MUNDO

Argentina fue la “plataforma de Netanyahu” para hablarle a Trump

Argentina fue la “plataforma de Netanyahu” para hablarle a Trump

Benjamín Netanyahu usó a la Argentina como plataforma. Se despidió del país hablándoles no a los argentinos sino, en realidad, a los legisladores norteamericanos. Dijo que el acuerdo de los Estados Unidos con Irán “es un mal acuerdo” y que para él solo hay dos opciones: “O se arregla o se cancela.”

El mensaje sobre el arreglo de la cuestión nuclear iraní fue el más importante tras la reunión a solas con Mauricio Macri y antes del almuerzo que le ofreció el gobierno argentino.

Al mencionar la enmienda o la cancelación, dijo el primer ministro israelí que “tenemos oportunidades que nunca existieron en el pasado”.

La frase debe traducirse así: “Hoy en los Estados Unidos el presidente es mi amigo Donald Trump y no mi enemigo Barack Obama”.

El propio Trump está batallando con el Congreso de su país con vistas a revisar el acuerdo con Irán el 15 de octubre.

Ninguna gira de un primer ministro israelí es comprensible sin tener en cuenta el tablero global tal como se ve desde Tel Aviv y Jerusalén.

El experto en cuestiones diplomáticas del diario israelí Haaretz Barak Ravid relató un encuentro sobre contraterrorismo protagonizado por el ministro de Asuntos de Inteligencia Yisrael Katz. Casualmente Katz recomendó a Netanyahu, quien después de la Argentina irá a Colombia y México y rematará su visita en los Estados Unidos, que le plantee a Trump suspender, anular o enmendar el acuerdo nuclear vigente con Irán.

Si el 15 de octubre Trump le dice al Congreso que Irán está violando el acuerdo, despejará el camino para la reinstalación de sanciones por parte de los Estados Unidos y para su retiro del acuerdo que además de Teherán y Washington firmaron China, Rusia, el Reino Unido, Francia y Alemania.

“Irán es la nueva Corea del Norte”, dijo Katz. “Hay que actuar ahora contra ellos porque si no mañana lamentaremos no haberlo hecho.”

Según el gobierno israelí el nuevo acuerdo debería cubrir áreas como “el tema misilístico y el apoyo al terrorismo”.

Según se pudo establecer Netanyahu, que además de primer ministro es canciller, conversó este tema en privado con el presidente argentino y le reveló que lo habló varias veces con el mismo Trump en reuniones públicas y privadas.

Los dos días de visita de Netanyahu coincidieron con dos movidas judiciales que involucran a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y al ex canciller Héctor Timerman. El lunes el juez Claudio Bonadio unificó las causas por presunto encubrimiento y por supuesta traición a la patria. Y ayer la Corte le negó a Timerman la recusación de dos miembros de la Cámara de Casación, Liliana Catucci y Eduardo Riggi.

“No nos olvidemos de dónde venía la relación entre la Argentina y el Estado de Israel y cómo está hoy”, dijo a Radio Mitre el presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas de la Argentina (DAIA) Ariel Cohen Saban.

“El mundo está mirando a la Argentina y la Argentina empezó a mirar al Estado de Israel con ojos diferentes”, dijo. También rescató las “expresiones muy fuertes” de Netanyahu y Macri sobre el terrorismo.

En las declaraciones formuladas desde la Casa Rosada antes del almuerzo, Bibi dijo que “el terrorismo ataca a todos”, que “la respuesta debe ser acorde”, que “los atentados son indivisibles” y que las amenazas actuales se llaman “Irán e ISIS”.

Lo cierto es que ningún analista en el mundo niega que los chiítas iraníes son un blanco para ISIS y los sunnitas de ISIS son un blanco para la República Islámica de Irán. Grupos de ISIS lograron cruzar la frontera desde Irak pero no consiguieron instalarse de manera sólida dentro del territorio para perpetrar atentado con los iraníes, a los que ISIS llama “fuerzas zoroastristas”. Una forma, sin duda, de quitarles a los persas actuales la confesión musulmana que profesan mayoritariamente y presentarlos, por el contrario, como seguidores de Zoroastro, también conocido como Zaratustra. El zoroastrismo es minoritario en el Irán de hoy.

“La causa Nisman es una batalla judicial que algunos jueces quieren cajonear y quieren que no se investigue”, dijo también Cohen Saban en sintonía con Netanyahu, que el viernes incluyó a familiares del fiscal muerto en 2015 durante su visita a la sede de la AMIA.

“Es importante que por primera vez un primer ministro del Estado de Israel se haga presente en la Argentina, donde la comunidad judía es la tercera mayor del mundo”, dijo el presidente de la DAIA en otra de sus intervenciones.

“Es increíble que en casi 70 años ningún otro primer ministro viniera en visita oficial a la Argentina”, afirmó Netanyahu en la Casa Rosada.

Si alguien tomara las declaraciones del primer ministro israelí y del presidente de la DAIA sin ponerlas dentro de la historia, podría pensar que las relaciones entre los dos países no existieron o fueron las peores posibles, casi en estado de guerra, y que todo cambió un mágico 11 de septiembre de 2017.

Sin embargo casi no hubo oscuridades en el vínculo desde que ambos países establecieron relaciones, el 31 de mayo de 1949, durante el primer gobierno de Juan Domingo Perón.

Los nexos se tensaron, eso sí, luego de que la Argentina e Irán firmaron el memorándum de entendimiento de 2013 por el cual, sería posible indagar a cinco iraníes sospechosos de la voladura a la AMIA el 18 de julio de 1994. Israel tomó el acuerdo como si fuera un desafío a su posición según la cual Teherán es el mayor peligro para la paz mundial.

Fuente: Página/12

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Más en MUNDO

Kazajistán

Tres astronautas volvieron a la tierra tras un año en la Estación Espacial Internacional

Los cosmonautas Prokopiev y Petelin (Rusia) y Rubio (EE.UU.) formaron parte del "vuelo más largo en el marco del programa de la ISS", indicó la agencia espacial rusa.

a cuidarlo

El Conicet fue elegida como la principal institución científica de Latinoamérica

Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de sus investigadores. 

bilateral

Lula a Biden: “La democracia corre peligro en Argentina con el ascenso de Milei”

El presidente de Brasil advirtió a su par estadounidense sobre los riesgos del ascenso de "sectores extremistas" en nuestro país, en alusión a La Libertad Avanza.

UNESCO

Ex ESMA: El Museo de la Memoria ya es Patrimonio de la Humanidad

El reconocimiento se produce al cumplirse 40 años de la recuperación de la democracia en la Argentina y en medio de propuestas negacionistas de algunos candidatos. 

opinión-horacio verbitsky

Batallas culturales

Las elecciones presidenciales congelan como una instantánea las relaciones de fuerza construidas en la sociedad en lapsos más extensos que los del calendario electoral.

opinión-pablo iglesias

De Berlusconi a Milei

Perry Anderson en su ensayo sobre la construcción de la Unión Europea “Nuevo viejo mundo”, reflexionaba a propósito de las transformaciones en la cultura mediática eur...

corrupción judicial en ee.uu.

Cristina: “Es así como se logran fallos a favor de fondos buitre y en contra de la Argentina”

Compartió en sus redes el video en el que la legisladora estadounidense expone los vínculos entre jueces y representantes del sector financiero, entre ellos Paul Singer.

ee.uu.

Diputada norteamericana denunció vínculos espurios de un Fondo Buitre con juez de la Corte de EE.UU.

Alexandria Ocasio-Cortez reveló un viaje de pesca al que Paul Singer invitó al juez de la Corte Suprema de EE. UU. Samuel Alito, en la previa del fallo contra Argentina.

Vida extraterrestre:

Tras crear expectativas la NASA dice que solo sabe que no sabe nada

La agencia espacial aseguró que hay pocas observaciones de alta calidad sobre estos fenómenos. 16 especialistas trabajaron durante meses y no definieron nada.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE