JUDICIALES

Fein rompió el silencio: “No había ninguna prueba de que fuera un homicidio… Arroyo Salgado mintió” (VIDEO)

Fein rompió el silencio: “No había ninguna prueba de que fuera un homicidio… Arroyo Salgado mintió” (VIDEO)
De la Redacción de Contrapoder – 

Viviana Fein, la fiscal que estuvo al frente de la investigación de la muerte de Alberto Nisman dio su primer reportaje televisivo, en el cual hizo un pormenorizado relato de sus 11 meses al frente de la investigación de la causa. La ex magistrada dijo que el kirchnerismo jamás “la apretó”, acusó a Sandra Arroyo Salgado de mentir reiteradamente en sus declaraciones y dijo que no pudo dictaminar homicidio porque nunca apareció una sola prueba de que a Nisman lo mataran.

En diálogo con Luis Novaresio en A24, Fein dijo que durante su instrucción realizó “innumerables medidas de prueba tendientes a demostrar la verdad”. “Cualquiera de las tres hipótesis puede ser la verdad: suicidio, inducción u homicidio”,  y explicó por qué a lo largo de esos 11 meses no elaboró un dictamen: “Hubiese sido prematuro enrolarme en una teoría”, pues “no había ninguna prueba certera, precisa y contundente de que fuera un homicidio”. “Tampoco puedo decir que no apareciera o que con el tiempo no se configurara esa medida”, aclaró.

“De haber tenido los emails de los últimos tiempos de Nisman y de haber podido recopilar su historia informática, con quiénes frecuentaba y con quiénes se hablaba, hubiese podido construir una hipótesis”, lamentó.

Fein también habló sobre el rol del entonces secretario de Seguridad Sergio Berni, quien se acercó hasta el departamento de la torre Le Parc la noche que el ex fiscal del caso AMIA fue hallado muerto: “Desde que yo llegué, Berni estuvo atrás mío en todo momento. Él podía estar como en todos los hechos de estado público a los que concurrió. Cualquiera que lea su trayectoria va a ver las causas en las que participó. Yo sentí en todo momento que era una colaboración, a tal punto que siempre caminó atrás mío y después de una hora, u hora y fracción se retiró”.

La ex fiscal, que fue desplazada por la jueza Fabiana Palmaghini en diciembre de 2015, describió en forma pormernorizada cómo fue el operativo que se realizó durante la madrugada y se defendió de las críticas: “Se ha dicho que pisé, que chancleteé la sangre. Se han manejado de una forma grotesca, y no entiendo por qué”.

Cuando se le preguntó si alguien pudo haber ingresado al baño antes de que ella arribara al departamento de Puerto Madero, remarcó: “La mamá del fiscal Nisman, Sara Garfunkeldijo que, al permanecer se convirtió en la garante del procedimiento, declaró bajo juramento de ley que nadie entró al baño hasta la llegada de la fiscal y del juez”.

Sobre el rol de Diego Lagomarsino, Fein recordó que lo citó a prestar declaración testimonial a los tres días de iniciado el expediente por haberle acercado a Nisman el arma que lo mató. “Le pedí a Palmaghini la prohibición de salida del país por el futuro o presunto rol procesal que pudiera tener. ¿Por qué no podía avanzar con Lagomarsino? Porque no podía encontrar pruebas que lo comprometieran más allá de la facilitación del arma”. También aseguró la ex fiscal que la querella de la doctora Arroyo Salgado nunca pidió que se lo citara a indagatoria.

Fein aseguró que las querellas quisieron sacarla del caso “porque yo solamente buscaba la verdad, soy imparcial, no me condiciono a nadie ni a nada”

Consultada sobre por que las pericias de Gendarmería dicen que a Nisman lo mataron y que el cuerpo se movió, la magistrada respondió que “sobre que el cuerpo se movió, me gustaría que a eso lo conteste algún médico forense, sobre un cuerpo que tenía rigidez cadavérica”, y cuestionó el método utilizado por los peritos de Gendarmería para establecer la hora de la muerte (Potasio en humor vitreo) por ser extremadamente “disperso”, ese sistema, de acuerdo al método que se use, “puede dar 15 horas o 50”.

Novaresio le preguntó si el kirchnerismo la había “apretado”, a lo que Fein aseguró que “si lo hubiesen hecho lo hubiese denunciado, porque yo no negocio nada en mi vida, he dicho alguna vez muy enojada ‘que a mi no me manipulan de ningún lado, ni oficialismo ni oposición, porque yo no estoy en un juego político”.

Además, la primera fiscal del caso Nisman acusó a la jueza Sandra Arroyo Salgado, ex mujer del titular de la UFI AMIA y querellante en la causa, de “mentir en tres puntos” y también de “ensuciarla gratuitamente”. “La propia jueza dice en un párrafo de la resolución que los que direccionaron la investigación fue la querella”.  Y remató, “yo me tuve que bancar malos tragos por culpa de la cantidad de mentiras que dijo, y no solo ella, sino también los opinólogos de la prensa” .

View Comments (2)

2 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en JUDICIALES

podría trabar el nombramiento

La Justicia avanza en una causa contra Luis Caputo y analiza documentos enviados por EE.UU.

Se trata de un expediente iniciado en 2017 por el ocultamiento de su participación en la empresa Noctua, que administraba fondos en paraísos fiscales. 

general roca

Rafael Nahuel: Efectivos de Prefectura recibieron condenas de cinco y cuatro años

El joven mapuche fue asesinado el 25 de noviembre de 2017, durante un operativo del Grupo Albatros en un predio en disputa con la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu.

justicia a la carta

Mensaje entregado: En el mismo día sobreseyeron a Mauricio Macri y volvieron a procesar a Cristina

El sobreseimiento a Macri es por el espionaje a los familiares de las víctimas del ARA San Juan, la causa contra CFK es una en la que había sido sobreseída por Casanello.

justicia a la carta

A pedido del macrismo: Suspenden las elecciones en Boca

La jueza Abrevaya suspendió los comicios del club hasta que se defina "la situación de irregularidades" en el padrón. Según el fallo buscan "depurar y excluir" a socios.

seguirá preso

Prisión preventiva para Leonardo Fariña en otra causa penal

El "imputado colaborador" ya tiene condena firme a tres años y seis meses de prisión en el primer juicio al que se lo sometió por lavado de activos.

ARA San Juan

Un acusado por el hundimiento desistió de testigos que él mismo había ofrecido

Se trata del ex jefe del Comando de la Fuerza de Submarinos, el capitán de navío Claudio Villamide, uno de los seis altos mandos de la Armada Argentina procesado.

opinión-ricardo Ragendorfer

El “sacapresos” del poder

Llegó a la fama al defender a Guillermo Cóppola en la “causa del jarrón”; Pero la trágica muerte de Lourdes Di Natale salpicó de por vida al futuro ministro de Justicia.

tiempos violentos

Tras dos amenazas de bomba, evacuaron el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad

La Brigada de Explosivos de la Federal trabajó en el lugar y hacia el mediodía, luego de confirmar que no había ningún explosivo, el edificio trabaja con normalidad.

ate nacional

Rodolfo Aguiar: “La motosierra de Milei empieza por el aguinaldo y no por la casta”

“Cada vez es más evidente que la nueva gestión pretende que la variable de ajuste seamos los trabajadores", advirtió Aguiar. Milei había puesto en duda el pago del SAC.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE