
De la Redacción de Contrapoder –
A mediados de la semana, cuando Donald Trump anunció que atacaría Siria en respuesta al supuesto ataque químico del sábado pasado en Duma, Rusia advirtió que reaccionaría. Anoche, tras la concreción del ataque por parte de Estados Unidos y sus aliados, Moscú pidió al Consejo de Seguridad de la ONU tratar “las acciones agresivas de Estados Unidos”. María Zajarova, portavoz de Cancillería, dijo que “se aleja la posibilidad de la paz”.
Este sábado, el gobierno de Vladimir Putin, aliado del presidente sirio Basher Al Asad, definió lo ocurrido como “un acto de agresión”. Desde Moscú, el presidente ruso anunció que su gobierno convocó a una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. El ataque del viernes a la noche tuvo una “influencia destructiva en todo el sistema de relaciones internacionales”, agregó el mandatario.
Hoy, el Kremlin anunció en un comunicado que “condena duramente” los ataques llevados a cabo por Estados Unidos y sus aliados en Siria en represalia por un presunto ataque químico. “Rusia condena duramente el ataque a Siria, donde militares rusos ayudan al gobierno legítimo a luchar contra el terrorismo”.
Putin no hizodeclaraciones y solo se conocieron las palabras de la vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores, María Zajarova, de extrema cautela. “Los que están detrás de todo esto afirman tener el liderazgo moral en el mundo y declaran que son excepcionales. Realmente tienen que ser muy excepcionales para bombardear la capital de Siria en el momento en que se había ganado la oportunidad de tener un futuro pacífico”, indicó Zajarova, habitual vocera del presidente Putin en materia de política exterior.
A su vez, el jefe de operaciones del Estado Mayor ruso, Sergei Rudskoi, dijo que en el ataque no usaron sus sistemas de defensa. “Nuestros sistemas antiaéreos no fueron usados. Ningún misil entró en la zona” defendida por Rusia, aseguró. “No obstante, sí fueron puestas en alerta de combate” las defensas rusas en el puerto de Tartus y en la base aérea Jmeimim, en la provincia siria de Latakia, precisó el militar.
El primer aviso lo había dado el embajador ruso en Estados Unidos, Anatoli Antónov, quien también le apuntó al Reino Unido y Francia, en las horas inmediatas al bombardeo.
“Hemos advertido de que esas acciones no se van a dejar sin consecuencias. Toda la responsabilidad de ellos recae en Washington, Londres y París”, escribió Antónov en la página de Facebook de la sede diplomática de Rusia en Estados Unidos.
RSS