POLÍTICA

Araceli Ferreyra: “El gobierno le pasa facturas a Francisco, pero las internas del patriarcado no nos importan ni condicionan”

Araceli Ferreyra: “El gobierno le pasa facturas a Francisco, pero las internas del patriarcado no nos importan ni condicionan”
De la Redacción de Contrapoder –

Aunque sus legisladores no darían quórum, el gobierno, acuciado por la caída en las encuestas, y enancado en la pelea con Francisco, decidió permitir el debate del aborto en el Congreso. Esta es la séptima vez que un proyecto de estas características llega al parlamento nacional, sin embargo será la primera vez que sea tratado en las cámaras. Diputadas de distintos bloques presentarán el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y buscarán que se trate el 8 de marzo, en coincidencia con el Paro Internacional de Mujeres. 

Legisladoras de diferentes partidos y organizaciones sociales que militan los derechos de la mujer presentarán esta tarde el pedido de sesión especial para el tratamiento del proyecto de aborto legal, seguro y gratuito, la idea es llevar la iniciativa al recinto el mismo 8 de marzo, día internacional de la Mujer. Así lo definieron en un encuentro del que participaron Araceli Ferreyra (Movimiento Evita), Mónica Macha y Mayra Mendoza (FpV-PJ), Victoria Donda (Libres del Sur), Carla Carrizo y Teresita Villavicencio (Evolución Radical), Romina Del Plá y Nathalia González (PTS), entre un total de 15 diputadas que le pondrán firma al nuevo proyecto.

 

La diputada Araceli Ferreyra, una de las 15 diputadas firmantes del proyecto, dijo a Contrapoder que “La razzia y la represion de la Metropolitana no nos quitaron fuerza ni ganas, al contrario. Hay varios puntos de inflexión. El ‘Ni una menos’, ese grito tan fuerte que partió de las feministas argentinas y tuvo eco mundial”, aseguró.

“Otro paso importante fue cuando nos plantamos las legisladoras que venimos acompañando el proyecto de legalización del aborto desde las campañas y dijimos que no aceptábamos más que el tema se discutiera en la comisión de Legislación Penal, y logramos que se debata en la Comisión de Salud y en la de Derechos Humanos”, destacó la diputada correntina.

 “Si bien no se logró dictamen, porque Cambiemos se opuso, esto permitió que el debate avance en el parlamento. El 8-M del año pasado hicimos el primer paro de mujeres, y se exigió en la movilización masiva la despenalización del aborto como parte del ‘Ni Una Menos’. En todos esos momentos la marea feminista crecía y crecía sin parar. El pañuelazo frente al Congreso fue una exigencia para terminar las dilaciones”, subrayó.

Consultada sobre por que considera que el macrismo habilitó el debate, la diputada puso su mirada en Roma, “El gobierno tal vez tenga la intención de pasar alguna factura al Papa Francisco por su apoyo a las luchas del pueblo argentino, pero las internas del patriarcado no nos importan ni condicionan.”

Finalmente, la legisladora realtó el momento como una oportunidad importante para lograr el objetivo, “Llego la hora de saldar esta deuda de la democracia con las mujeres para lograr la soberanía sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas sin ninguna inferencia externa”.

El texto establece la legalización de las prácticas médicas de interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación y remarca en sus fundamentos que en Argentina se practican alrededor de 500 mil abortos clandestinos al año y que es una de las primeras causas de mortalidad en las mujeres.

Según dejó transcender el gobierno a través de sus espadas legislativas, no habrá una oposición para que se trate. Así se acordó en la reunión de coordinación de la agenda parlamentaria de la que participaron el jefe de Gabinete Marcos Peña y sus principales referentes en ambas cámaras.

Acceder al proyecto completo aquí

Ver comentarios (1)

1 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en POLÍTICA

PASO DE LOS LIBRES

El municipio abre la inscripción para la colonia de vacaciones

La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 12 años, con el objetivo de brindarles un espacio lúdico y seguro para disfrutar de las vacaciones estivales.

el mapa del Congreso

Nuevo bloque de los gobernadores, “armisticio” en el PRO y reunificación radical

La UCR quedó divida en dos bloques, uno conducido por Manes y otro por De Loredo. La tensión interna en el PRO. El panperonismo logró, por ahora, preservar la unidad.

20 días de huelga de hambre

Internaron nuevamente en grave estado al líder mapuche Facundo Jones Huala

Fue trasladado desde su lugar de detención debido al deterioro físico que presenta por la huelga de hambre seca que mantiene en rechazo a su extradición a Chile. 

la paradoja peruana

Condenado por crímenes de lesa humanidad, liberaron a Fujimori por “razones humanitarias”

El ex presidente de Perú abandonó el penal policial de Barbadillo en Lima. Un fallo del Tribunal Constitucional ordenó interrumpir su sentencia de 25 años de prisión.

opinión-jorge alemán

El sentido del Honor

El honor a diferencia de la autoestima implica siempre un deber. El de asumir valores que no solo nos interpelan sino que en muchos casos son muy difíciles de asumir...

cambio de gobierno

Oficializaron las renuncias de todos los ministros

El Gobierno nacional efectivizó la dimisión del jefe de Gabinete y de los ministros de las distintas carteras, que se harán efectivas a partir del próximo domingo.

mafia judicial

Espionaje a jueces: Designan como fiscal a Stornelli, quien había pedido ser querellante

Fue designado por el fiscal de Cámara, considerando que corresponde porque fue el fiscal que intervino en la denuncia que Marcelo D'Alessandro le formuló a Tailhade.

a pura casta y corrupción

Insólito: El presidente del BCRA será el socio comercial del ministro de Economía

Socio de Caputo en Anker, y ex integrante del Deutsche Bank, Bausili fue procesado por la justicia por trabajar para ese banco y para el Estado argentino en simultáneo.

frente a las "promesas" de milei

La Cámara de la Construcción manifestó “preocupación” por el futuro de la obra pública

"Esperamos tener conversaciones firmes en las próximas horas", dijo Gustavo Weiss, titular del organismo, sobre el stock y los proyectos que están en ejecución.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE