POLÍTICA

Ahora el fiscal dice que el traslado de Milagro al penal no será inmediato

Ahora el fiscal dice que el traslado de Milagro al penal no será inmediato

Incumpliendo la recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que consideró que Milagro Sala debía recuperar su libertad o ser beneficiada con detención domiciliaria, la Cámara de Apelaciones de Jujuy el viernes a la noche dispuso que la diputada del Parlasur debía volver a prisión. Hoy Sergio Lello Sánchez, fiscal General del Ministerio Público de la Acusación, confirmó que el cumplimiento de la revocatoria de la prisión domiciliara de la diputada del Parlasur no será inmediato. Señaló que “hay trámites y variables que se deben analizar” previo a que se efectivice el traslado de la dirigente social nuevamente hacia el penal de Alto Comedero. 

“Si se cumple con la ley, la defensa tiene 15 días para recurrir el fallo. Para que se haga el traslado, tiene que estar firme la sentencia, así que se supone que no puede ser inmediato”, señalaron los abogados de Sala.

Lello Sánchez explicó que en caso de que la defensa interponga un recurso, “habría que analizar todas estas variables como si el recurso es admitido o no es admitido, si le da efectos suspensivos o no”. El procurador entendió que lo resuelto por la Cámara “no es una sentencia definitiva y que todo depende del criterio de los jueces si abren o no la vía recursiva”. 

En ese marco, precisó que la defensa tiene “dos opciones, presentar un recurso de casación o de inconstitucionalidad”, y detalló que, “si optan por el de casación y si no le va bien luego en ese recurso, pueden interponer inconstitucionalidad”.

La Cámara dispuso la vuelta al penal de la dirigente al tomar argumentos planteados en su dictamen por el fiscal de Investigación Penal Número 1, Diego Cussel, quien interpuso una apelación contra lo determinado entre el 16 y 19 de agosto pasado.

En su apelación, Cussel consideró, entre otros argumentos, que los decisorios emitidos por los jueces resultaban un auto contradictorio y violatorio del principio de igualdad de trato de los detenidos que se encuentran en prisión preventiva”. 

Ese argumento fue avalado por los jueces Néstor Hugo Paolini, Gloria Portal de Albisetti y Emilio Carlos Cattan, que firmaron la revocatoria de la prisión domiciliaria. Desde el 31 de agosto pasado, la dirigente social Milagro Sala cumple con la prisión preventiva que pesa en su contra en una propiedad de la localidad de El Carmen, en las afueras de la capital jujeña, pues, increíblemente los jueces no le permitieron instalarse en su propio domicilio.

En tanto, fuentes de la agrupación Tupac Amaru aseguraron que “recién esta mañana la defensa de Sala pudo acceder a los fundamentos del fallo dictado por la Cámara de Apelaciones el viernes último” y que los abogados ya comenzaron a trabajar en la presentación de un recurso.

La CIDH advirtió enfáticamente que Milagro Sala corre riesgo de vida en la prisión de Alto Comedero.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

ya es legal

La Asamblea Legislativa proclamó la fórmula Milei-Villarruel

Es el paso reglamentario previo a la asunción de la fórmula ganadora en el balotaje. El Presidente electo y su vice presentaron las renuncias a sus banca en Diputados.

podría trabar el nombramiento

La Justicia avanza en una causa contra Luis Caputo y analiza documentos enviados por EE.UU.

Se trata de un expediente iniciado en 2017 por el ocultamiento de su participación en la empresa Noctua, que administraba fondos en paraísos fiscales. 

recambio político

Cristina: “La presidencia provisional del Senado y la de Diputados le corresponden a LLA”

La Vicepresidenta sostuvo que las autoridades de ambas cámaras tienen que ser de "la fuerza política que por amplia mayoría, obtuvo la representación popular".

atn

Massa gira 230 mil millones a las provincias para los aguinaldos

El ministro de Economía recibió a los gobernadores y les garantizó el pago a través de aportes del Tesoro. Además, dijo que le deja casi un billón en caja a Milei.

el messi del endeudamiento

Luis Caputo fue confirmado en Economía

Tras llegar al país, el presidente electo aseguró que Toto, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", será ministro de Hacienda.

general roca

Rafael Nahuel: Efectivos de Prefectura recibieron condenas de cinco y cuatro años

El joven mapuche fue asesinado el 25 de noviembre de 2017, durante un operativo del Grupo Albatros en un predio en disputa con la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu.

premio a la sumisión

El FMI pretende endeudar todavía más a la Argentina de Milei

Kristalina Georgieva, dijo que el país podría ser candidato a recibir financiación a través del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad.

justicia a la carta

Mensaje entregado: En el mismo día sobreseyeron a Mauricio Macri y volvieron a procesar a Cristina

El sobreseimiento a Macri es por el espionaje a los familiares de las víctimas del ARA San Juan, la causa contra CFK es una en la que había sido sobreseída por Casanello.

rearmado político

Los debates en el peronismo tras la derrota electoral

La disputa por la conducción del PJ. Los gobernadores se reúnen hoy por la coparticipación y la obra pública. Massa revisa su futuro. Kicillof contiene a su tropa.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE