
De la Redacción de Contrapoder –
El pánico que se vivió en estos días en el mercado cambiario se trasladó este viernes al índice Merval, que se desploma más de 5%, con caídas en acciones de hasta el 10%. La decisión del Banco Central de reducir la posición global de moneda extranjera de las entidades financieras golpea de lleno en las acciones del sector: Banco Macro cede 10%; Valores, 9,4%; y Francés 7,4%.
Pero el mal humor por esta disposición, sumado al incremento de las tasas (interés de política monetaria en el 40%), contagió también al resto de los papeles: se destacan las bajas de Transportadora de Gas Cuyana (-7,5%); Mirgor (-6,2%); Tenaris (-4,15%); e YPF (-3%).
“Todo comenzó con el cambio de expectativas en los bancos a mitad de jornada ante la nueva comunicación del BCRA obligar a los bancos a bajar su exposición en dólares del 30% al 10%”, sostuvo Diego Martínez Burzaco, directo de MB Inversiones. “Esto puso de muy mal humor a los bancos, y arrastró al resto del mercado”, resaltó.
Por su parte, Rafel Di Giorno, director de Proficio Investment, sostuvo que “le estan pegando fuerte a los papeles en Argentina, pero no tanto en Wall Street”.
Explicó que, por un lado, “la tasa alta aceleró salida de cauciones, pero por otro, se perdió mucha credibilidad en el sistema financiero al no salir la ley de mercado de capitales y al ponerse en dudas las subas de tarifas”. “Ahora ya está en dudas el ascenso a emergentes”, alertó.
• Renta fija
En el segmento de la renta fija, los bonos soberanos en dólares (que cotizan en pesos) se hunden hasta más de 3% producto de la fuerte baja de la moneda estadounidense en el mercado mayorista.
Así, el Bonar 2024 cae un 3,5%; el Bonar 2020, un 3,2%; mientras que el Discount bajo ley argentina cede un 0,9% y el bono a 100 años baja 0,7%.
Mientras, los títulos en dólares, que cotizan en moneda dura, repuntan hasta 3,3%, en medio de un respiro del riesgo país, que retrocedía 10 unidades, a 459 puntos.
Fuente: Ambito.com
RSS