POLÍTICA

Plaini: “Escucho que Cristina es el problema porque tiene un techo y un piso, y lo dicen los que sacaron el 3%” (AUDIO)

Plaini: “Escucho que Cristina es el problema porque tiene un techo y un piso, y lo dicen los que sacaron el 3%” (AUDIO)
De la Redacción de Contrapoder –

A cinco días de la marcha convocada por Hugo Moyano y apoyada por cientos de gremios de CGT y CTA, Omar Plaini opinó en una entrevista con FM La Patriada acerca de la fractura de la CGT, evaluó que el formato de la superestructura de la CGT está agotado pues no hay un solo dirigente que pueda liderar a los 224 gremios que se aglutinan en la central”.

“Hay que cambiar el formato”, aseguró Plaíni, yendo hacia uno “con una metodología y con un programa que incluya a más organizaciones, incluso a la propia CTA, de lo contrario esta fragmentación va a continuar”, lamentó.

“la movilización va a ser contundente y multitudinaria porque hay un descontento social muy grande con las medidas del gobierno que van desde la inflación al tarifazo, pasando por el endeudamiento, la situación de pobreza y los despidos, se va a expresar con una multitud que se va a manifestar”, dijo el titular del gremio de Canillitas sobre la marcha del 22-F.

Plaíni manifestó el apoyo de su gremio al decir que “yo quiero sumar” y afirmó que muchos “van a ir a la movilización porque tienen la necesidad de expresarse en la calle aun siendo trabajadores de organizaciones que no marchan”.

En caso de que la conflictividad escale, consideró que “si hay que ir al paro, vamos”, y que desde su gremio, “en ocho años le hicimos catorce paros al multimedios más importante de América Latina”, aunque matizó al afirmar que “el paro general no va a resolver el problema de pobreza e indigencia”.

También se refirió a las presiones del gobierno hacia el sindicalismo y admitió que “todos los gobiernos intentan debilitar al sindicalismo, y este gobierno mucho más”. Opinó que “tenemos que ser capaces de revertir esta situación y no dejar que nos dividan” y expresó que a la Casa Rosada “le conviene un sindicalismo fragmentado para llevar adelante este modelo de ajuste”.

Plaini también habló del intento de unidad del peronismo de cara a 2019. “La unidad es una palabra mal gastada, escucho barbaridades como que Cristina es el problema porque tiene un techo y un piso y eso nos condiciona, pero sacó el 37 por ciento y lo dice por ahí alguien que es parte de un armado que sacó el 3 por ciento”.

En ese sentido, estimó que “el que tiene el 3 por ciento tiene que tener la humildad de reconocer y el que tiene el 37 no tiene que tener la arrogancia de querer decidir por todos”, en aras de lograr la unidad. “Si nosotros no somos capaces de eso, va a ser muy difícil ganar y no quiero que el próximo año este gobierno de ajuste me gane con casi nada”, terminó.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en POLÍTICA

PASO DE LOS LIBRES

El municipio abre la inscripción para la colonia de vacaciones

La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 12 años, con el objetivo de brindarles un espacio lúdico y seguro para disfrutar de las vacaciones estivales.

el mapa del Congreso

Nuevo bloque de los gobernadores, “armisticio” en el PRO y reunificación radical

La UCR quedó divida en dos bloques, uno conducido por Manes y otro por De Loredo. La tensión interna en el PRO. El panperonismo logró, por ahora, preservar la unidad.

20 días de huelga de hambre

Internaron nuevamente en grave estado al líder mapuche Facundo Jones Huala

Fue trasladado desde su lugar de detención debido al deterioro físico que presenta por la huelga de hambre seca que mantiene en rechazo a su extradición a Chile. 

la paradoja peruana

Condenado por crímenes de lesa humanidad, liberaron a Fujimori por “razones humanitarias”

El ex presidente de Perú abandonó el penal policial de Barbadillo en Lima. Un fallo del Tribunal Constitucional ordenó interrumpir su sentencia de 25 años de prisión.

opinión-jorge alemán

El sentido del Honor

El honor a diferencia de la autoestima implica siempre un deber. El de asumir valores que no solo nos interpelan sino que en muchos casos son muy difíciles de asumir...

cambio de gobierno

Oficializaron las renuncias de todos los ministros

El Gobierno nacional efectivizó la dimisión del jefe de Gabinete y de los ministros de las distintas carteras, que se harán efectivas a partir del próximo domingo.

mafia judicial

Espionaje a jueces: Designan como fiscal a Stornelli, quien había pedido ser querellante

Fue designado por el fiscal de Cámara, considerando que corresponde porque fue el fiscal que intervino en la denuncia que Marcelo D'Alessandro le formuló a Tailhade.

a pura casta y corrupción

Insólito: El presidente del BCRA será el socio comercial del ministro de Economía

Socio de Caputo en Anker, y ex integrante del Deutsche Bank, Bausili fue procesado por la justicia por trabajar para ese banco y para el Estado argentino en simultáneo.

frente a las "promesas" de milei

La Cámara de la Construcción manifestó “preocupación” por el futuro de la obra pública

"Esperamos tener conversaciones firmes en las próximas horas", dijo Gustavo Weiss, titular del organismo, sobre el stock y los proyectos que están en ejecución.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE