pobreza alcanzó el 39,2%

elecciones 2023

La advertencia de Melconian y la mano negra de Cavallo: Las peligrosas recetas que planea la derecha

Carlos Melconian, al que acuden tanto los "halcones" como las "palomas" del PRO, dio pistas de sobre el plan económico en el que trabaja dentro de JxC. 

opinión-luciana bertoia

Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Carrió

El proceso de juicio político exarcerbó las internas en el máximo tribunal. La dirigente de la Coalición Cívica divide aguas entre los supremos.

tras tres meses

Bolsonaro volvió a Brasil y será indagado por las joyas saudíes

Luego de que militares a su servicio ingresaron clandestinamente joyas obsequiadas por Arabia Saudita y que debieron ser devueltas al Estado una vez finalizado su mandato

moratoria previsional

Se habilitaron los turnos en ANSES, ¿cómo jubilarte sin aportes?

Se reglamentó el Plan de Pago de Deuda Previsional para que más de 700 mil argentinos accedan a una jubilación. Conocé a quiénes alcanza.

entrevista completa

Rossi: “Nos falta una política de precios y de ingresos”

El jefe de Gabinete reconoció los problemas derivados de la alta inflación y aseguró que el FdT será "competitivo" en las elecciones 2023, ya sea con "PASO o lista única"

senado

La oposición volvió a abandonar el debate

En la primera sesión del año la oposición se retiró del recinto alegando que el oficialismo alteró el temario. Debían tratar la Ley Lucio y la de Alcohol Cero.

lawfare

Cristina pone en jaque la Causa Cuadernos

Pidió que se libre oficio al Colegio de Escribanos para que informe si los “arrepentidos” presionados a declarar en su contra dejaron escritos contando esa situación.

entrevista completa

Wado: “Tenemos que terminar el gobierno haciendo lo que hay que hacer”

El ministro del Interior aseguró que en los tres años de gobierno "los resultados no fueron óptimos" en términos económicos. Respaldó la idea de una PASO en el FdT.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE