
De la Redacción de Contrapoder –
La Cámara de Casación revocó la excarcelación de Fausto Jones Huala y Lautaro González, quienes bajaron del cerro el cuerpo moribundo de Rafael Nahuel tras el ataque del 25 de noviembre del Grupo Albatros de la Prefectura. Así, los jueces del máximo tribunal penal hicieron lugar a la solicitud de la fiscalía para que fuera anulado el fallo del juez federal de Bariloche Gustavo Villanueva, que les había concedido permanecer en libertad mientras transcurre el proceso que los tiene como imputados.
El 25 de noviembre de 2017 un operativo de de Prefectura Naval irrumpió en el predio de la Lof Lafken Winkul Mapu, en Villa Mascardi, a 35 kilómetros de Bariloche, con el objetivo de desalojar a los mapuches.
El intento de desalojo, que respondía a una orden del juez federal Gustavo Villanueva, se realizó a los tiros. Allí fue herido de muerte el joven Rafael Nahuel, que recibió un tiro por la espalda, proveniente de una de las armas de esa fuerza represiva.
Jones Huala y González levantaron el cuerpo del joven y bajaron de la montaña, en un intento por lograr que su compañero recibiera asistencia médica que le pudiera salvar la vida. Rafael murió poco después producto de que la bala le perforó órganos vitales. Los jóvenes mapuches fueron golpeados mientras se los detenía y luego fueron trasladados a una sede de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) donde quedaron detenidos bajo el cargo de “usurpación”.
Allí, en Bariloche, permanecieron encarcelados durante cuatro días, hasta que el mismo juez que había ordenado el desalojo dictó su excarcelación por considerar que no había peligro ni de que entorpezcan la investigación ni de fuga.
Las apelaciones de la fiscalía llegaron hasta la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Eduardo Riggi, Liliana Catucci y Alberto Mahiques, que en un reciente fallo (con los votos de Riggi y Catucci a favor y de Mahiques en contra) revocó las excarcelaciones y ordenó que vuelvan a prisión.
Los argumentos de Riggi y Catucci son calcados de los que esgrime el Gobierno contra la comunidad mapuche, creando un enemigo interno que justifique la represión. El asesinato de Rafael Nahuel, con una bala 9 milímetros de la Prefectura y la desaparición -seguida de muerte- de Santiago Maldonado, responsabilidad de la Gendarmería Nacional, tienen un hilo conductor: la luz verde que le dio el gobierno de Cambiemos a las fuerzas de seguridad para reprimir la protesta social.
RSS