JUDICIALES

El “Milico” Aguad violó el Código Civil al declarar que los tripulantes del submarino “están todos muertos”

El “Milico” Aguad violó el Código Civil al declarar que los tripulantes del submarino “están todos muertos”

Al confirmar que los 44 tripulantes del ARA San Juan “están todos muertos”, Oscar Aguad violó el Código Civil. En la emisión del programa de ayer de TN “Desde el Llano”, el ministro de Defensa reveló ante el periodista Joaquín Morales Solá que los tripulantes del submarino desaparecido fallecieron. Es el primer ministro en confirmarlo públicamente y se trata, nada menos, que del responsable de los movimientos de la Armada, la fuerza de la que dependía el ARA San Juan.

Sin embargo, la declaración de Aguad infringe el Código Civil, que establece una serie de medidas de tiempo para la presunción del fallecimiento en estos casos. Por esto mismo es que el Presidente Mauricio Macri aún no puede comunicar la muerte de los tripulantes.

Según el Capítulo 7 del Código Civil, en su artículo 86 se describe para la presunción de fallecimiento que recién se puede dar por muertos a los tripulantes cuando haya un “buque o aeronave naufragados o perdidos” pasados los seis meses “desde el día en que el suceso ocurrió o pudo haber ocurrido”.

El contacto con el submarino se perdió el 15 de noviembre de 2017 a las 7:30 (hora local). Por lo tanto, no se podrá, para la justicia, dar por muertos a los 44 tripulantes hasta el 15 de mayo de 2018, día que habrán transcurrido los 6 meses de la desaparición.

El inciso b) del artículo 86º del Capítulo 7 confirma: “si encontrándose en un buque o aeronave naufragados o perdidos, no se tuviese noticia de su existencia por el término de seis meses desde el día en que el suceso ocurrió o pudo haber ocurrido”.

Un importante magistrado del fuero civil explicó en declaraciones en off a El Destape: “Tendría que haber dicho ‘estarían muertos’. Si él por su cargo tiene elementos para decirlo, también podría tomar el juez esa fecha en su sentencia. Yo no lo afirmaría porque el juez podría tomar cualquiera de esas afirmaciones, incluso la oficial de Aguad”.

El juez reforzó la idea: “Cuando se haga el juicio de ausencia con presunción de fallecimiento, seguramente el juez fije la fecha que dieron de la supuesta explosión o del último contacto de desperfecto. Y salvo que hubiere algún documento secreto de alguna fecha posterior, las declaraciones de Aguad siempre quedarán después de esa fecha”.

Por Jonathan Heguier

View Comments (2)

2 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JUDICIALES

Más en JUDICIALES

Moscú

Rusia advirtió que la detención de Putin en el extranjero sería una declaración de “guerra”

La Corte Penal Internacional emitió la semana pasada una orden de arresto contra el presidente ruso por presunta deportación de niños en el marco de la guerra en Ucrania.

lo denunció la afip

El macrismo espió las cuentas y bienes de 11.000 políticos, empresarios y famosos para presionarlos y armarles causas falsas

La denuncia, firmada por Carlos Castagnetto investiga un a un grupo especial que utilizaba una sola clave para buscar datos de personalidades buscando manipularlos.

tras 78 días de licencia

Javier Andrade: “La renuncia de D’Alessandro prueba que los chats son ciertos y ya no lo podían proteger”

El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta finalmente le soltó la mano a su ministro de Seguridad y Marcelo D'Alessandro se vio obligado a renunciar.

derecho a la verdad

La Juasticia reconoció el asesinato de Pablo Martinelli durante la dictadura

Fue en noviembre de 1976. Los dos posibles acusados murieron, y, la jueza Niremperger declaró como un “hecho probado” su asesinato en el marco del terrorismo de Estado.

opinión-gabriela pepe

La tribuna de Puebla que armó Alberto Fernández pidió “Cristina Presidenta”

La vice cerró el encuentro sobre lawfare que organizó el grupo político que fundó el Presidente. Guardia pretoriana K y un auditorio que cantó el hit camporista.

opinión-nicolás lantos

Rodeada de pares, Cristina esquivó definiciones electorales

El Grupo de Puebla pidió por su candidatura mientras Alberto Fernández estaba en Chaco. La vice retomó el hilo que había abandonado tras la condena.

¿en modo candidata?

Cristina: “No me interesa si me van a meter presa, me interesa reconstruir un Estado democrático”

Sin acallar el "Cristina Presidenta", CFK abordó una batería de temas. Desde dardos a la oposición hasta reclamos contra el sistema financiero por el narcotráfico.

uruguay

“Pepín” Rodríguez Simón a un paso de la extradición

El 7 de marzo, fue localizado por C5N en el balneario La Barra en Punta del Este. A pesar del pedido de captura de Interpol con alerta roja, sigue sin ser detenido.

cck

Alberto Fernández: “El pueblo argentino ha hecho de los derechos humanos una política de Estado”

Al inaugurar el III Foro Mundial de los Derechos Humanos, el presidente destacó la política argentina contra los delitos de lesa humanidad.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE