
De la Redacción de Contrapoder –
Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro y de Bolivia, Evo Morales, fueron los únicos mandatarios latinoamericanos que expresaron públicamente su apoyo al ex jefe de Estado brasileño Luiz Inácio “Lula” da Silva tras el fallo de la madrugada del jueves que lo dejó muy cerca de la cárcel y la orden de detención librada por el mediático juez Sergio Moro.
“El imperio, que usó golpes militares para derrocar presidentes del pueblo, hoy usa golpes judiciales para destituir y bloquear a líderes antiimperialistas. Ni orden de detención ni sentencia política frenarán la voluntad del pueblo de luchar con Hno. Lula da Silva. ¡Fuerza Lula!”, escribió Morales en su cuenta de Twitter.
El imperio, que usó golpes militares para derrocar presidentes del pueblo, hoy usa golpes judiciales para destituir y bloquear a líderes antiimperialistas. Ni orden de detención ni sentencia política frenarán la voluntad del pueblo de luchar con Hno. Lula da Silva. ¡Fuerza Lula!
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 6 de abril de 2018
Por su parte, Maduro se solidarizó con Lula a través de la misma red social. “Todos somos Lula. No podrán con las esperanzas y convicciones de los rebeldes. Nada detendrá la marcha por la justicia y dignidad de Brasil. Hablando con la verdad y el corazón somos invencibles. Estamos contigo.”, escribió Maduro.
Todos somos Lula. No podrán con las esperanzas y convicciones de los rebeldes. Nada detendrá la marcha por la justicia y dignidad de Brasil. Hablando con la verdad y el corazón somos invencibles. Estamos contigo. #LulaValeALuta pic.twitter.com/QDrQ5sJC9Q
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 6 de abril de 2018
Desde Uruguay, la vicepresidenta, Lucía Topolansky, también hizo público su apoyo y sentenció e una entrevista: “La democracia brasileña está en problemas”, y agregó: “El caso brasileño es tremendo, tenemos una presidenta destituida sin acusaciones y ahora un juicio en que no hay pruebas, hay convicciones, y un juzgado que 5 a 6 fue el resultado, quiere decir que hubo dudas por lo menos, (Lula) es el mejor candidato y el que mas vino creciendo durante la campaña”, sostuvo.”, mientras que su esposo, el ex presidente, José Mujica, escribió una carta: “Querido Lula: las clases sociales existen y las dominadoras no soportan que los sometidos les disputen el poder. Sé que la pelea continúa y continuará a pesar de los jueces y la prensa. Te acompañamos en las luchas del pueblo humilde de Brasil. Contigo como siempre, Pepe”.
“Hoy en Brasil algo ha quedado definitivamente claro. Lula va a ganar las próximas elecciones presidenciales y las élites del poder, a las que nunca les interesó ni la justicia ni la democracia, utilizan el aparato judicial para su proscripción”, escribió Cristina Fernández de Kirchner en su Twitter.
Hoy en Brasil algo ha quedado definitivamente claro. Lula va a ganar las próximas elecciones presidenciales y las elites del poder, a las que nunca les interesó ni la justicia ni la democracia, utilizan el aparato judicial para su proscripción. Todo nuestro afecto para con él.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 5 de abril de 2018
Rafael Correa también se sumó a la ola de apoyos, “Mi abrazo solidario al compañero y hermano Lula da Silva. Todos sabemos que su “crimen” es haber sacado a 38 millones de brasileños de la pobreza, sin someterse a las élites brasileñas. Todo es cuestión de tiempo. El poder popular volverá con la fuerza de un huracán. ¡Resiste!”, escribió en su Twitter.
Mi abrazo solidario al compañero y hermano Lula da Silva. Todos sabemos que su “crimen” es haber sacado a 38 millones de brasileños de la pobreza, sin someterse a las élites brasileñas.
Todo es cuestión de tiempo. El poder popular volverá con la fuerza de un huracán.
¡Resiste!— Rafael Correa (@MashiRafael) 5 de abril de 2018
Desde Chile, el ex presidente Ricardo Lagos también dejó claro su rechazo por la decisión judicial, que ratificó que Lula puede ir preso con una condena de segunda instancia. “El reciente fallo de una estrecha mayoría del Tribunal Federal de Justicia de Brasil al rechazar el hábeas corpus presentado por @LulapeloBrasil es una mala noticia para la democracia de Brasil y América Latina”, escribió en su Twitter.
El reciente fallo de una estrecha mayoría del Tribunal Federal de Justicia de Brasil al rechazar el habeas corpus presentado por @LulapeloBrasil es una mala noticia para la democracia de Brasil y América Latina.
— Ricardo Lagos E. (@RicardoLagos) 5 de abril de 2018
“Lula es INOCENTE , socialista y líder político latino americano . Su pecado enfrentar a USA abrir las relaciones, SUR, SUR. Y NO obedecer a los conservadores que GOBIERNAN BRASIL”, escribió el ex presidente hondureño Manuel Zelaya en Twitter.
Lula es INOCENTE , socialista y líder político latino americano . Su pecado enfrentar a “ USA” abrir las relaciones, SUR, SUR. Y NO obedecer a los conservadores que GOBIERNAN BRASIL .@LulapeloBrasil pic.twitter.com/sc8ePMQuOC
— Manuel Zelaya R. (@manuelzr) 5 de abril de 2018
Mientras que el ex mandatario paraguayo, Fernando Lugo, escribió, “Fuerza hermano! Estamos contigo en esta lucha que es la todos nuestros pueblos! Jamás podrán sacarnos del corazón de la gente!”.
Fuerza hermano! Estamos contigo en esta lucha que es la todos nuestros pueblos! Jamás podrán sacarnos del corazón de la gente! https://t.co/gFOPjto0Na
— Fernando Lugo (@lugo_py) 6 de abril de 2018
RSS