
De la Redacción de Contrapoder –
El bloque de diputados del Movimiento Evita presentó un proyecto de ley, al que también adhirieron legisladores de otras bancadas, para dejar sin efecto los últimos tarifazos y retrotraer tarifas de servicios y transporte. “Lo que buscamos es que, a partir de la reglamentación de la ley, los usuarios paguen únicamente los aumentos vigentes al 31 de diciembre de 2017”, declaró a Contrapoder la diputada correntina Araceli Ferreyra.
Ferreyra explicó que el Proyecto estipula que “la suma de las tarifas de los servicios públicos no podrá en ningún caso exceder el 10% de los ingresos de cada grupo familiar”, y reclamó, “los montos que pagamos hoy solamente se le pueden ocurrir a alguien como Aranguren, que tiene toda su plata afuera, rindiéndole en dólares”.
“Establécese la revisión de las tarifas establecidas desde el 1 de enero de 2016, en los servicios públicos de transporte y distribución de energía eléctrica, transporte y distribución de gas, agua potable y desagües cloacales; transporte público automotor y ferroviario de pasajeros; las concesiones viales con cobro a usuarios y los precios fijados para el gas natural”, indica la iniciativa.
Por otro lado, propone que “se declare como servicio público la producción, captación y tratamiento de gas natural con destino al sistema de transporte”.
Además, la propuesta incluye que antes de establecerse un aumento, la Comisión Bicameral de Reforma del Estado y Seguimiento de las Privatizaciones, deberá convocar a audiencias públicas para analizar los siguientes criterios: 1) el impacto de las tarifas en la competitividad y productividad de la economía y en la distribución de los ingresos. 2) la calidad de los servicios y los planes de inversión, cuando ellos estuviesen previstos contractualmente. 3) el interés de los usuarios y la accesibilidad de los servicios. 4) los regímenes de promoción y tarifa social. 5) la seguridad de los sistemas comprendidos. 6) la rentabilidad de las empresas.
Además de la de Araceli Ferreyra, el proyecto lleva las firmas de Leonardo Grosso, Lucila De Ponti, Silvia Horne, Victoria Donda, Alejandra Rodenas, María Emilia Soria, Karim Sbodio y Luis Contigiani.
RSS