
De la Redacción de Contrapoder –
El Banco Central se mostró nuevamente desorientado sobre el proceso inflacionario. El presidente de la entidad, Federico Sturzenegger, brindó ayer una conferencia de prensa en la que reconoció que los precios subieron por encima de lo que esperaba en los últimos cuatro meses. Cargó la responsabilidad sobre el resto del equipo económico asegurando que el ajuste de tarifas y el aumento del dólar, tras los cambios en el plan de metas de inflación, fueron claves para explicar la aceleración de precios. Pero aseguró que a partir de mayo la hipótesis del Central es que la inflación comenzará a moderarse. Desafió afirmando que si no se cumple el pronóstico, la respuesta de la entidad será subir la tasa de interés como lo hizo en 2016 y en 2017. Los consultores que escuchaban en la conferencia no creen que Sturzenegger se anime, cuando el pedido oficial es que la tasa de interés siga bajando en forma gradual hasta un 20 por ciento.
“La inflación del trimestre no fue la que queríamos. Hubo shocks bastante importantes como el de haber concentrado los aumentos de precios regulados en estos cuatro meses (de enero a abril). Pero eso allana el camino y nos hace optimistas de acá en adelante”, dijo el titular del Central. Planteó que este año la autoridad monetaria apunta a cumplir con la nueva meta de inflación de 15 por ciento y que si a partir de mitad de año no hay una merma del proceso inflacionario subirá las tasas. La apuesta de Sturzenegger no es sencilla: en sólo tres meses ya se acumuló una inflación de casi 7 por ciento y para junio se espera acumular un incremento del 12.
RSS