
De la Redacción de Contrapoder –
“Estamos en una situación similar a la del 55 en cuanto a la grieta. Cualquiera que es peronista o de un movimiento social es absolutamente denostado”, denunció el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saa en America TV.
“Apareció en este momento una idea de que Macri tiene asegurada la reelección y que el peronismo va a llevar un candidato testimonial, sin energía revolucionaria. Pretenden un 2019 sin el peronismo, y esa la primera cuestión que tenemos que superar: lo dijimos esta semana y mucha gente empezó a llamar sintiendo alivio, porque hay 2019. Muchos dirigentes estaban tristes, pero hay candidatos”, le dijo el puntano a Mauro Viale, y aseguró que “por eso hay 2019 y lo tenemos que escribir como si fuera un graffiti”.
“Tenemos que mostrarle al pueblo argentino un nuevo amanecer, que son nuestras banderas para cumplir sus sueños. La comunicación gana elecciones, en el caso del Gobierno nacional es así y va a seguir siendo así si no reflexionamos; porque ellos manejan el ‘negacionismo’ diciendo que la pobreza, la desocupación y el hambre ‘no son tan así’ y de esta manera no lo discuten, por ejemplo”, dijo en relación a la estrategia comunicacional del Gobierno de Macri.
Al pensar en rearmar las filas del peronismo, Alberto aseguró que quiere “estar sentado el día que el peronismo unido presente ‘el nuevo amanecer’. Estamos desunidos y hay que empezar a tejer que hay 2019, en unidad, presentando un programa optimista para los argentinos. Con estos elementos, tenemos que elegir una metodología para solucionar el problema de las candidaturas, con elecciones o consenso sobre una persona. Quisiera tener ese orgullo y ese honor. Las personas tenemos que hablar al final. No soy kirchnerista, ni lo fui. Pero esa rivalidad ya fue, el peronismo está en juego y tengo que olvidar lo que nos separó para preparar un nuevo amanecer”.
“El país no está bien, pero a Macri lo ayuda el sistema de apriete, y a eso lo vimos con el pacto fiscal. Mientras los jubilados quedaron afuera del Congreso, los gobernadores firmaban con el presidente y no tenemos por qué opinar. Algunos firmaron porque les convenía, otros porque se sintieron apretados: ‘si no firmás, no hay plata’”, dijo Rodríguez Saá.
“Estamos en una situación similar a la del 55 en cuanto a la grieta. Cualquiera que es peronista o de un movimiento social es absolutamente denostado”, dijo Rodríguez Saa.
RSS