MUNDO

Brasil Parado: Se profundiza la crisis, petroleros iniciaron su huelga de 72 hs.

Brasil Parado: Se profundiza la crisis, petroleros iniciaron su huelga de 72 hs.
De la Redacción de Contrapoder –

Los trabajadores petroleros de Brasil iniciaron hoy una huelga de 72 horas para pedir una reducción de los precios del combustible. El paro agrava la situación porque se suma a la protesta de los camioneros, aunque su organización data del mes de abril, cuando Petrobras anunció la venta de cuatro refinerías.

“Por la reducción de los precios de los combustibles y del gas para cocina, todos a la calle este día 30. Esa es la bandera de la huelga de los petroleros que empieza a las 0 horas de este miércoles”, sostuvo en un comunicado la Central Única de los Trabajadores (CUT), a la que pertenece la Federación Única de los Petroleros (FUP) que convoca el paro.

El coordinador de la FUP, José María Rangel, considera que si la empresa semiestatal Petrobras utiliza el parque de refino existente y no vende instalaciones al capital internacional se pueden abaratar los precios de los derivados del petróleo.

“Si venden las refinerías y también los terminales, como están amenazando, los brasileños pagarán más caro por la gasolina, el diésel y el gas de cocina, cuyos precios se han disparado desde mediados del año pasado”, expresó Rangel en el comunicado.

Los petroleros critican la “nefasta” política de precios que Petrobras lleva a cabo desde la llegada al Gobierno de Michel Temer y consideran que obedece a los intereses del capital financiero internacional.

Recuerdan que la actual gestión de la empresa se equivocó al disminuir la operación de refino al 70 por ciento de la capacidad total, porque esto obligó a Brasil a exportar petróleo crudo y a importar petróleo refinado.

“Ese 30 por ciento de capacidad de refino ociosa en nuestras refinerías sería suficiente para atender al país”, cree Rangel, quien remarca que una de las consignas de la huelga será la petición de dimisión del presidente de Petrobras, Pedro Parente.

La paralización de 72 horas de los petroleros empezó a organizarse el pasado mes de abril, cuando Petrobras anunció la venta de cuatro refinerías.

Se superpondrá en parte con la huelga de camioneros, que desde el 21 de mayo protestan contra el aumento del precio del diésel cortando carreteras por todo el país.

El Gobierno anunció el martes que la situación empieza a normalizarse y que el abastecimiento se restablecerá por completo en los próximos días, después de que en la última semana faltara combustible en las gasolineras.

Sin embargo, un alto acatamiento de la huelga de petroleros podría amenazar de nuevo el abastecimiento de combustibles.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Más en MUNDO

la paradoja peruana

Condenado por crímenes de lesa humanidad, liberaron a Fujimori por “razones humanitarias”

El ex presidente de Perú abandonó el penal policial de Barbadillo en Lima. Un fallo del Tribunal Constitucional ordenó interrumpir su sentencia de 25 años de prisión.

envía al canciller Vieira

Lula decidió no estar en la asunción de Milei

Su gobierno estará representado por el canciller Mauro Vieira, quien fue durante ocho años embajador en Argentina. Bolsonaro sí estará, y con una comitiva de 30 personas.

como sea

Diana Mondino rechazó el ingreso a los BRICS y advirtió que podrían gobernar por decreto

La Canciller designada no descartó la posibilidad de que Javier Milei avance igual con los proyectos de ley que enviará al Parlamento, en caso de que sean rechazados.

tenía 100 años

Murió Henry Kissinger, gran impulsor del “Plan Cóndor”

Fue el impulsor de la operación que impuso las sangrientas dictaduras en América Latina en la década de 1970. Apoyó a Jorge Rafael Videla y a Augusto Pinochet.

premio a la sumisión

El FMI pretende endeudar todavía más a la Argentina de Milei

Kristalina Georgieva, dijo que el país podría ser candidato a recibir financiación a través del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad.

opinión-jorge alemán

El espejo que no refleja

En el mundo se preguntan por qué una mayoría de la población ha votado a una figura que no refleja en nada, a lo que podría denominarse la idiosincrasia argentina.

conflicto en medio oriente

Hay negociaciones para extender la tregua entre Israel y Hamas

El acercamiento permitió la liberación de rehenes y prisioneros, y la entrada de ayuda de emergencia a la Franja de Gaza, a pesar de la desconfianza entre las partes.

transición

Primer encuentro entre Alberto Fernández y Javier Milei en Olivos

El presidente saliente y el electo se encuentran en la residencia presidencial para establecer los pasos a seguir. Massa sigue en Economía. Todos los detalles.

"el programa se va a cambiar"

Massa: “El acuerdo con el FMI se va a rediscutir”

El candidato de UxP aseguró que dentro de staff del Fondo "entienden" la necesidad de modificar lo convenido, porque los términos "le hacen mucho daño a los argentinos."

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE