ECONOMÍA

Bonadío en tensión: El BCRA volvió a operar dólar futuro y le hace tambalear el procesamiento de CFK

Bonadío en tensión: El BCRA volvió a operar dólar futuro y le hace tambalear el procesamiento de CFK
De la Redacción de Contrapoder –

El macrismo logró que Claudio Bonadío procesara a Cristina Kirchner y funcionarios de su gobierno por haber operado en el mercado de dólar futuro. Desde ese momento, el Banco Central no volvió a utilizar esa común herramienta de política cambiaria. Luego de dos años y medio de inactividad, la autoridad monetaria se vio obligada a meterse en ese segmento para frenar la corrida cambiaria. Esto podría cambiar tres escenarios, el político, el económico y el judicial.

En octubre de 2015 Federico Pinedo y Mario Negri denunciaron al gobierno kirchnerista de poner en juego el patrimonio del Banco Central a través de comercialización de contratos en dólar futuro. Los legisladores de la alianza gobernante opinaron que la entidad mantenía bajos los precios pese a que era inminente una devaluación. El juez Claudio Bonadio decidió procesar y enviar a juicio oral a Cristina Kirchner, a su entonces ministro de Economía, Axel Kicillof y a quien era titular del BCRA, Alejandro Vanoli.

Hoy, luego de dos años y medio de inactividad, el Central salió a vender U$S 190 millones para bajar la cotización de mayo en el Mercado Abierto Electrónico. El organismo que preside Federico Sturzenegger ya había anunciado el viernes, cuando emitió un comunicado avisando: “El BCRA continuará operando con todas sus herramientas de intervención en el mercado de cambios. Estas operaciones podrán ser concertadas tanto al contado como a término”.

Hasta aquí Sturzenegger se había negado a comercializar futuros por la denuncia de Cambiemos a los funcionarios del gobierno anterior, por algo irrisorio, que siempre fue una política habitual del Central. Desde marzo, el BCRA gastó más de U$S 7.900 millones en intervenciones para calmar el dólar con el único instrumento que contaba: el contado. Si hubiera operado antes para bajar la tasa de futuros, podría haber sacrificado muchas menos reservas y tal vez la corrida cambiaria ya estaría superada.

 

Ver comentarios (1)

1 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

opinión-sebastian cazón

Perfiles: El quién es quién del gabinete de Javier Mieli

El nuevo gobierno contará solo con nueve ministros. La gran mayoría de ellos no tiene experiencia de gestión. El rol central de Posse y la incógnita sobre Karina Milei.

opinión-alfredo zaiat

“Ah… pero los K”: Exagerar la herencia para justificar un ajuste de una magnitud innecesaria

Milei dedicó su primer discurso a la herencia. Es imprescindible no caer en la trampa de justificar las falencias propias y el fiasco próximo tirando culpas al pasado.

opinión-david cufré

80 años de gobiernos liberales: Qué le espera al país con Milei presidente

Catástrofe social, concentración de la riqueza, endeudamiento extremo, dilapidación de activos públicos, destrucción de la industria, timba financiera y atraso económico.

aumento anticipado

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió quitar los subsidios y liberar los precios de los combustibles. 

opinión-marcelo bonelli

Milei y Caputo terminaron de cerrar el plan económico: Fuerte ajuste y nuevo precio del dólar desde el lunes

Son medidas urgentes que no necesitan pasar por el Congreso y que abarcan subsidios, jubilaciones y liberación de precios de la nafta y las prepagas. 

a pura casta y corrupción

Insólito: El presidente del BCRA será el socio comercial del ministro de Economía

Socio de Caputo en Anker, y ex integrante del Deutsche Bank, Bausili fue procesado por la justicia por trabajar para ese banco y para el Estado argentino en simultáneo.

frente a las "promesas" de milei

La Cámara de la Construcción manifestó “preocupación” por el futuro de la obra pública

"Esperamos tener conversaciones firmes en las próximas horas", dijo Gustavo Weiss, titular del organismo, sobre el stock y los proyectos que están en ejecución.

tijeras afiladas

Gasto público: ¿Por dónde vendrá la poda?

Pormenorizado análisis de las distintas partidas del gasto público por las que podría pasar la guadaña para alcanzar el equilibrio fiscal.

la "era milei"

Larroque: “Es muy difícil no ser pesimista”

Andrés "Cuervo" Larroque se mostró preocupado por el futuro y destacó el rol de Kicillof en la administración de la Provincia. Pidió no anticiparse a las medidas de Milei

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE