
De la Redacción de Contrapoder –
El líder brasileño, Luiz Inacio “Lula” Da Silva prestó ayer su voz para la edición de un video de despedida a su pueblo antes de entregarse a la policía federal para empezar a cumplir con una condena injusta, que lo convertirá en el preso político más notable del mundo.
Haciendo un rápido recorrido de su dura vida vida, Lula explica que “quien sobrevive después de pasar por tantas dificultades aperende bien que la honra es nuestro bien más valioso”.
“A lo largo del camino conocí a muchas personas que necesitaban apenas de una oportunidad para caminar con sus propias piernas y construir con dignidad su propia vida”, dice el ex presidente encerrando en esa frase a esos 50 millones de pobres a quienes su gobierno les dio esa oportunidad.
“Ya estuve preso alguna vez, mi vida fue desbaratada, mi familia fue perseguida y perdí a mi eterna compañera”, se lamenta Lula, lamentando la muerte de su esposa, Marisa Leticia, en febrero del año pasado, fallecimiento que muchos atribuyen a la pena y el estress que le provocó la persecusión a su esposo.
“No tengo miedo de lo que está por venir, mientras me quede un minuto de vida, ese minuto va a ser para luchar por la dignidad de nuestro pueblo”, dice el “Lula Guerrero do povo brasileiro”, para luego recorrer su enripiado camino “la honra del niño que empujó el país para vencer el hambre, del adolescente que se convirtió en un joven operario, del hombre que se convirtió en padre y luchó con todas las fuerzas para representar al pueblo brasileño, las tardes de desconcierto de mi juventud, nunca imaginé que fuese posible, pero lo fue, me convertí en el presidente del pueblo brasileño”, rememora el líder y creador del PT.
“Quien me condenó sin pruebas sabe que soy inocente, y que goberné con honestidad, los que nos persiguen pueden hacer lo que quieran, pero jamás podrán encarcelar nuestros sueños. Un gran beso, con mucho cariño, del compañero Lula”, cierra el mejor presidente de la historia de Brasil, quien a partir de hoy perderá su libertad.
RSS