POLÍTICA

Poroteo en Diputados de cara al debate por el aborto

Poroteo en Diputados de cara al debate por el aborto
De la redacción de Contrapoder –

Tras la multitudinaria marcha del movimiento de mujeres al grito de “Sin aborto legal no hay Ni Una Menos”, el debate en el Congreso por la legalización del aborto enfrenta las últimas instancias de tratamiento. Esta tarde se realiza la primera reunión del Plenario de Comisiones para definir el dictamen que los diputados esperan sacar el martes próximo. “Estamos muy ajustados”, coincidieron sobre el conteo a favor y en contra del proyecto los diputados Mónica Macha de Unidad Ciudadana y Daniel Lipovetzky del PRO, aunque ambos se mantuvieron confiados y optimistas sobre la posible sanción de la ley. Hoy los diputados y funcionarios de Cambiemos a favor de la interrupción voluntaria del embarazo se sacarán una foto para visibilizar su postura y sumar apoyo.

“La movilización de ayer fue impresionante y nos cargó de de emoción y responsabilidad para votar. Ya estamos trabajando entre varios diputados en el dictamen del proyecto de la despenalización del aborto. Estamos muy ajustados, hay alrededor de 25 y 26 diputados indecisos”, precisó la diputada Macha.

Según contó la diputada, hay algunos puntos que podrían modificarse del proyecto original para conseguir el apoyo de algunos indecisos. Uno de esos es la objeción de conciencia, que sería incluida en el dictamen pero sólo a nivel individual y anticipada en un registro. La institución de salud debería contar igual con profesionales que no sean objetores para poder garantizar la práctica. “La objeción de conciencia no estaba mencionada en el proyecto original porque en realidad es medio una trampa. Pero hay diputados que votarían a favor si lo agregamos”, explicó la diputada en diálogo con la AM750. Para Macha, lo que no puede pasar es que el médico se declare objetor de conciencia en el momento de hacer la práctica.

El otro punto que está en conflicto es el de los casos de las adolescentes de entre 13 y 16 años que de acuerdo al proyecto original no necesitarían autorización de los padres para acceder al aborto. Tanto Macha como Lipovetzky acordaron que la definición que se seguiría es la acordada en el artículo 26 del Código Civil que fue consensuada por todos los bloques en la última reforma.

“Las presiones para que los diputados no voten a favor son públicas, hubo varias llamadas. No es la primera vez que pasa. Pero cada diputado tiene que tener en claro y no hacer caso a las presiones. Con el debate, las objeciones al proyecto que aparecían al principio quedaron desterradas”, sostuvo Lipovetzky en declaraciones a la FutuRock.

El diputado hizo referencias al plano jurídico, por quienes decían que la norma era inconstitucional, y quienes aludían que la despenalización no era beneficiosa para el sistema de salud pública. “Vinieron los representantes de los organismos internacionales y dijeron que veían con buenos ojos la ley. También vinieron tres ministros de salud, el actual y dos de las gestiones anteriores y coincidieron en que la despenalización era positiva en términos de la salud pública”, sostuvo el presidente de la Comisión de Legislación General, una de las cuatro comisiones que integran el plenario.

“El que vota por un dogma se está equivocando”, agregó el diputado que coincidió con las posibles modificaciones del proyecto para lograr sumar consenso. “También sumamos que el derecho al aborto sea hasta la semana 14 y después sólo por causales establecidas en el código penal. Con eso quedaría cerrada la crítica de quienes dicen que un aborto puede hacerse en cualquier semana de la gestación”, agregó.

“Estamos muy ajustados. Sabemos que esta ley podría ser un primer paso y que después tendremos tiempo para ir mejorándola, va ser la ley posible. El Congreso está más divido que la sociedad, que está mayoritariamente a favor”, agregó el diputado y confirmó que este mediodía los diputados de Cambiemos y los funcionarios que están a favor del proyecto se sacarán una foto en el Congreso para visibilizar su postura y sumar más adhesiones dentro del bloque. “Soy muy optimista”, dijo por último Lipovetzky.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

PASO DE LOS LIBRES

El municipio abre la inscripción para la colonia de vacaciones

La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 12 años, con el objetivo de brindarles un espacio lúdico y seguro para disfrutar de las vacaciones estivales.

el mapa del Congreso

Nuevo bloque de los gobernadores, “armisticio” en el PRO y reunificación radical

La UCR quedó divida en dos bloques, uno conducido por Manes y otro por De Loredo. La tensión interna en el PRO. El panperonismo logró, por ahora, preservar la unidad.

20 días de huelga de hambre

Internaron nuevamente en grave estado al líder mapuche Facundo Jones Huala

Fue trasladado desde su lugar de detención debido al deterioro físico que presenta por la huelga de hambre seca que mantiene en rechazo a su extradición a Chile. 

la paradoja peruana

Condenado por crímenes de lesa humanidad, liberaron a Fujimori por “razones humanitarias”

El ex presidente de Perú abandonó el penal policial de Barbadillo en Lima. Un fallo del Tribunal Constitucional ordenó interrumpir su sentencia de 25 años de prisión.

opinión-jorge alemán

El sentido del Honor

El honor a diferencia de la autoestima implica siempre un deber. El de asumir valores que no solo nos interpelan sino que en muchos casos son muy difíciles de asumir...

cambio de gobierno

Oficializaron las renuncias de todos los ministros

El Gobierno nacional efectivizó la dimisión del jefe de Gabinete y de los ministros de las distintas carteras, que se harán efectivas a partir del próximo domingo.

mafia judicial

Espionaje a jueces: Designan como fiscal a Stornelli, quien había pedido ser querellante

Fue designado por el fiscal de Cámara, considerando que corresponde porque fue el fiscal que intervino en la denuncia que Marcelo D'Alessandro le formuló a Tailhade.

a pura casta y corrupción

Insólito: El presidente del BCRA será el socio comercial del ministro de Economía

Socio de Caputo en Anker, y ex integrante del Deutsche Bank, Bausili fue procesado por la justicia por trabajar para ese banco y para el Estado argentino en simultáneo.

frente a las "promesas" de milei

La Cámara de la Construcción manifestó “preocupación” por el futuro de la obra pública

"Esperamos tener conversaciones firmes en las próximas horas", dijo Gustavo Weiss, titular del organismo, sobre el stock y los proyectos que están en ejecución.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE