
De la Redacción de Contrapoder –
El secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky dijo a Fm La Patriada.“La perspectiva no da como para poner demasiada expectativa en lo que pueda surgir de la CGT”, afirmó Hugo Yasky. “Hay un sector de la dirigencia sindical que, lejos de asumir la decisión que corresponde en un momento tan difícil, escapa, y la forma de escapar es generar esta especie de acuerdo con el gobierno, que es lamentable y ruinoso”, aseguró el dirigente
Por su parte, el titular de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, sostuvo que luego del veto al freno a los tarifazos y el acuerdo con el FMI “la respuesta no se puede dilatar tanto, porque la situación es grave para los trabajadores y la población”. De este modo criticó la demora de la CGT para plegarse al paro con movilización anunciado por las dos CTA para este jueves, ya que la cúpula “primero dijo que el jueves lo iba a resolver y después pasó la decisión para el próximo martes”.
Mientras tanto, el gremio de Camioneros prepara medidas concretas para elevar la conflictividad, como parte de su negociación paritaria, en la que reclaman un aumento del 27%, y su armado político en alianza con las CTA de Pablo Micheli y Hugo Yasky y la Corriente Federal que lidera Sergio Palazzo. Al respecto, Pablo Moyano afirmó, “es una vergüenza que los de la CGT fueron a arrodillarse por un 5% cuando todo el mundo sabe que la inflación va a estar alrededor del 30%, esta organización ratifica el 27% más un bono compensatorio para fin de año”, disparó el secretario adjunto de la Federación de Camioneros, quien reafirmó que habrá un paro general el próximo jueves si mañana no obtiene una respuesta afirmativa.
A su turno, el secretario gremial de La Bancaria, SergioPalazzo, aseguró que “este Gobierno se presenta como el gobierno del diálogo y si hay un diálogo por excelencia en el sistema republicano es el del Parlamento. Que no me hablen de diálogo cuando no lo hay”. Asimismo, en relación a la demora para ponerle fecha a un paro, remarcó, “Siento una profunda decepción por la actitud de la CGT. Acá no se trata de quién conduce la Confederación de Trabajadores, sino para qué”, y remató, “Tenemos que analizar que si no estamos de acuerdo con este modelo, hay que confrontar y punto”, dijo el mendocino”
RSS