MUNDO

Patricia Bullrich calificó a Holanda como un “narcoestado” y la mandaron a pedir disculpas

Patricia Bullrich calificó a Holanda como un “narcoestado” y la mandaron a pedir disculpas
De la Redacción de Contrapoder –

Sin citar investigaciones ni cifras concretas, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich afirmó hoy que la despenalización de drogas fracasó en todo el mundo. “En Holanda aumentaron los problemas de salud, de choques, de violencia y de muertes”, argumentó y calificó a ese país como un “narcoestado” que “se convirtió en el principal exportador de drogas de síntesis de Europa”.

Bullrich lanzó sus disparates en el programa “Debo decir” de Luis Novaresio, afirmó que la despenalización del consumo de drogas muestra resultados negativos en los países que la aplicaron “la despenalización ha fracasado en todos los lugares”, como siempre la ministra hizo afirmaciones temerarias sin citar casos testigos, ni estudios, ni cifras concretas sobre el impacto de esa medida.

“Están diciendo (sic) que Holanda es un narcoestado. Los mismos funcionarios holandeses están en una crisis. Son los principales exportadores de drogas de síntesis de Europa”, acusó la funcionaria sin medir que sus dichos podrían generarle un dolor de cabeza diplomático al gobierno de Mauricio Macri.

Tras las escandalosas declaraciones Bullrich le dijo a Clarín: “No quise ofender al Gobierno de Holanda. Tampoco a la reina Máxima, lo que dije fue para referirme a un tema interno de la Argentina”, y lo mismo habría hecho telefónicamente con el embajador de los Países Bajos en Argentina, quien luego de la llamada emitió un comunicado diciendo que la ministra se había comunicado ofreciendo sus disculpas y dio por cerrado el “malentendido”.

 

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Más en MUNDO

opinión-sebastian cazón

Perfiles: El quién es quién del gabinete de Javier Mieli

El nuevo gobierno contará solo con nueve ministros. La gran mayoría de ellos no tiene experiencia de gestión. El rol central de Posse y la incógnita sobre Karina Milei.

la paradoja peruana

Condenado por crímenes de lesa humanidad, liberaron a Fujimori por “razones humanitarias”

El ex presidente de Perú abandonó el penal policial de Barbadillo en Lima. Un fallo del Tribunal Constitucional ordenó interrumpir su sentencia de 25 años de prisión.

envía al canciller Vieira

Lula decidió no estar en la asunción de Milei

Su gobierno estará representado por el canciller Mauro Vieira, quien fue durante ocho años embajador en Argentina. Bolsonaro sí estará, y con una comitiva de 30 personas.

como sea

Diana Mondino rechazó el ingreso a los BRICS y advirtió que podrían gobernar por decreto

La Canciller designada no descartó la posibilidad de que Javier Milei avance igual con los proyectos de ley que enviará al Parlamento, en caso de que sean rechazados.

tenía 100 años

Murió Henry Kissinger, gran impulsor del “Plan Cóndor”

Fue el impulsor de la operación que impuso las sangrientas dictaduras en América Latina en la década de 1970. Apoyó a Jorge Rafael Videla y a Augusto Pinochet.

premio a la sumisión

El FMI pretende endeudar todavía más a la Argentina de Milei

Kristalina Georgieva, dijo que el país podría ser candidato a recibir financiación a través del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad.

opinión-jorge alemán

El espejo que no refleja

En el mundo se preguntan por qué una mayoría de la población ha votado a una figura que no refleja en nada, a lo que podría denominarse la idiosincrasia argentina.

conflicto en medio oriente

Hay negociaciones para extender la tregua entre Israel y Hamas

El acercamiento permitió la liberación de rehenes y prisioneros, y la entrada de ayuda de emergencia a la Franja de Gaza, a pesar de la desconfianza entre las partes.

transición

Primer encuentro entre Alberto Fernández y Javier Milei en Olivos

El presidente saliente y el electo se encuentran en la residencia presidencial para establecer los pasos a seguir. Massa sigue en Economía. Todos los detalles.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE