
De la Redacción de Contrapoder –
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y los burócratas de la CGT entreguista comienzan a recorrer el camino para impulsar la flexibilización laboral tras la fuerza que recuperó el gobierno con la victoria en las elecciones legislativas del domingo.
Las negociaciones en el primer paper incluyen, régimen de pasantías, blanqueo laboral, observatorio de normalización de los sindicatos intervenidos y creación de una Agencia Nacional de Evaluación de Tecnología Médica.
La primera reunión luego de las elecciones será de presentación de temas y actuará como prólogo de otra, que encabezará el presidente Mauricio Macri el próximo lunes, con sindicalistas, empresarios, gobernadores y legisladores, y que será en la que se produzca el “ablande” a cualquier resistencia que pudieran intentar los sindicatos.
A priori, la CGT estaría dispuesta a acompañar la mayoría de los puntos, aunque intentarán poner algunas limitaciones en temas no muy importantes como para poder hacer declaraciones que no los muestren como los corderos y traidores que son.
Consultado sobre la reforma laboral, esta mañana Macri afirmó que será “sector por sector” como el caso del convenio de Vaca Muerta, y agregó que “hay que entender algo fundamental. Hemos decidido ser un país integrado con cohesión. Federal. Un país justo, moderno, que se inserte en el mundo. Eso te significa que hay que entrar en una etapa de reformismo permanente. La Argentina no tiene que tenerle miedo a las reformas. Reformar es crecer. Nos va a ayudar a estar mejor a ser más felices”.
Cómo siempre, el presidente Macri nos dice que nuestra felicidad (la del pueblo) está emparentada a nuestra pérdida de derechos, y que solamente cediendo los beneficios obtenidos podremos estar mejor, cómo cuando les quitaron los medicamentos a los jubilados y Pami emitió un comunicado explicando que “de esta manera nuestros afiliados podrán vivir mejor”. Ha de ser la batalla cultural perdida lo que nos impide entender correctamente todo lo que a simple vista nos parece una inexorable contradicción.
RSS