
De la Redacción de Contrapoder –
El diputado Rodolfo Tailhade recibió una carta documento enviada por el ministro de Justicia, Germán Garavano, en la que le exige el pago de dos millones de pesos por daños y perjuicios.
La intimación fue por una denuncia que presentó el diputado del Frente para la Victoria contra Garavano, Macri y Laura Alonso, para que se investiguen presuntos negociados que mantuvieron con la empresa constructora Odebrecht. Como la denuncia fue desestimada, Garavano aprovechó la situación para enviar la carta documento contra Tailhade.
Pero todo indica que la carta documento no fue parte de una casualidad ni un hecho aleatorio, pues tres horas antes el legislador había presentado una nueva denuncia contra el presidente por ocultar una millonaria propiedad en su declaración jurada.
Después de denunciarlo, @mauriciomacri mandó a @german_garavano a apretarme. Sigan participando. Vamos a seguir denunciando la corrupción. pic.twitter.com/gfMgwsqYcL
— Rodolfo Tailhade (@rodotailhade) 22 de agosto de 2017
“Este apriete me llegó tres horas después de haber hecho otra denuncia contra Macri”, afirmó Tailhade a varios medios. El diputado había exigido ante la Justicia que se investigue al Presidente por “omisión maliciosa” debido a que ocultó en su declaración jurada un terreno en Bella Vista donde construyó un barrio privado. Como prueba de propiedad se exhibe una boleta de impuestos, que siguen llegando a nombre del presidente.
“Sigan participando. Vamos a seguir denunciando la corrupción”, afirmó Tailhade.
El domingo Horacio Verbitsky publicó una nota en el diario Página/12 que detallando que el Presidente evitó incluir en su declaración jurada de bienes la propiedad de un predio de 32,5 hectáreas en Bella Vista cuya valuación fiscal es de 122 millones de pesos donde se construyó el barrio cerrado Buenos Aires Village, a lo que se suma una parcela aledaña, de 17,3 hectáreas valuadas (por el fisco) en 11,6 millones más.
La boleta exhibida y aportada por Tailhade a la justicia vence el 29 de agosto, y el presidente deberá pagar dos millones y medio de pesos, pues la superficie construida en el predio es de 70.000 metros cuadrados.
El valor de mercado de las propiedades podría superar los 1.000 millones de pesos. Macri declaró este año un patrimonio de apenas 82 millones de pesos en su declaración correspondiente a 2016. “Ahora tomamos conocimiento de que el patrimonio presidencial parece ser en realidad diez veces más que lo que declaró bajo juramento, si se toman en cuenta las valuaciones de mercado”, dice la denuncia presentada por el diputado del Frente para la Victoria Rodolfo Tailhade, quien tres horas más tarde sintió tronar el escarmiento.
RSS