JUDICIALES

La Asociación Americana de Juristas salió a denunciar una “intensa campaña” contra Zaffaroni

La Asociación Americana de Juristas salió a denunciar una “intensa campaña” contra Zaffaroni

Raúl Zaffaroni recibió hoy el apoyo de la Asociación Americana de Juristas ante la embestida del macrismo en su contra a propósito de sus declaraciones recientes.  La AAJ remarcó que las palabras del juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos son de un párrafo “sacado de contexto” y convocó “a todas las organizaciones de derechos humanos y a las entidades que agrupan a jueces, funcionarios del ministerio público, abogados y profesores de derecho” a que se expresen en esa línea.

Los juristas reivindicaron en una declaración el hecho de que “la independencia e imparcialidad de los jueces y las juezas no implica que carezcan de opinión política” y recordaron que “una condición esencial” para acceder a la magistratura “es el conocimiento público de su posición política, concordante con los principios fundamentales de los tratados internacionales de derechos humanos”. En apoyo de esto último se apoyaron en dichos del titular de la Corte Interamericana en su último discurso inaugural. “Hizo énfasis que el rol de un tribunal internacional, junto con sus pares nacionales, ‘es dar respuestas concretas para afrontar estos retos y problemáticas, siempre teniendo en cuenta la dignidad humana’. En esa línea se ubica la actuación del Dr. Zaffaroni, como integrante de la Corte”. Y resaltaron que “no ha sido impugnado por falta de independencia o imparcialidad, en la decisión de ninguna causa”.

Zaffaroni quedó en el centro de la tormenta por decir “Yo quisiera que se fueran lo antes posible, porque así harían menos daño”, respecto del gobierno nacional. A partir de allí, ministros y diputados oficialistas criticaron al jurista y comenzaron la campaña para remover a Zaffaroni de la Corte IDH.

En el texto firmado por la titular de la AAJ, Vanessa Ramos; el secretario general, Luis Carlos Moro; y el titular del Consejo Consultivo del organismo, Beinusz Szmukler,  denuncian el hecho de que Macri, “varios de sus ministros y funcionarios, y legisladores de la alianza”, hayan “exigido” la renuncia de Zaffaroni a la Corte IDH por sus dichos, calificados de “desestabilizadores” y “golpistas”.  Para la AAJ, esa exigencia “ha sido acompañada por una intensa campaña a través de los medios de comunicación hegemónicos, una denuncia penal efectuada por un denunciador serial irresponsable, y la afirmación del presidente del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, que ese deseo del Dr. Zaffaroni ‘es una declaración antidemocrática, contraria a la Constitución y desestabilizadora’”.

En ese sentido, recordaron que el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires representa “al uno por ciento” de los abogados porteños”, y reúne a abogados de “la oligarquía terrateniente”, “el capital financiero y las empresas extranjeras”, además de ser quienes “apoyaron todos los golpes de estado y aún hoy reivindican a los responsables de la usurpación del poder y los crímenes de lesa humanidad del terrorismo de estado”.

La AAJ consideró que “el sentido” de las palabras de Zaffaroni “es el de una honesta opinión política, exenta de la hipocresía de quienes sosteniendo ser opositores dicen desear el éxito del gobierno cuando éste en sus dos años de mandato ha implementado un programa claramente beneficioso para el gran capital en perjuicio de los trabajadores, la clase media y las pequeñas y medianas empresas nacionales”. De allí que “el deseo” del juez “sólo puede interpretarse, como el de terminar, por las vías legales y no las de un golpe de Estado, con esa política que es violatoria de los derechos y garantías constitucionales y de los compromisos electorales de la alianza gubernamental, con sus propios votantes”.

Finalmente, recordaron que Zaffaroni llegó a la Corte IDH “con el apoyo de todos los organismos de derechos humanos, que entendieron que fue juez durante y no de la dictadura cívico militar genocida, ya que no existe denuncia alguna que lo comprometa como complaciente con los crímenes del terrorismo de estado”;y valoraron el hecho de que sea “un jurista de primer nivel en el orden internacional”.
Fuente Página/12

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JUDICIALES

Más en JUDICIALES

podría trabar el nombramiento

La Justicia avanza en una causa contra Luis Caputo y analiza documentos enviados por EE.UU.

Se trata de un expediente iniciado en 2017 por el ocultamiento de su participación en la empresa Noctua, que administraba fondos en paraísos fiscales. 

general roca

Rafael Nahuel: Efectivos de Prefectura recibieron condenas de cinco y cuatro años

El joven mapuche fue asesinado el 25 de noviembre de 2017, durante un operativo del Grupo Albatros en un predio en disputa con la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu.

justicia a la carta

Mensaje entregado: En el mismo día sobreseyeron a Mauricio Macri y volvieron a procesar a Cristina

El sobreseimiento a Macri es por el espionaje a los familiares de las víctimas del ARA San Juan, la causa contra CFK es una en la que había sido sobreseída por Casanello.

justicia a la carta

A pedido del macrismo: Suspenden las elecciones en Boca

La jueza Abrevaya suspendió los comicios del club hasta que se defina "la situación de irregularidades" en el padrón. Según el fallo buscan "depurar y excluir" a socios.

seguirá preso

Prisión preventiva para Leonardo Fariña en otra causa penal

El "imputado colaborador" ya tiene condena firme a tres años y seis meses de prisión en el primer juicio al que se lo sometió por lavado de activos.

ARA San Juan

Un acusado por el hundimiento desistió de testigos que él mismo había ofrecido

Se trata del ex jefe del Comando de la Fuerza de Submarinos, el capitán de navío Claudio Villamide, uno de los seis altos mandos de la Armada Argentina procesado.

opinión-ricardo Ragendorfer

El “sacapresos” del poder

Llegó a la fama al defender a Guillermo Cóppola en la “causa del jarrón”; Pero la trágica muerte de Lourdes Di Natale salpicó de por vida al futuro ministro de Justicia.

tiempos violentos

Tras dos amenazas de bomba, evacuaron el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad

La Brigada de Explosivos de la Federal trabajó en el lugar y hacia el mediodía, luego de confirmar que no había ningún explosivo, el edificio trabaja con normalidad.

ate nacional

Rodolfo Aguiar: “La motosierra de Milei empieza por el aguinaldo y no por la casta”

“Cada vez es más evidente que la nueva gestión pretende que la variable de ajuste seamos los trabajadores", advirtió Aguiar. Milei había puesto en duda el pago del SAC.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE