
De la Redacción de Contrapoder –
La persecución política ejercida por el gobierno contra la oposición mediante la utilización del Poder Judicial, tuvo su punto cúlmine con la detención y humillación pública de Amado Boudou por una causa inconsistente, que siempre lo tuvo a derecho, y en la que todavía ni siquiera fue indagado.
Pero la embestida sigue, hoy Luis D’Elía podría ser condenado a prisión efectiva por reclamar justicia en una comisaría por un caso de gatillo fácil policial y por poner el cuerpo para defender al gobierno popular en la plaza. Es decir, D’Elía podría ir a la cárcel por una protesta social, como Milagro Sala. El jefe del partido MILES no será “perdonado” por la justicia como De Angelis, uno de los promotores de la protesta de los “agrogarcas” que mantuvo buena parte de las rutas del país cortadas durante meses, en una protesta social que causó desabastecimiento y hasta muertes en ambulancias por las demoras en las rutas. No, Luis D’Elía será condenado por protestar contra eso.
La persecusión seguirá el jueves, cuando nuevamente tiene que ir a declarar Cristina Fernández de Kirchner en la manipulada causa Hotesur, el paseo por Comodoro Py continuará unos días después, con Máximo Kirchner y dos días más tarde con su hermana Florencia, quien tenía solo 12 años cuando, supuestamente, su mamá inició una “asociación ilícita” para alquilar las habitaciones de sus hoteles..
No se puede quitar de la foto las detenciones de Milagro Sala, Julio De Vido y Roberto Baratta, los dos últimos por sobreprecios, por más que no hay ni una sola pericia en la que se compruebe que los hubo.
Según el periodista Raúl Kollman, “en Comodoro Py admiten que en el trasfondo de la movida de meter presos a opositores, sin juicio previo, juegan dos hechos: presión de la Casa Rosada sobre los jueces y la idea de crear un clima de miedo dirigido a los que se opongan a los planes económicos lanzados por el gobierno. Este cuadro de situación plantea gran cantidad de preguntas, muchas de las cuales no tienen respuesta”.
RSS