OPINIÓN

La vendetta macrista: Piden tratar el desafuero de CFK

La vendetta macrista: Piden tratar el desafuero de CFK
De la Redacción de Contrapoder –

Al duro golpe que recibió de la mano de la oposición por el freno al tarifazo, el Gobierno no sólo respondió con el veto de Mauricio Macri, sino que además decidió redoblar la apuesta y subir la confrontación con el peronismo. Ayer, en una jugada inusual para un viernes por la tarde, los principales senadores del oficialismo solicitaron una sesión especial para tratar el desafuero de Cristina Fernández de Kirchner el próximo martes. En la nota dirigida a Gabriela Michetti sostienen que podría considerarse que en esa fecha se vencen los 180 días previstos en la ley de fueros para tratar el tema. Sin embargo, ellos mismos luego argumentan que no comparten esa lectura sobre los plazos. En ese marco piden la sesión o que se convoque a la comisión de Asuntos Constitucionales o de Labor Parlamentaria para definir con el resto de los bloques su interpretación. Entrada la noche, la presidencia de la Cámara emitió una convocatoria al plenario de Labor para el martes a las 12 del mediodía y, en caso de que no haya acuerdo, convoca a la sesión especial para las 18. De todas formas, fuentes del oficialismo intentaban anoche bajarle el tono y aclaraban que lo más probable es que la definición sobre el desafuero de la ex presidenta sea postergada hasta agosto.

Con la firma de varias de las principales espadas de Cambiemos como Federico Pinedo, Luis Naidenoff y Humberto Schiavoni, el oficialismo lanzó una jugada que con el correr de las horas se convirtió en una ofensiva mediática más que en un intento real por desaforar a CFK. “Nos dirigimos a usted a fin de solicitarle la citación a una sesión especial para tratar los expedientes oficiales varios 498/17”, dicen los senadores en el texto al que accedió PáginaI12. Esos expedientes son los relacionados con el pedido del juez Claudio Bonadio, quien el 7 de diciembre pasado solicitó el desafuero de CFK en el marco de la causa iniciada por la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman en relación al Memorandum de entendimiento con Irán. Si bien se encargaron de aclarar desde el bloque oficialista que el pedido no está vinculado con el fallo de la Cámara Federal (que ayer afirmó que Nisman fue asesinado por aquella denuncia), fuentes del peronismo y el kirchnerismo coincidían en que no podían dejar de vincularse ambos temas.

En el entorno de la ex presidenta consideraron que la jugada es una “provocación” del macrismo y que pretende evitar que su voz se escuche en la Cámara Alta como ocurrió con el debate sobre el tarifazo. Además, sobre la cuestión judicial señalan que la decisión de la Cámara Federal de excarcelar al ex secretario legal y técnico, Carlos Zannini y otros acusados en la causa por el Memorándum con Irán dejó “abstracto” el pedido de desafuero a la senadora.

“Evidentemente quieren confrontar y jugar a la hiper grieta. Es totalmente contradictorio con la necesidad de sacar una ley de Presupuesto que dicen que quieren sacar consensuadamente”, advertían en el Bloque Justicialista que conduce Miguel Pichetto. Desde el FpV-PJ analizaron la movida como una operación para tapar la crisis económica y la multitudinaria Marcha Federal que colmó la Plaza de Mayo.

Lo cierto es que la ley de fueros en su artículo 2 dice textualmente que “la Cámara deberá tratar la causa, dentro de los 180 días de ingresada, aun cuando no exista dictamen de comisión”. En la nota elevada a Michetti, los senadores reconocen que la solicitud tomó estado parlamentario el 27 de febrero y que la comisión de Asuntos Constitucionales se constituyó recién el 21 de marzo. En el párrafo siguiente indican que tanto la Constitución como las normas de derecho público, cuando no especifican expresamente que se trata de días corridos, debe entenderse que son días hábiles. “Pero a cualquier evento, solicitamos que se convoque a sesión especial antes del 7 de junio, o se decida respecto del tema de interpretación planteado, consultando eventualmente a las comisiones de Asuntos Constitucionales o Labor Parlamentaria”, concluyen. El operativo ya está en marcha.

Por Sebastian Abrevaya – P/12

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN

Más en OPINIÓN

opinión-Eduardo Aliverti

El día después de mañana

En el fondo, bien en el fondo, casi lo único que hizo Javier Milei este mediodía fue reiterar las frases hechas, tecnocráticas y de aspiración filosófica, que viene re...

opinión-sebastian cazón

Perfiles: El quién es quién del gabinete de Javier Mieli

El nuevo gobierno contará solo con nueve ministros. La gran mayoría de ellos no tiene experiencia de gestión. El rol central de Posse y la incógnita sobre Karina Milei.

opinión-david cufré

80 años de gobiernos liberales: Qué le espera al país con Milei presidente

Catástrofe social, concentración de la riqueza, endeudamiento extremo, dilapidación de activos públicos, destrucción de la industria, timba financiera y atraso económico.

opinión-marcelo bonelli

Milei y Caputo terminaron de cerrar el plan económico: Fuerte ajuste y nuevo precio del dólar desde el lunes

Son medidas urgentes que no necesitan pasar por el Congreso y que abarcan subsidios, jubilaciones y liberación de precios de la nafta y las prepagas. 

el mapa del Congreso

Nuevo bloque de los gobernadores, “armisticio” en el PRO y reunificación radical

La UCR quedó divida en dos bloques, uno conducido por Manes y otro por De Loredo. La tensión interna en el PRO. El panperonismo logró, por ahora, preservar la unidad.

opinión-jorge alemán

El sentido del Honor

El honor a diferencia de la autoestima implica siempre un deber. El de asumir valores que no solo nos interpelan sino que en muchos casos son muy difíciles de asumir...

la "era milei"

Larroque: “Es muy difícil no ser pesimista”

Andrés "Cuervo" Larroque se mostró preocupado por el futuro y destacó el rol de Kicillof en la administración de la Provincia. Pidió no anticiparse a las medidas de Milei

opinión-Matías Ferrari

Milei optó por la “doctrina Chocobar” y relegó a Villarruel

Fue a pedido de Patricia Bullrich, quien pasará a manejar junto a su excompañero de fórmula la totalidad de las fuerzas del Estado en una etapa de conflictividad social.

Osvaldo bassano:

“Hay retención de productos para después del 10 de diciembre ponerles cualquier precio”

 El titular de la Asociación de Defensa de los Consumidores señaló también que "en estas últimas dos semanas, lo normal ha sido una remarcación furiosa".

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE