
La defensa de la familia de Santiago Maldonado cuestionó al juez Otranto y reclamó que se aparte de la causa. La abogada Verónica Heredia consideró que el juez es “objetivamente parcial, aunque aun no pedirán la recusación para no dilatar la investigación.
Heredia consideró una contradicción haber tenido que plantear el hábeas corpus por la desaparición de Santiago Maldonado ante el mismo juez que dio la orden de reprimir en la Ruta 40, a la comunidad Pu Lof . “Entiendo que debe ser apartado por un temor objetivo de parcialidad por el hecho de ser el juez que dio la orden el 31 de julio para que la Gendarmería desalojara la ruta y luego permaneciera ahí. Objetivamente hay un temor de parcialidad por parte de las victimas en el accionar del juez”, observbó Heredia en diálogo con la AM 750.
La abogada consideró que una recusación para solicitar el cambio de magistrado en este momento no es conveniente pues podría entorpecer las medidas de prueba que deben ser tomadas de forma urgente. “Estamos ante un círculo vicioso porque por un lado no sacamos al juez para que no se demore la investigación pero por el otro, el juez tampoco hace la investigación”, reflexionó la abogada, para quien hoy “no están ndadas las condiciones para una investigación independiente, imparcial, pronta y eficaz. Tan es así que no sabemos nada de Santiago, evidentemente la investigación no es eficaz”, apuntándole directamente al juez.
La abogada cuestionó fuertemente el encubrimiento de Patricia Bullrich en torno al accionar de la fuerza de seguridad. “No sólo que los gendarmes no fueron apartados sino que la máxima autoridad avaló con sus dichos todo el accionar de la Gendarmería”, aseguró la letrada.
RSS