
De la Redacción de Contrapoder –
Lo primero fue quitar del Consejo de la Magistratura al senador y consejero del FpV Ruperto Godoy, mediante un repentino cambio de reglas a través de un juez amigo. Lo segundo fue impedir (jugando en tándem con Miguel Pichetto) que asumiera la senadora Sigrid Kunath (FpV). Lo tercero fue nombrar como consejero en reemplazo de Godoy a un peronista reaccionario y amigo de Federico Pinedo, Mario Pais. Una vez completados los tres pasos Freiler se convirtió en un simple renglón de la historia judicial.
Para poder avanzar con su juicio político, el oficialismo separó al juez de su cargo. Eduardo Freiler había sido acusado de no poder justificar su patrimonio, aunque ya había sido sobreseído de la investigación penal por enriquecimiento ilícito. La historia real indica que Freiler falló contra Clarín y La Nación en la causa de Papel Prensa, indicando en su fallo que había delitos de lesa humanidad. Ese día la carrera de Freiler “comenzó a terminarse”.
El jurado de enjuiciamiento del Consejo de la Magistratura leyó esta mañana el veredicto, que terminó con la separación del juez, tras la maniobra de Cambiemos de apartar a un miembro del Consejo para alcanzar los votos necesarios y avanzar con el enjuiciamiento.
El tribunal estaba integrado por siete miembros y se llegó a la destitución con seis votos afirmativos y uno en contra, el de la diputada del Frente para la Victoria, Diana Conti.
Integraron el jury, además de Conti, los jueces Inés Cantisani y Mario Márquez, los senadores Walter Barrionuevo (Frente para la Victoria-PJ) y Silvia del Rosario Giacoppo (Cambiemos), el diputado Hugo Marcucci (Cambiemos) y el abogado Raúl Piaggio.
La decisión fue aprobada por la jueza Inés Cantisani; los senadores nacionales Walter Barrionuevo (PJ) y Silvia Giacoppo (Cambiemos) y el diputado Hugo Marcucci (UCR), mientras que la diputada del Frente para la Victoria Diana Conti se pronunció en contra y el abogado Raúl Plaggio expresó su disidencia parcial.
Los fiscales en el proceso de remoción fueron el diputado Pablo Tonelli (Cambiemos) y el abogado Miguel Piedecasas, quienes sostuvieron que Freiler no pudo explicar cómo obtuvo cerca de 16 millones de pesos, según un análisis de sus ingresos y gastos desde 2012 hasta octubre de 2016.
Sin embargo, Freiler ya había sido juzgado penalmente por enriquecimiento ilícito, proceso en el que fue sobreseído. Pero los consejeros del macrismo decidieron avanzar igual. La ausencia de uno de los consejeros -por la maniobra con Godoy- en aquel plenario fue lo que invocó la defensa del camarista para pedir la nulidad del jury.
José María Olivares, abogado del destituido camarista aseguró que “el fallo tuvo un condimento político que está encima de todo”, y que el consejero y diputado Tonelli “hizo todo lo que el Poder Ejecutivo le pidió”.
RSS