CIUDAD

Como Arturo Colombi: Tarabini anunció casi 150 pases a planta antes de irse

Como Arturo Colombi: Tarabini anunció casi 150 pases a planta antes de irse

Por Gabriel Link – 

Si algo caracterizó los 12 años de gobierno radical en Paso de los Libres, eso fue el desprecio por la condición de los trabajadores municipales. Aprietes, amenazas, utilización de los agentes con fines electorales y hasta la casi reducción a una situación de esclavitud para los más vulnerables, quienes ante la necesidad son obligados a trabajar a cambio de 3.000 o 3.200 pesos mensuales pagados en negro y sin ningún beneficio social.

increíblemente ayer, el intendente saliente, Raúl Tarabini, utilizando a toda la cadena de periodistas alcahuetes del poder, anunció que pasarán a planta permanente alrededor de 140 agentes municipales, lo explicó diciendo que, a diferencia de Goya, que anunció algo similar aunque en el caso de 1.000 empleados, el pasaba solo esa cantidad porque él “priorizó el respeto y la cautela para que la próxima gestión pueda asegurar los salarios de los trabajadores”. 

Aunque a nadie escapa que la orden llegó desde Corrientes y forma parte de los “embates” que Peteco Vischi pretende aplicarle a Ascúa, desde el día uno de su gobierno. La intención de Vischi es que un centenar y medio de punteros radicales sean colocados en lugares estratégicos como parte de un plan, para que sean sus “ojos y oídos” de todo lo que ocurra en el municipio.

Lo cierto es que el tema remite a una práctica habitual por parte de los radicales cada vez que dejan el poder, Arturo Colombi ya lo había hecho con 5.000 agentes provinciales cuando se iba del gobierno, firmando un decreto que su primo-enemigo derogó solo unos días más tarde, al volver a asumir como gobernador. Algunos de esos empleados (pocos) lograron volver a ser contratados, aunque la mayoría de ellos directamente perdieron su trabajo. Se trataba de punteros “arturistas” a lo largo de toda la provincia, que habían sido “plantados” en puestos clave, en el ánimo de volver a competir cuatro años más tarde; una idea que se desvaneció tan rápido como esos pases a planta.

En el municipio hay unos 200 agentes de planta permanente y otros 200 contratados, que están en esa condición desde que asumió Vischi, quien, ni bien entró, despidió a todos los contratados que habían quedado de la gestión de Verón, e incluso también echó a la calle a unos setenta empleados que habían sido pasados a planta por el intendente anterior en el tercer año de su gobierno. Esos 200 contratados son todos punteros radicales que trabajaron en todas las campañas de Peteco.

Ellos deberían haber sido pasados a planta hace muchos años, pero, a pesar de que eran “su gente” Vischi jamás quiso otorgarles los derechos laborales que les corresponden y los mantuvo a todos con contratos basura. Aparte hay unos seiscientos empleados que cobran en negro, trabajando sin obra social, ni ART, ni cobertura previsional. La mayoría de ellos con regímenes de explotación, remunerados con montos paupérrimos que surgen de sueldos pagados por Nación a través de varios programas laborales. Esos sueldos son repartidos ilegalmente entre tres o cuatro empleados, quienes seguramente serán descartados para que la gestión entrante no pueda detectar el delito de explotación laboral cometido sucesivamente por Vischi y posteriormente por Raúl Tarabini durante todos estos años.

Tal como lo dicho más arriba, Ricardo Colombi logró despedir sin problema alguno a los 5.000 empleados que su primo pasara a planta antes de irse. Lo mismo ocurrió con los despedidos por Vischi al inicio de su gestión. No hubo jueces que firmaran recursos de amparo a favor de esos empleados, y la mayoría de los poquitos que los consiguieron resultaron perjudicados más tarde por los tribunales de alzada pues Colombi manejaba la justicia a su antojo. 

El problema con que chocará Ascúa al asumir, es que cuando pretenda hacer lo mismo se encontrará con que los radicales continúan manejando a la justicia y defenderán a su gente, con lo cual le resultará difícil “sacarse de encima” a los punteros radicales que hoy le está plantando Tarabini.

Hasta aquí hablamos en “idioma político”, como si las personas aludidas fueran simples números y no personas de carne y hueso, con nombre y apellido, que merecen trabajar y en condiciones decentes. El que entra es un gobierno peronista, y suponemos que, a diferencia de transiciones anteriores esa gente será respetada, más allá de la mala leche de los radicales. Los mafiosos son los que se van, no los que se quedan. Esperamos que el intendente no inicie cacerías de brujas ni persecusiones políticas, no pareciera ser ese su estilo, ni el estilo del gobierno popular que él plantea.

La única herramienta que tendrá el intendente electo será detectar si hay ñoquis entre los pasados a planta permanente, como un nombre que “sonó” durante los últimos días, el del ex represor del SIDE Omar de Miranda, quien fue un estrecho colaborador del intendente Tarabini y suena entre los favorecidos.

Tendrá Ascúa la tarea de decidir él cuidadosamente quien merece seguir y quien no, y también que tareas le asigna a cada uno de los que se merezcan seguir trabajando, para que por primera vez en sus carreras laborales puedan sentirse útiles y libres, y no virtuales esclavos políticos de un régimen que, por suerte, está de salida.

View Comments (2)

2 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CIUDAD

Más en CIUDAD

PASO DE LOS LIBRES

El municipio a punto de firmar un convenio de cooperación con Universidad de Uruguaiana

Quedó acordada la visita de funcionarios de la Universidad Federal do Pampa a Libres para mantener diversas reuniones y avanzar en este proceso de cooperación.

PASO DE LOS LIBRES

Cuevas encabezó el acto por el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia

Durante el evento, se destacó la importancia de proteger la democracia argentina y se recordaron las infamias cometidas por la Junta Militar en la última dictadura.

PASO DE LOS LIBRES

Aumenta el boleto urbano de pasajeros a 100 pesos

La empresa prestataria del servicio, TIG, había solicitado la actualización del valor debido a los altos costos en salarios, combustibles y mantenimiento de las unidades.

PASO DE LOS LIBRES

Se presentó el libro “Del Otro Lado de la Mirilla: Olvidos y Memorias de Coronda”

En el marco de la vigilia por Héctor "Pata" Acosta, la presentación del libro estuvo a cargo de Pablo Vassel Hugo Borguet, Edgardo Brandolini y Juan Báez.

en un solo tramo

Paritaria Municipal: Ascúa otorgó suma fija de $24.500 y reabre la negociación en julio

Fueron "blanqueadas" dos resoluciones y también aumentaron las Asignaciones Familiares y la Ayuda Escolar 100%. La mesa vuelve a reunirse a mitad de año para revisar.

PASO DE LOS LIBRES

Continúan los trabajos de entubamiento de desagües en Bº Santa Rosa

Las tareas se realizan en Maestro Melogno entre Velazco y Félix M. Gómez. Hasta el momento se ejecutó el 90% del entubamiento y el 50% de cordones cuneta proyectado.

PASO DE LOS LIBRES

Seguridad: Ascúa inauguró la alarma vecinal N° 18

PASO DE LOS LIBRES

Nuevos convenios con Bonpland y Parada Pucheta para el uso de la pileta municipal

El objetivo del convenio es que los jóvenes de ambos municipios puedan utilizar las instalaciones de la pileta municipal del Parque de Turismo

PASO DE LOS LIBRES

Adultos mayores continúan con actividades en la pileta del parque turismo

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE