
De la Redacción de Contrapoder –
Varias de las organizaciones gremiales que hace dos días partieron en caravana desde distintas provincias comenzaron a rodear la zona del Obelisco para darle un marco multitudinario a la Marcha Federal Educativa que esta tarde cerrará con un acto en Plaza de Mayo previsto para las 15. La protesta se enmarca en el paro nacional que Ctera dispuso en todas las escuelas públicas del país en demanda de reapertura de la paritaria nacional.
Las columnas de manifestantes se concentran en Diagonal Norte y Carlos Pellegrini, y algunas lo hicieron a varias cuadras de allí, en el cruce de 9 de Julio con Avenida de Mayo. Trabajadores del subte, profesionales de la salud y estatales de distintas ramas son algunas de las organizaciones que acompañarán el reclamo de los docentes.
La consigna de la Marcha Federal repite varias de las demandas que los maestros plantearon en la primera edición de la marcha, hace 30 años: apertura de la discusión salarial que fija a nivel nacional el piso de negociaciones en todas las provincias, salarios dignos y el repudio a un acuerdo con el FMI que recorte el presupuesto educativo. Este año se sumó el rechazo al cierre de los institutos superiores de formación docente.
RSS