POLÍTICA

Enorme concentración en el Obelisco y acto en Plaza de Mayo

Enorme concentración en el Obelisco y acto en Plaza de Mayo
De la Redacción de Contrapoder –

Organizaciones sociales, gremiales y políticas comenzaron a concentrarse esta mañana en distintos puntos del centro porteño y el Conurbano, y se sumaron al mediodía a la llegada de la Marcha Federal de los Movimientos Sociales, que durante toda la semana recorrió el país “Contra el ajuste, por pan y trabajo”. El veto presidencial de ayer sumó una nueva bandera al reclamo y mudó la marcha principal del Congreso a la Plaza de Mayo, para que los gritos de repudio al ajuste y la política tarifaria del gobierno de Cambiemos se escuchen en la Casa Rosada.

“A lo largo de la historia estos ajustes terminan con hechos complicados, y nosotros queremos llamar al gobierno a la paz. El veto es una señal muy complicada porque rompe todos los puentes de diálogo. Un ajuste como el propuesto pone en riesgo la paz social”, sostuvo Daniel Menéndez, dirigente de Barrios de Pie, desde el acampe de su organización en Liniers. Desde allí, los manifestantes avanzarán por la avenida Rivadavia hasta Plaza de Mayo.

Para Menéndez “sobran motivos para un paro nacional”. El dirigente espera que esta marcha federal “sea una oportunidad para que haya un paro activo con una señal muy nítida contra esta política económica”.

Otra de las columnas llegará a Plaza de Mayo desde Puente Pueyrredón. Allí, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) convocó a partir de las 9 para sumarse a la marcha federal y llegar pasado el mediodía a la zona del Obelisco. “La Marcha Federal de los Movimientos Sociales necesita la participación de todo el pueblo trabajador para desbordar la Plaza de Mayo y enfrentar de manera contundente este ajuste feroz que está intentando implementar el Gobierno”, sostuvo Marianela Navarro, dirigente de esa agrupación.

Los docentes de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), por ejemplo, que a primera hora se movilizaron desde la villa 21 hasta los tribunales porteños para acompañar a la familia de un joven torturado por la Prefectura en 2016, se sumarán en apoyo a los movimientos sociales desde la 9 de Julio y Avenida de Mayo.

El Partido Obrero y otras agrupaciones de izquierda convocaron como punto de concentración el Obelisco. Desde ahí, se sumarán a la columna de la Marcha Federal y también avanzarán hacia la Plaza de Mayo. “El veto presidencial no sólo es la vía libre para los últimos aumentos del gas y la luz, después de dos años con tarifazos del 1.000 al 1.500 por ciento. Es también la garantía de que las tarifas seguirán dolarizadas”, remarcaron desde el PO, que adjudicaron el ajuste al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Las diferentes columnas de manifestantes confluirán en el Obelisco pasada las 12 del mediodía. De ahí marcharán hasta la Casa Rosada, donde se realizará el acto central a las 16.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

"mirar al bien común y no solo al interés privado”

Arzobispo García Cuerva: “No hay libertad sin caridad”

Hablando ante Javier Milei, el arzobispo porteño Jorge García Cuerva citó reiteradamente al Papa Francisco, asegurando que “no hay libertad sin amor”.

efecto milei

Los supermercados comienzan a recibir listas de precios con aumentos por encima del 25%

Las alzas en las grandes cadenas obedecen al final del programa Precios Justos. Además se aguardan subas por el impacto de la devaluación en alimentos y combustibles.

opinión-juan josé becerra

“Libertad, motosierra, policía”

El “progreso” de las consignas (abstractas y concretas) formaron en el aire un programa de gobierno que parece alzarse en escalada hacia una profecía de autocastigo.

opinión-hernan brienza

Milei y el regreso de la teología política

Milei no es un político pragmático ni un hombre de negocios. Es un teórico. Un idealista. Un dogmático. Y allí se encuentra, justamente, su “espeluznante atractivo”.

opinión-Eduardo Aliverti

El día después de mañana

En el fondo, bien en el fondo, casi lo único que hizo Javier Milei este mediodía fue reiterar las frases hechas, tecnocráticas y de aspiración filosófica, que viene re...

Congreso de la nación

Texto y video: El discurso completo de Javier Milei

El nuevo mandatario argentino se dirigió a miles de simpatizantes que se congregaron en la plaza de los dos Congresos y alrededores. 

opinión-sebastian cazón

Perfiles: El quién es quién del gabinete de Javier Mieli

El nuevo gobierno contará solo con nueve ministros. La gran mayoría de ellos no tiene experiencia de gestión. El rol central de Posse y la incógnita sobre Karina Milei.

opinión-alfredo zaiat

“Ah… pero los K”: Exagerar la herencia para justificar un ajuste de una magnitud innecesaria

Milei dedicó su primer discurso a la herencia. Es imprescindible no caer en la trampa de justificar las falencias propias y el fiasco próximo tirando culpas al pasado.

nueva era

Javier Milei juró en el Congreso y ya es el Presidente de la Nación

El juramento fue tomado por Cristina Fernández de Kirchner. "Viva la Libertad, carajo", fue la arenga que escribió al firmar el libro de honor del Congreso de la Nación.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE