
De la Redacción de Contrapoder –
Una serie de audios trascendidos desde un grupo de Whatsapp desataron un verdadero vendaval en toda la provincia por el manejo del dinero de la campaña que el candidato a gobernador de ECO, Gustavo Valdés destina a los grupos de cumbia. Diferentes bandas y sus managers se disputan dineros y favores, y en el fragor de la lucha desnudaron el clientelismo que se maneja en los actos del candidato de Colombi. Una trama oscura, con gente motivada con plata del estado, venta de colchones y comida destinados a la campaña; y la total libertad para vender drogas y alcohol en los recitales con absoluta impunidad.
Los audios en los que aparecen las voces de algunos de los principales “punteros” del sector se dieron a conocer a través de las redes sociales por parte de algunos que se sintieron “perjudicados” en la repartija, aparentemente un grupo se había apoderado del dinero que había mandado el aparato electoral del Gobierno para repartir entre varios.
Escuchar la recopilación de los audios que ponen en jaque la campaña de Gustavo Valdes

El “empresario” Tony Torales, acusado hace algunos años por violar a una menor en un recital, protegido del gobernador Colombi.
El personaje mencionado como “Tony” en los audios sería Tony Torales, conocido empresario, muy ligado al gobernador Ricardo Colombi, especializado en la organización de festivales de cumbia.
Torales fue denunciado penalmente hace algunos años por violar a una menor en un recital. La causa judicial nunca prosperó gracias a la protección política que el empresario recibe por parte de Colombi, quien se sirve desde hace años de su poder de convocatoria para organizar festivales en los que hace proselitismo.
Además de dineros a granel, vales de nafta y bolsas con comida, estos shows, financiados con plata de la provincia tienen garantizado el libre acceso de alcohol, marihuana y cocaína, incentivo principal de los punteros radicales que en cada elección trabaja a destajo para que gane el partido que les garantiza mantenerlos lejos de la cárcel.
“El jefe” en la jerga de los cumbieros es el gobernador Colombi, a quien se cuidan de nombrar aunque en los audios es citado elípticamente cuando uno de los dirigentes de tercera o cuarta línea advierte por el mismo Whatsapp: “A Tony le están por cortar la cabeza desde allá arriba”.
RSS