ECONOMÍA

Ahora el pánico se trasladó a la Bolsa; El Merval se desploma 5,1% presionado por bancos que caen hasta 10%

Ahora el pánico se trasladó a la Bolsa; El Merval se desploma 5,1% presionado por bancos que caen hasta 10%
De la Redacción de Contrapoder –

El pánico que se vivió en estos días en el mercado cambiario se trasladó este viernes al índice Merval, que se desploma más de 5%, con caídas en acciones de hasta el 10%. La decisión del Banco Central de reducir la posición global de moneda extranjera de las entidades financieras golpea de lleno en las acciones del sector: Banco Macro cede 10%; Valores, 9,4%; y Francés 7,4%. 

Pero el mal humor por esta disposición, sumado al incremento de las tasas (interés de política monetaria en el 40%), contagió también al resto de los papeles: se destacan las bajas de Transportadora de Gas Cuyana (-7,5%); Mirgor (-6,2%); Tenaris (-4,15%); e YPF (-3%).

“Todo comenzó con el cambio de expectativas en los bancos a mitad de jornada ante la nueva comunicación del BCRA obligar a los bancos a bajar su exposición en dólares del 30% al 10%”, sostuvo Diego Martínez Burzaco, directo de MB Inversiones. “Esto puso de muy mal humor a los bancos, y arrastró al resto del mercado”, resaltó.

Por su parte, Rafel Di Giorno, director de Proficio Investment, sostuvo que “le estan pegando fuerte a los papeles en Argentina, pero no tanto en Wall Street”.

Explicó que, por un lado, “la tasa alta aceleró salida de cauciones, pero por otro, se perdió mucha credibilidad en el sistema financiero al no salir la ley de mercado de capitales y al ponerse en dudas las subas de tarifas”. “Ahora ya está en dudas el ascenso a emergentes”, alertó.

• Renta fija

En el segmento de la renta fija, los bonos soberanos en dólares (que cotizan en pesos) se hunden hasta más de 3% producto de la fuerte baja de la moneda estadounidense en el mercado mayorista.

Así, el Bonar 2024 cae un 3,5%; el Bonar 2020, un 3,2%; mientras que el Discount bajo ley argentina cede un 0,9% y el bono a 100 años baja 0,7%.

Mientras, los títulos en dólares, que cotizan en moneda dura, repuntan hasta 3,3%, en medio de un respiro del riesgo país, que retrocedía 10 unidades, a 459 puntos.

Fuente: Ambito.com

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

podría trabar el nombramiento

La Justicia avanza en una causa contra Luis Caputo y analiza documentos enviados por EE.UU.

Se trata de un expediente iniciado en 2017 por el ocultamiento de su participación en la empresa Noctua, que administraba fondos en paraísos fiscales. 

atn

Massa gira 230 mil millones a las provincias para los aguinaldos

El ministro de Economía recibió a los gobernadores y les garantizó el pago a través de aportes del Tesoro. Además, dijo que le deja casi un billón en caja a Milei.

el messi del endeudamiento

Luis Caputo fue confirmado en Economía

Tras llegar al país, el presidente electo aseguró que Toto, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", será ministro de Hacienda.

premio a la sumisión

El FMI pretende endeudar todavía más a la Argentina de Milei

Kristalina Georgieva, dijo que el país podría ser candidato a recibir financiación a través del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad.

opinión-sebastián premici

El ajuste del gasto que propone Milei golpeará muy fuerte a las provincias

Representaría una caída del gasto del 25% en términos reales. El impacto se sentirá, especialmente, en las provincias. Las similitudes con el plan que aplicó Macri.

primer viaje como presidente electo

Milei viajó a Estados Unidos con el ministro de Economía que le impuso Macri

Luis "Toto" Caputo es parte de la comitiva. Desde La Libertad Avanza admiten que participará en Nueva York de un extraño ritual religioso, y luego viajará a Washington. 

opinión-alfredo zaiat

Milei al gobierno, Macri al poder y Rocca a YPF

El asalto al patrimonio del Estado al entregar el manejo de YPF al Grupo Techint, la obsesión con las Leliq, y el regreso de economistas del gobierno de Macri.

opinión-david cufré

De locos: Quién se beneficia con el plan de Milei

Como en la serie de animación Gravity Falls, la llegada al poder de libertarios y macristas pone en escena a personajes de terror, que anuncian castigos para las mayorías

opinión-carlos heller

Nada es para siempre

Según sostiene el presidente electo Javier Milei, si su gobierno no aplica un fuerte ajuste se producirá una hiperinflación que va a generar un 90% de pobreza. En para...

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE