ECONOMÍA

Fabián Ríos pagó $346 millones en deudas, incluidos los U$S 60 millones que se robó Oscar Aguad

Fabián Ríos pagó $346 millones en deudas, incluidos los U$S 60 millones que se robó Oscar Aguad

 

Entre enero de 2014 y finales de 2017, la administración del intendente Fabián Ríos canceló $345.900.000 en pasivos. Se tratan de deudas que fueron heredadas de anteriores gestiones irresponsables, quienes inflaron considerablemente la deuda de la Comuna capitalina.

En los últimos cuatro años, la administración de la Comuna capitalina canceló:

-$82.000.000 del Programa Federal de Desendeudamiento.

-$84.000.000 del ProForMu.

-$42.000.000 de pasivos con el Ioscor por deudas consolidadas y acordadas.

-$12.000.000 cancelados con el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento.

-$30.000.000 otros pasivos (BID Coop, Román Ludovico, HSBC BANK, otros pasivos judiciales) generados por gestiones anteriores.

-$21.000.000 en retenciones indebidas por pasivos no consolidados ni acordados de Ioscor

Y el Gobierno Provincial le sigue debiendo a la Comuna capitalina los siguientes recursos:

-$69.000.000 en tributos comunales no pagados por Provincia (con Título Ejecutivo)
-$5.900.000 NO transferidos por cuotas 4 y 5 de coparticipación de los Fondos Anses

Suman $271.000.000 en pasivos cancelados, de manera voluntaria, en estos cuatro años. Más $79.400.000 en fondos que la Provincia NO le transfirió a la Municipalidad y fueron tomadas como deducciones de otros pasivos.

Es decir que, de manera voluntaria o por retenciones indebidas de recursos, entre enero de 2014 y noviembre de 2017 la administración de Fabián Ríos canceló $345.900.000 en deudas que otras gestiones le dejaron clavados a la Municipalidad.  

Entre esos pasivos que se pagaron en los últimos cuatro años, se encuentran $70 millones que forman parte de los polémicos sesenta millones de dólares (convertidos a Cecacor) que tomó el ex interventor federal radical Oscar Aguad (1999-2001). Esa deuda se consolidó en bonos Bogar, que luego fueron incluidos en el Programa Federal de Desendeudamiento (Profedes) de las Provincias Argentinas.

Por la vigencia de convenios nacionales y locales que suscribió la Municipalidad, la Provincia no debió realizarle retenciones a la Comuna por el Profedes; pues los acuerdos institucionales incluyen los “períodos de gracia para el NO pago” de esas obligaciones.

Sin embargo el Gobierno Provincial le sigue aplicó recortes, arbitrarios e irregularidades, por el Profedes a la Municipalidad de Corrientes. Esos descuentos compulsivos y retroactivos le costaron a la Comuna $82.000.000, la mayoría de esos fondos fueron retenidos en 2017  (año electoral).

La otra irregularidad es que esos fondos recortados no le fueron girados a la Nación, que es el verdadero acreedor de los pasivos municipales (entre los que se encuentra el desfalco de Oscar Aguad). Paradójicamente, gracias al Profedes desde el 2010 la administración del gobernador Ricardo Colombi no le paga un sólo peso de esas deudas al Estado Nacional.

Sumadas las cancelaciones realizadas por las últimas dos administraciones comunales, entre 2010 y 2017 la Municipalidad de Corrientes pagó cerca de $430.000.000 en pasivos (incluida la deuda ilegal generada por el ex interventor federal radical Oscar Aguad); convirtiéndose en el período de mayor desendeudamiento de la historia del Municipio capitalino.

Al finalizar su mandato la gestión de Fabián Ríos será, junto a la intendencia de Camau Espínola que entre 2010 y 2013 pagó $180.000.000 en pasivos, la administración que más desendeudó a la Municipalidad de Corrientes.

La Caja Municipal de Préstamos cierra el 2017 con los siguientes activos   

ACTIVOS DEL FIDEICOMISO SANTA CATALINA QUE GENERARÁN INGRESOS

Lotes para la venta (vivienda, comercio, parque industrial)……………$558.000.000
Proyecto de inversión Correo Argentino…………………………………$140.000.000
Proyecto inversión arenera………………………………………………..$17.000.000
Ingreso por Impuesto Inmobiliario y CSP (678 viv y 300 viv)………….$6.848.000
TOTAL ACTIVOS A CORTO Y MEDIANO PLAZO……………………..$721.848.000

Deuda Caja Municipal de Préstamos………………………………………….$175.000.000
(Son $43.000.000 de obras en Santa Catalina y aporte extraordinario de $92.000.000)
ACTIVOS MENOS DEUDA ………………………………….$546.800.000 (SALDO POSITIVO)

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

tras el anuncio de su venta

Bonos en dólares vuelven a caer y riesgo país a 2.500 puntos tras oficialización del canje

Los bonos caen con fuerza y borra la leve moderación que tuvieron al comienzo de las operaciones. El Gobierno oficializó el decreto presidencial que ordena su venta.

opinión-gabriela pepe

La tribuna de Puebla que armó Alberto Fernández pidió “Cristina Presidenta”

La vice cerró el encuentro sobre lawfare que organizó el grupo político que fundó el Presidente. Guardia pretoriana K y un auditorio que cantó el hit camporista.

26,6%

Moyano contrariado por el magro aumento al mínimo: “Estuvimos cuatro horas discutiendo 18 mil pesos. Yo me fui”

El dirigente camionero cuestionó lo aprobado este martes en el Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil. Reclamó el pago de una suma fija para afrontar la inflación.

DEUDA PÚBLICA

Massa explicó a banqueros por las nuevas medidas para los dólares financieros

Economía busca evitar saltos en la brecha cambiaria. El ministro encabezó un encuentro con representantes de bancos, aseguradoras y fondos de inversión. 

¿en modo candidata?

Cristina: “No me interesa si me van a meter presa, me interesa reconstruir un Estado democrático”

Sin acallar el "Cristina Presidenta", CFK abordó una batería de temas. Desde dardos a la oposición hasta reclamos contra el sistema financiero por el narcotráfico.

de aquí a junio

El Salario Mínimo, Vital y Móvil aumenta apenas 26,6%

La CTA que lidera Hugo Yasky se abstuvo en la votación y, su par Autónoma (CTAA) de Hugo Godoy, rechazó la propuesta y anunció una medida de fuerza para abril.

cck

Alberto Fernández: “El pueblo argentino ha hecho de los derechos humanos una política de Estado”

Al inaugurar el III Foro Mundial de los Derechos Humanos, el presidente destacó la política argentina contra los delitos de lesa humanidad.

ferraresi será el interventor

El Gobierno anunció la intervención de Edesur por 180 días

Incluye la ejecución de $ 2.700 millones en multas adeudadas, que se usarán para devolver a los usuarios del servicio de energía no prestado en las últimas semanas.

contrapunto

Massa choca de frente con los “off” de Rosada

Guerra contra los que filtran que habría un desdoblamiento cambiario. Dardo a Aracre y un aviso: "les voy a contestar a todos los que pongan en riesgo la economía". 

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE