ECONOMÍA

Tassano toma fondos municipales de Santa Catalina y la Caja de Préstamos para ponerlos en la “timba financiera”

Tassano toma fondos municipales de Santa Catalina y la Caja de Préstamos para ponerlos en la “timba financiera”
De la Redacción de Contrapoder – 

El mismo día que asumió, el intendente de la Ciudad de Corrientes determinó la intervención por 90 días de la Caja Municipal de Préstamos (Resolución N°12 del 10 de diciembre de 2017); organismo recaudador de la Comuna y administrador de grandes activos financieros públicos.

Además de cobrar los impuestos municipales y pagarles el salario a 7.000 trabajadores comunales, la Caja Municipal de Préstamos administra las 2.400 hectáreas del predio municipal Santa Catalina que está en proceso de urbanización; consideradas la joya de la corona por el alto valor comercial y estratégico de sus tierras.

Con la disolución del Directorio, el organismo comunal perdió su autonomía y se disolvió el contralor que ejercían los agentes municipales a través del Director Obrero que elegían cada dos años en comicios libres.

El 29 de enero de 2018 el intendente Eduardo Tassano y el secretario de coordinación de gobierno Hugo “Cuqui” Calvano produjeron otra novedad: emitieron laResolución N°184 con la que autorizaron a los interventores de la Caja Municipal (Walter Sonza y Ariel Salomón Sbdar) a tomar recursos frescos para apostarlos en el mercado bursátil, poniendo en garantía títulos y bienes públicos.

“Autorizar de manera expresa a la Caja Municipal de Prestamos, en carácter de fiduciario de fidecomiso de administración y financiero “Santa Catalina”, a disponer que los Fondos Líquidos pertenecientes al Fideicomiso puedan ser colocados en Pesos o en moneda extranjera, en operaciones de paseo de caución bursátil con garantía sobre títulos públicos y/o probados y/o cuotas partes de fondos comunes de inversión abiertos y/u otras inversiones transitorias”, indica el artículo 1 de la norma publicada en el Boletín Oficial Municipal N°2.950.

La Resolución N°184 es muy escueta, sólo tiene 3 artículos y esconde detalles indispensables como: en qué acciones y/o activos se van a apostar los fondos públicos; qué costos tendrán las operaciones, bajo qué riesgos y en qué plazos; qué títulos o bienes públicos se usarán de garantías para los “paseos de caución bursátil”.

MÁS DE $700 MILLONES EN ACTIVOS

Esta acción encierra una contradicción política-discursiva, porque el Jefe Comunal de ECO-Cambiemos afirmó -el 1 de marzo pasado- que heredó un Caja Municipal “quebrada” y con “una deuda financiera de $116 millones”.

En su mensaje de apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el Intendente acusó a su antecesor Fabián Ríos de haber dejado la Caja Municipal en “una situación alarmante” y que encontraron “operaciones incompatibles” con el organismo. Por eso anunció “el inicio de las acciones legales correspondientes”.

Sin embargo, un mes antes de su mensaje, Eduardo Tassano ordenó a los interventores de la Caja Municipal que tomen “los Fondos Líquidos pertenecientes al Fideicomiso” y que sean “colocados en pesos o en moneda extranjera, en operaciones de paseo de caución bursátil”.

¿Si la Caja Municipal está quebrada, de dónde saldrán los fondos para jugar a la timba financiera?

Sencillo: de las tierras urbanizadas de Santa Catalina, que son la joya de la ciudad para los próximos 30 años. Lo especifica la misma Resolución N°184: “disponer de los Fondos Líquidos pertenecientes al Fideicomiso Santa Catalina”, indica.

Cuando el antecesor de Tassano dejó la administración comunal, emitió un balance de gestión en el que se blanquearon -además de deudas- más $700 millones en lotes con servicios en Santa Catalina; listos para ser colocados en el mercado inmobiliario.

Ø  1.452 lotes con servicios para viviendas, comercios, edificios (Pastilla IC2); terrenos en el Parque Industrial, complejos en paseos costeros (por $560.000.000)

Ø  $157.000.000 en proyecto de inversión del Correo Argentino, Arenera, Planta Logística, Terminal de Transferencia.

Ø  $6.848.000 en ingreso por Impuesto Inmobiliario y CSP (Viviendas Procrear).

En ese balance, el ex intendente Fabián Ríos también blanqueó deuda de la Caja Municipal por $175.000.000 -número mayor al denunciado por Tassano- de los cuales $135.000.000 son por inversiones en obras que se realizaron para urbanizar Santa Catalina: loteos, mensuras, redes de agua potable, cloaca, apertura de calles, cordón cuneta, pluviales, tendido eléctrico en alta, media y baja tensión; Sala de Primeros Auxilios; Planta Municipal de Hormigón; un Centro de Distribución Eléctrica; un Parque Industrial.

Se tratan de infraestructuras públicas que estaban en ejecución hasta diciembre de 2017 y elevaron el valor de mercado de las tierras de Santa Catalina; predio municipal que generará los “fondos líquidos” que el intendente Eduardo Tassano utilizará en “paseos bursátiles”.

DE OPERADOR DEL MERCADO DE CAPITALES A FUNCIONARIO MUNICIPAL

Para encarar esta nueva misión de gobierno, jugar con fondos públicos en la bolsa y mesas financieras; la administración municipal de Eco-Cambiemos incorporó como funcionario a un operador con buenas referencias en mercado de capitales.

Se trata del nuevo Subinterventor de la Caja Municipal de Préstamos, Ariel Salomón Sbdar; un correntino que hizo su carrera profesional y laboral en Buenos Aires; se especializó en mercado financiero; ofrece servicios de análisis y colocación de activos; trabajó para pesados operadores de la City como el Banco Macro de Jorge Britos (uno de los banqueros favoritos del Poder Ejecutivo); consultoras como Allaria Ledesma & Cía, que también se especializa en blanqueo de capitales.

El interventor de la Caja Municipal de Préstamos es Walter Sonza, quien ya estuvo en el mismo organismo durante la gestión de Carlos Vignolo (2005-2009). En aquel período Walter Sonza, tenía un cargo de Asesor junto al entonces interventor de la Caja Municipal, el polémico Enzo Berardi que en 2009 fue procesado por defraudación con firmas de pagarés en blanco y por contratar a su propia empresa para que brindara seguridad a la Caja Municipal.

Loader Loading...
EAD Logo Taking too long?

Reload Reload document
| Open Open in new tab
Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

premio a la sumisión

El FMI pretende endeudar todavía más a la Argentina de Milei

Kristalina Georgieva, dijo que el país podría ser candidato a recibir financiación a través del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad.

opinión-sebastián premici

El ajuste del gasto que propone Milei golpeará muy fuerte a las provincias

Representaría una caída del gasto del 25% en términos reales. El impacto se sentirá, especialmente, en las provincias. Las similitudes con el plan que aplicó Macri.

primer viaje como presidente electo

Milei viajó a Estados Unidos con el ministro de Economía que le impuso Macri

Luis "Toto" Caputo es parte de la comitiva. Desde La Libertad Avanza admiten que participará en Nueva York de un extraño ritual religioso, y luego viajará a Washington. 

opinión-alfredo zaiat

Milei al gobierno, Macri al poder y Rocca a YPF

El asalto al patrimonio del Estado al entregar el manejo de YPF al Grupo Techint, la obsesión con las Leliq, y el regreso de economistas del gobierno de Macri.

opinión-david cufré

De locos: Quién se beneficia con el plan de Milei

Como en la serie de animación Gravity Falls, la llegada al poder de libertarios y macristas pone en escena a personajes de terror, que anuncian castigos para las mayorías

opinión-carlos heller

Nada es para siempre

Según sostiene el presidente electo Javier Milei, si su gobierno no aplica un fuerte ajuste se producirá una hiperinflación que va a generar un 90% de pobreza. En para...

opinión-luis bruschtein

Milei se deshilacha, Macri en su salsa

Tras una dura puja, Macri y Schiaretti ocuparon los puestos de decisión económica y consolidaron la nueva alianza con Milei. Pero el nuevo gobierno necesita dividir a UxP

¿pago de aportes de campaña?

Con la idea de privatizarla Milei ratificó a un hombre de Paolo Roca al frente de YPF

El hombre de confianza de Paolo Rocca estará al frente de la empresa nacional de hidrocarburos, que el presidente electo avisó que privatizará.

ALARMA

Milei ratificó el cierre del Banco Central

La confirmación se difundió a través de la cuenta oficial en la plataforma X, en un mensaje en el que indicaron que el cierre el BCRA "no es un asunto negociable"

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE