POLÍTICA

Así quedaron las casas de los mapuches que manifestaron contra Otranto

Así quedaron las casas de los mapuches que manifestaron contra Otranto
De la Redacción de Contrapoder –
Anoche Contrapoder adelantaba en exclusiva que estaban incendiando casas en la Comunidad mapuche de Vuelta del Río, en Chubut. Por la tarde, sus integrantes habían manifestado pidiendo la salida del juez Guido Otranto de la causa por la desaparición de Santiago Maldonado.
Varias casas fueron incendiadas en la comunidad mapuche lindera a la Pu Lof Cushamen, donde después de una violenta represión policial ocurrida el 1 de agosto a manos de Gendarmería, desapareció Santiago, un caso caratulado como “desaparición forzada de persona”.
Tras la protesta, alrededor de las 19:30 horas, la comunidad sufrió un violento operativo perpetrado por hombres armados que fue denunciado en tiempo real por la dirigente indígena Moira Millán, a través de un mensaje de whatsApp replicado a través de la cuenta de Twitter de la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional, e informado inmediatamente por Contrapoder.
Según consigna hoy la Revista Cítrica, el operativo fue ordenado por el juez Otranto. Ayer, ante el atropello que significó ver a sus ancianos durante horas esposados y a la intemperie, decidieron decir basta. Y se fueron para el Juzgado Federal junto a otras comunidades Mapuche.
“En la Comunidad Vuelta del Río, fuimos esposados, maltratados, hubo torturados y golpeados. Por eso fue que fuimos a ver al juez Guido Otranto a Esquel. Él fue quien ordenó este procedimiento”. Declaró a Cítrica el integrante de la comunidad Vuelta del Río, Rogelio Fermín.
“Ante el juez le expresamos el miedo que nosotros teníamos de que volviera a pasar esto, el miedo de que un integrante de nuestra Comunidad pudiera ser desaparecido, o que nos pueda pasar algo andando en el campo. Otranto nos dijo que nada de eso iba a pasar. Pero lo cierto es que, horas después, ya retirados de Esquel y volviendo a nuestra Comunidad, nos enteramos que había habido un incendio en una vivienda de un peñi de la Comunidad. Fue más que un incendio, fue un atentado contra el domicilio de un peñi y a nuestra Comunidad. La casa de Marcelo Calfupan quedó prácticamente destruida por las llamas”, narró Fermín a la revista.

La policía niega todo

“Las fotos son claras. El hecho está confirmado. La policía también decía que en Vuelta del Río estaba todo tranquilo, y este lunes que pasó maniataron gente, los torturaron, y en la noche de ayer incendiaron una vivienda”, aseguró el dirigente indígena.
“Es una sensación de bronca e impotencia la que uno siente. La Comunidad Vuelta del Río nunca ha tenido lo que el Estado Argentino llama Justicia, nunca. Por años, la sufrimos, la padecemos, y aún así, resistimos a todo tipo de atropello y amenaza”. Cerró Rogelio.
Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

uruguaiana

Con la presencia de Scioli el Gobierno brasileño inauguró obras en el puente internacional

También formó parte del acto el intendente Martín Ascúa. Tras la ceremonia, las autoridades compartieron un almuerzo en el Consulado General de Argentina en Uruguaiana.

pobreza

Grabois: “Si se hubiera aprobado Refuerzo de Ingresos, la indigencia habría sido 64,9 menor”

El dirigente del MTE y precandidato presidencial se refirió al proyecto que elaboró con la senadora Juliana Di Tullio, tras conocerse ayer que la pobreza alcanzó el 39,2%

PASO DE LOS LIBRES

Nación realizará obras para reactivar el cruce del Tren Urquiza entre Libres y Uruguayana

Se realizó una inspección de las vías del lado argentino. Los trabajos se coordinarán con el municipio, que se encargará del desmalezamiento y limpieza.

elecciones 2023

La advertencia de Melconian y la mano negra de Cavallo: Las peligrosas recetas que planea la derecha

Carlos Melconian, al que acuden tanto los "halcones" como las "palomas" del PRO, dio pistas de sobre el plan económico en el que trabaja dentro de JxC. 

opinión-luciana bertoia

Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Carrió

El proceso de juicio político exarcerbó las internas en el máximo tribunal. La dirigente de la Coalición Cívica divide aguas entre los supremos.

tras tres meses

Bolsonaro volvió a Brasil y será indagado por las joyas saudíes

Luego de que militares a su servicio ingresaron clandestinamente joyas obsequiadas por Arabia Saudita y que debieron ser devueltas al Estado una vez finalizado su mandato

moratoria previsional

Se habilitaron los turnos en ANSES, ¿cómo jubilarte sin aportes?

Se reglamentó el Plan de Pago de Deuda Previsional para que más de 700 mil argentinos accedan a una jubilación. Conocé a quiénes alcanza.

entrevista completa

Rossi: “Nos falta una política de precios y de ingresos”

El jefe de Gabinete reconoció los problemas derivados de la alta inflación y aseguró que el FdT será "competitivo" en las elecciones 2023, ya sea con "PASO o lista única"

senado

La oposición volvió a abandonar el debate

En la primera sesión del año la oposición se retiró del recinto alegando que el oficialismo alteró el temario. Debían tratar la Ley Lucio y la de Alcohol Cero.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE