
De la Redacción de Contrapoder –
Contrapoderweb lleva publicados dos artículos sobre la estafa que Manuel “Manolo” Valdés, padre del gobernador correntino, Gustavo Valdés, cometió contra el erario público al cobrar durante años jubilación de privilegio y sueldos por ocupar cargos políticos.
El primer artículo fue publicado el jueves 19 de abril (Ituzaingó: El padre del gobernador cobra jubilación de privilegio y sueldos como funcionario político), horas después de que el concejal del Frente para la Victoria César Pucciarello lo denunciara en la sesión del miércoles. El segundo, escrito este sábado 21 de abril (“ANSES certificó que el padre del gobernador Valdés cobra sueldos políticos y jubilación al mismo tiempo”).
En esta tercera entrega, Contrapoderweb revela detalles exclusivos sobre los montos de la jubilación que el papá del Mandatario de Cambiemos cobró hasta abril de 2018, lo que está expresamente prohibido porque también percibe abultados ingresos como concejal y presidente del Concejo Deliberante de Ituzaingó.
En la base de datos de la UDAI Corrientes de Anses figura que Manuel Valdés (DNI 5.653.714) fue dado de alta como beneficiario de una jubilación en mayo de 2006.
En ese momento, “Manolo” Valdés llevaba un año como intendente de Ituzaingó, y recién corría su primer mandato. Cabe recordar que Manolo fue intendente de esa ciudad por dos períodos: 2005-2009 y 2009-2013.
Desde el 2015 Manuel “Manolo” Valdés es concejal, y desde este año también presidente del Concejo Deliberante de Ituzaingó. Recinto en el que el miércoles 18 de abril pasado se revelaron las denuncias por la estafa jubilatoria [Ver nota https://bit.ly/2HCHmfp]
Esa información que consta en la base de datos de la Anses UDAI Corrientes, confirma que Manuel Valdés, beneficiario 15012684080, cobró sus últimas 3 jubilacionesen la “Sucursal Corrientes” del banco Santander Rio (Carlos Pellegrini 1.101) con los siguientes montos:
-Mensual 1/2018 Período 1/2018: $16.941,76
-Mensual 2/2018 Período 2/2018: $16.941,76
-Mensual 3/2018 Período 3/2018: $17.909,14
En Ituzaingó, la oposición a ECO-Cambiemos que administra ese municipio, sospecha que “Manolo” Valdés está cobrando esta jubilación por lo menos desde 2013 cuando dejó de ser Intendente. Aunque aclaran que la “incompatibilidad”, entre la jubilación y el sueldo como funcionario público, surgiría desde la asunción de Manuel Valdés como concejal en diciembre de 2015.
Basados en esa hipótesis, es que la oposición en Ituzaingó llevará a la Justicia Federal con las pruebas que revelaron; “Manolo” Valdés habría cobrado el sueldo de Jubilado y el de Concejal por los últimos dos años y tres meses: “estaríamos hablando de una estafa de entre $400.000 y $500.000 en jubilación percibida que no le correspondía; más el sueldo de concejal que percibió en ese momento y actualmente ronda los $30.000 mensuales”, señalan en el Concejo Deliberante de Ituzaingó.
RSS