POLÍTICA

Hoy los encargados de golpear, gasear y balear al pueblo serán otros, y lo harán más lejos

Hoy los encargados de golpear, gasear y balear al pueblo serán otros, y lo harán más lejos
De la Redacción de Contrapoder –

Tras la derrota política de la semana pasada el gobierno prepara para hoy un escenario bien diferente al del jueves, cuando fracasó la sesión especial en la que se debió tratar el saqueo a los jubilados porque en las puertas del Congreso la Gendarmería estaba propinando una verdadera masacre contra el pueblo.

Para eso Mauricio Macri decidió tomar dos desisiones, la primera fue quitarle el operativo a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y confiárselo a su par porteño Martín Ocampo para que la Gendarmería no sea la encargada de golpear, gasear y balear al pueblo. Hoy será la policía Metropolitana la que tendrá “ese honor”, con apoyo de la Federal.

La segunda medida fue realizar retenes policiales a cuatro cuadras del Congreso, para evitar que el pueblo llegue hasta la plaza, como para que los señores diputados no tengan la incomodidad de escuchar tiros y gritos y puedan dedicarse tranquilamente a quitarles parte de sus sueldos a los jubilados sin sentirse presionados. Si ellos no los escuchan, será que no está pasando.

Mensajes alertando de la situación circulan por las redes desde la noche del domingo, informando que toda la zona del Congreso ya fue vallada y militarizada para que la manifestación de hoy no pueda acercarse al edificio mientras se realiza la sesión de Diputados. El ministro de Seguridad Ocampo, estuvo reunido durante la tarde de ayer con el jefe de gobierno porteño, las autoridades de la Policía de la Ciudad y de la Federal para organizar el blindaje. Poco después de las siete de la tarde, la fuerza comenzó a desplegar el cerco destinado a cerrar herméticamente las inmediaciones del Parlamento.

Según el diario Página/12 un informe interno de la Policía de la Ciudad revela que el operativo para hoy prevé otra vez la presencia de grupos de dispersión y camiones hidrantes. También se dispuso que haya efectivos con perros y los llamados grupos de acción motorizada, de los del tipo que el jueves pasado, desplazándose en motos, fueron utilizados para meterse entre los manifestantes para balearlos y gasearlos.

El informe detalla además que actuarán cerca de 90 oficiales comandando a unos 1.600 efectivos de la Policía de la Ciudad.

De ese total habrá más de 400 en tres cuadras a la redonda del Parlamento, distribuidos detrás de los vallados que estarán ubicados en las siguientes esquinas: Entre Ríos y Alsina; Combate de los Pozos y Alsina; Sarandí y Alsina; Hipólito Yrigoyen y Sarandí; Avenida Rivadavia y Sarandí; Ayacucho y Bartolomé Mitre; Riobamba y Bartolomé Mitre; Callao y Bartolomé Mitre; y Bartolomé Mitre y Rodríguez Peña. 

El titular de ATE, Daniel Catalano, y el legislador porteño Mariano Recalde hicieron una presentación judicial para que se proteja la integridad de los manifestantes, solicitando a la Justicia que los efectivos de las fuerzas de seguridad estén debidamente identificados, así como los móviles en los que operen, como exige la ley. “En manifestaciones anteriores sucedieron disturbios y actos vandálicos provocados por encapuchados que, según distintas organizaciones, dirigentes y manifestantes, eran alborotadores infiltrados que pertenecían a las mismas fuerzas de seguridad. Los hechos referidos permitieron sembrar confusión suficiente para justificar la represión posterior y las detenciones que luego se probó eran arbitrarias e injustificadas”, recordaron en el escrito.

 

En la presentación se solicita que la Justicia “disponga que el personal policial no lleve armas de fuego, pues el protocolo de la ONU respecto del uso de armas de fuego por personal policial es admitido básicamente como defensa de propia y de terceros, ante agresión con arma de fuego originadas en terceras personas”. El escrito recuerda además que el Protocolo de la ONU sobre el uso de armas por parte del personal policial establece que “la posta de goma y el material químico antitumulto solo deberá utilizarse como último recurso, a una distancia que minimice posibles consecuencias nocivas sobre los manifestantes”.

A nadie escapa que la justicia finalmente hará oídos sordos y que la policía ante la menor posibilidad de que el pueblo avance hacia el palacio atacará a los manifestantes como lo hizo la Gendarmería el jueves. Desde el portal de investigación “El Disenso” se alerta ante la posibilidad de que la policía porteña elija la manifestación de hoy para “estrenar” las pistolas Taser x26 (armas que disparan dardos que transmiten una descarga eléctrica), autorizadas por la Corte Suprema para ser utilizadas por esa fuerza en el año 2013.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

PASO DE LOS LIBRES

Aumenta el boleto urbano de pasajeros a 100 pesos

La empresa prestataria del servicio, TIG, había solicitado la actualización del valor debido a los altos costos en salarios, combustibles y mantenimiento de las unidades.

PASO DE LOS LIBRES

Se presentó el libro “Del Otro Lado de la Mirilla: Olvidos y Memorias de Coronda”

En el marco de la vigilia por Héctor "Pata" Acosta, la presentación del libro estuvo a cargo de Pablo Vassel Hugo Borguet, Edgardo Brandolini y Juan Báez.

tras el anuncio de su venta

Bonos en dólares vuelven a caer y riesgo país a 2.500 puntos tras oficialización del canje

Los bonos caen con fuerza y borra la leve moderación que tuvieron al comienzo de las operaciones. El Gobierno oficializó el decreto presidencial que ordena su venta.

Moscú

Rusia advirtió que la detención de Putin en el extranjero sería una declaración de “guerra”

La Corte Penal Internacional emitió la semana pasada una orden de arresto contra el presidente ruso por presunta deportación de niños en el marco de la guerra en Ucrania.

lo denunció la afip

El macrismo espió las cuentas y bienes de 11.000 políticos, empresarios y famosos para presionarlos y armarles causas falsas

La denuncia, firmada por Carlos Castagnetto investiga un a un grupo especial que utilizaba una sola clave para buscar datos de personalidades buscando manipularlos.

tras 78 días de licencia

Javier Andrade: “La renuncia de D’Alessandro prueba que los chats son ciertos y ya no lo podían proteger”

El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta finalmente le soltó la mano a su ministro de Seguridad y Marcelo D'Alessandro se vio obligado a renunciar.

previsibilidad

Palazzo: “Ayudaría bastante si Alberto tomara la decisión de no ser candidato”

El dirigente explicó que si el presidente se corriera, "a partir de ahí, con tranquilidad, se tomará la decisión de si es Cristina u otro el candidato del espacio”.

derecho a la verdad

La Juasticia reconoció el asesinato de Pablo Martinelli durante la dictadura

Fue en noviembre de 1976. Los dos posibles acusados murieron, y, la jueza Niremperger declaró como un “hecho probado” su asesinato en el marco del terrorismo de Estado.

en un solo tramo

Paritaria Municipal: Ascúa otorgó suma fija de $24.500 y reabre la negociación en julio

Fueron "blanqueadas" dos resoluciones y también aumentaron las Asignaciones Familiares y la Ayuda Escolar 100%. La mesa vuelve a reunirse a mitad de año para revisar.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE